Camacho descarta reconciliación con vicegobernador Aguilera

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, declara irreversible su distanciamiento con el vicegobernador Mario Aguilera por diferencias de principios y acusaciones de negociación con el MAS.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Camacho descarta reconciliación con vicegobernador Aguilera por diferencias de principios

El gobernador cruceño afirma que la ruptura es irreconciliable. Luis Fernando Camacho asegura que Mario Aguilera traicionó los principios por los que fueron elegidos al negociar con el MAS, según declaró en una entrevista.

Una fractura irreconciliable

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, declaró que su distanciamiento con el vicegobernador Mario Aguilera es irreversible. “No puedo limar asperezas con alguien que no tiene los mismos principios que yo”, afirmó, recalcando que no es un tema personal, sino una traición a los votantes. Camacho señaló que “no tiene la necesidad” de involucrar a Aguilera en su gestión, pero tampoco lo presionará para que renuncie.

El origen de la ruptura

Camacho situó el inicio del conflicto en 2021, apenas tres meses después de asumir el cargo. Alegó que Aguilera se reunió con el entonces ministro Eduardo Del Castillo para pactar su encarcelamiento. “Uno de los puntos era: lo vamos a encarcelar, pero tenés que garantizarnos que vos vas a asumir”, relató el gobernador. Este supuesto acuerdo habría condicionado políticamente a Aguilera, impidiéndole, según Camacho, reclamar al Gobierno central por problemas como la falta de ítems y recursos para Santa Cruz.

Principios frente a pragmatismo

La base del distanciamiento radica en la estrategia política frente al oficialismo. Camacho defendió la postura de confrontación que, según él, respaldó la población, criticando que Aguilera optara por lo que calificó como “un silencio sometido”. El gobernador afirmó que su postura no nace del resentimiento, sino de principios, y advirtió que la política departamental se debilita por “interés o miedo” frente al poder central.

Una herida abierta desde 2021

El conflicto se remonta a los primeros meses de su gestión, cuando Camacho fue encarcelado y Aguilera asumió la conducción de la Gobernación. La población cruceña había votado por una opción que no negociara con el MAS, principio que, según el gobernador, fue traicionado, generando repudio en la ciudadanía.

Una gestión marcada por la división

La ruptura irreconciliable entre el Gobernador y su Vicegobernador define el panorama político actual de Santa Cruz. La gestión departamental se desarrollará con una fractura interna que, según Camacho, responde a una diferencia fundamental de principios y lealtades con el electorado, condicionando la capacidad de reclamo frente al Gobierno nacional.

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, un legislador local de 34 años y ex-rapper, ha sido elegido primer alcalde musulmán de Nueva York.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde demócrata de Nueva York, posa para una foto durante la campaña electoral en Brooklyn