Camacho designa nuevo gabinete departamental cruceño

El gobernador Luis Fernando Camacho posesionó a siete secretarios para su gabinete en Santa Cruz, reforzando el equipo para la etapa final de su gestión.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Camacho designa a su nuevo gabinete departamental cruceño

El Gobernador posesionó a siete secretarios para la recta final de su gestión. El acto se celebró este lunes, tras su salida del penal de Chonchocoro.

Un nuevo equipo para la recta final

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, tomó juramento a los siete secretarios que conformarán su gabinete. Camacho remarcó la importancia de consolidar un equipo de trabajo que dé continuidad a la gestión y responda a las necesidades de la población cruceña.

Los nuevos secretarios departamentales

Los designados son José Luis Gómez Blanco (Gestión Institucional), Pablo Alberto Sauto Rodríguez (Desarrollo Económico), Edil Enrique Toledo Ávalos (Salud y Desarrollo Humano), Ricardo Morales Roca (Hacienda), Mary Luz Rivero Bravo (Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente), José Luis Terrazas Ch. (Justicia) y Luis Fernando Suárez Mendoza (Seguridad Ciudadana).

Objetivo de la renovación

Con estas designaciones, Camacho busca reforzar el trabajo institucional y encarar la última etapa de su mandato acompañado de un equipo renovado.

Un gabinete en un contexto de cambio

La designación se produce inmediatamente después de que el Gobernador saliera del penal de Chonchocoro el pasado viernes, tal como él mismo había adelantado.

Cerrando la gestión con un equipo renovado

El gabinete estará enfocado en dar continuidad a los proyectos de la administración durante lo que resta de mandato, buscando responder a las necesidades de los ciudadanos de Santa Cruz.

Arrestan a 11 conductores en Santa Cruz por incumplir restricciones electorales

Once conductores fueron arrestados en Santa Cruz por circular sin el permiso del Órgano Electoral durante el balotaje. Sus
Vehículos retenidos en Tránsito

Santa Cruz lidera el padrón electoral de Bolivia con más de 2 millones de votantes

Más de dos millones de cruceños están habilitados para votar en el primer balotaje presidencial de Bolivia entre Jorge
Basilica Catedral De San Lorenzo, lugar emblemático de Santa Cruz de la Sierra

Comité Multisectorial invitará al nuevo presidente a reunión para debatir visión de país

El Tribunal Supremo Electoral inició la jornada para definir la presidencia entre Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. Autoridades
Imagen sin título

Bolivia habilita sistema de monitoreo para la segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia activó un sistema de monitoreo en tiempo real para supervisar la logística de
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila

Bolivianos en el exterior inician votación para el balotaje 2025

Más de 369.000 bolivianos en el exterior pueden votar en el balotaje 2025. El proceso comenzó en Japón y
Voto de los bolivianos en el extranjero

El TSE desmiente comunicado falso que prohibía celulares en la votación

El Tribunal Supremo Electoral aclaró que un comunicado viral que prohibía el uso de equipos electrónicos en recintos de
Imagen referencial.

TED de Chuquisaca inaugura la jornada electoral departamental

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca, presidido por Mauricio del Río, inauguró oficialmente la jornada de votación. El organismo
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) Chuquisaca, Mauricio del Río.

Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inaugura la segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró oficialmente la segunda vuelta electoral en un acto protocolar en La Paz.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

Bolivia celebra la segunda vuelta presidencial en jornada histórica

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró la segunda vuelta presidencial. El acto central fue en La Paz, replicándose
La inauguración en el Tribunal Supremo Electoral.

Ladrones roban joyas de valor incalculable en el Museo del Louvre

Ladrones robaron nueve joyas de Napoleón y la emperatriz en el Louvre usando una plataforma elevadora por obras en
La plataforma que habrían usado los ladrones del Louvre.

Hamburgo adelanta su meta de climaneutralidad a 2040 tras referéndum

Hamburgo adelanta su objetivo de neutralidad climática a 2040 tras un referéndum ciudadano. La medida, aprobada con baja participación,
Dämmerstunde im Hamburger Hafen

TSE abre jornada electoral en Bolivia y pide participación masiva

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia abre los comicios presidenciales con más de 7,9 millones de votantes. Su presidente
Vocales del Tribunal Supremo Electoral durante la apertura de la jornada.