Asociación Internacional de Expertos acusa a Israel de genocidio en Gaza

La IAGS, con 500 expertos incluyendo estudiosos del Holocausto, afirma que las acciones de Israel en Gaza cumplen la definición legal de genocidio. Israel rechaza la acusación.
Clarín
Mujeres y niños lloran la muerte de palestinos tras un ataque israelí en Gaza Reuters / Associated Press
Mujeres y niños lloran la muerte de palestinos tras un ataque israelí en Gaza Reuters / Associated Press

Asociación Internacional de Expertos acusa a Israel de genocidio en Gaza

El 86% de los miembros votantes de la IAGS respaldó la resolución. La organización, con 500 expertos, incluye a estudiosos del Holocausto. Israel rechazó la acusación y la calificó de «vergüenza».

Una resolución contundente de los especialistas

La Asociación Internacional de Expertos sobre Genocidio (IAGS) afirmó que «las políticas y acciones de Israel en Gaza cumplen con la definición legal de genocidio». La presidenta de la organización, Melanie O’Brien, declaró que «las personas que son expertas en el estudio del genocidio pueden ver esta situación por lo que es». La resolución también reconoce que el ataque inicial de Hamas «constituye crímenes internacionales».

El conflicto en cifras

El conflicto comenzó tras el ataque del 7 de octubre de 2023, donde milicianos de Hamas mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a 251. En la ofensiva israelí, más de 63.000 palestinos han muerto, según el Ministerio de Salud de Gaza, que señala que alrededor de la mitad eran mujeres y niños. La ONU considera esta fuente como la más confiable.

La contundente respuesta de Israel

Israel negó vehementemente la acusación. El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí señaló que «la IAGS ha establecido un precedente histórico» al acusar a «la propia víctima de genocidio, a pesar del intento de genocidio de Hamas». Calificó la resolución como una «vergüenza para la profesión legal».

Antecedentes de una convención post-Holocausto

El genocidio fue codificado en una convención de 1948 creada tras los horrores del Holocausto. La convención lo define como actos cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. Israel fue fundado en parte como un refugio tras el Holocausto, en el que unos seis millones de judíos europeos fueron asesinados.

Un caso que ya está en la Corte Internacional

La repercusión de esta acusación se suma a un caso presentado contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por Sudáfrica, que alega violaciones de la Convención sobre el Genocidio. Si bien la CIJ no tiene una fuerza policial para implementar sus fallos, las naciones pueden informar de incumplimientos al Consejo de Seguridad de la ONU, que puede imponer sanciones.

Precios de importados no bajan pese a caída del dólar en Bolivia

Los productos importados mantienen precios elevados a pesar de la depreciación del dólar, generando reclamos por medidas estructurales del
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Gobernador Camacho posesiona nuevo gabinete en Santa Cruz

Luis Fernando Camacho posesionó a tres nuevos secretarios y ratificó a tres continuidades en su gabinete departamental, con un
Camacho junto a los nuevos secretarios que posesionó este lunes Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho designa nuevo gabinete departamental cruceño

El gobernador Luis Fernando Camacho posesionó a siete secretarios para su gabinete en Santa Cruz, reforzando el equipo para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sánchez presenta Pacto de Estado climático tras negativa del PP

El Gobierno presenta un Pacto de Estado para la emergencia climática con enfoque transversal, aunque el PP ya ha
Imagen sin título Información de autor no disponible / EFE

Sánchez rechaza adelantar elecciones sin Presupuestos

Pedro Sánchez descarta dimitir o convocar elecciones anticipadas incluso si no logra aprobar los Presupuestos Generales del Estado, afirmando
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Princesa Leonor inicia tercer año formación militar Academia Aire

La Princesa de Asturias comienza su último año de instrucción castrense en la Academia del Aire de San Javier,
Leonor, en su instrucción en Zaragoza, en septiembre de 2023 Casa Real / La Verdad

TSJ observa recurso de revisión de sentencia de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia solicitó correcciones al recurso de revisión de la sentencia contra la expresidenta
La expresidenta Jeanine Áñez sale a una de sus audiencias AFP / Unitel Digital

Robo en casa de préstamos de Santa Cruz: 15.000 bolivianos y equipos

Un individuo forzó una casa de préstamos en Alto San Pedro y sustrajo 15.000 bolivianos, computadoras, celulares y relojes
Captura de video que muestra al sujeto forzando la puerta de la casa de préstamos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Boliviana de Aviación inicia vuelos directos a Barcelona

Boliviana de Aviación comenzó operaciones a Barcelona con vuelos directos desde Santa Cruz, ofreciendo transporte de dos maletas sin
Airbus A330 de Boliviana de Aviación en aeropuerto Información de autor no disponible / ABI

Desempleo juvenil en Bolivia: 6% de jóvenes sin trabajo

El 6% de jóvenes bolivianos entre 14 y 30 años enfrenta desempleo pese a su formación universitaria, con 38.000
Aldana Fernández de Córdova durante su entrevista en el programa de radio ¡Qué Semana! Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Sabotaje GPS a avioneta de Von der Leyen atribuido a Rusia

La avioneta de la Presidenta de la Comisión Europea sufrió interferencia GPS que obligó a aterrizaje de emergencia en
La llegada de Von der Leyen a Bulgaria no transcurrió según lo planeado Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Asesinato de Kevin Olguín, el Baby Bandito de Netflix

Kevin Olguín, conocido como ‘Baby Bandito’ por la serie de Netflix, fue asesinado junto a su pareja en un
Una imagen de 'Baby Bandito', la serie realizada por Netflix sobre las andanzas de Kevin Olguin. Información de autor no disponible / Clarín