Cinco policías bolivianos detenidos en Chile por tráfico de drogas y armas
Hallan 499 kilos de marihuana y 73 kilos de pasta base en su vehículo. Los agentes, enviados a prisión preventiva, fueron arrestados tras ingresar por un paso no habilitado. La Fiscalía chilena presentó chats como prueba de sus presuntas actividades ilícitas.
La Operación en la Frontera
Carabineros de Chile arrestó a cinco policías bolivianos y a un civil en la ruta CH-27, cerca del Hito Cajón, el 24 de agosto. Los uniformados, pertenecientes a la FELCN, ingresaron por un paso no habilitado internándose casi dos kilómetros en territorio chileno. “Mientras patrullaban (…) logran divisar a un grupo de personas que, en un paso no habilitado, intentaban retirar dos vehículos, los que se encontraban varados”, relató el general Cristian Montre.
El Hallazgo Incriminatorio
Durante el registro, se incautó un arsenal y 14 celulares en el Nissan de los policías. En la camioneta Toyota, conducida por el civil, se descubrieron 499,85 kg de marihuana y 73,75 kg de pasta base de cocaína. Además, se verificó que este vehículo tenía denuncia de robo vigente en Chile.
Las Pruebas: Los Chats Comprometedores
La Fiscalía presentó mensajes de texto extraídos de uno de los celulares incautados. En uno se lee: “Hay que seguir trabando internamente nomás, sin que nadie sepa, compa. Hay que tener cuidado”. Otro mensaje, usando lenguaje codificado, decía: “Capaz alguien le ha dicho que han llevado lechugas en cantidad, 30 lechugas”, donde «lechugas» hace referencia a droga. Un tercer chat señalaba: “Ayer hemos hecho la movida (…) ya voy a tener el efectivo, compa”.
La Respuesta Institucional y las Versiones Enfrentadas
La Policía Boliviana había afirmado que el ingreso fue “involuntario” durante un operativo antinarcóticos y gestionaba la repatriación de los agentes. Sin embargo, la Fiscalía chilena desestimó esta versión al hallar un dispositivo GPS en su vehículo, lo que debilita la tesis del ingreso accidental. El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, afirmó que el Ministerio Público actúa “sin importar en ningún caso la función o la nacionalidad de quién los comete”.
Un Contexto de Cooperación Tensa
El incidente ocurre en un marco de relaciones bilaterales donde la cooperación policial en control de fronteras y narcotráfico es crucial. El diputado chileno Sebastián Videla indicó que, de no haber evidencia de ilícitos, el caso se habría resuelto por la vía de la cooperación, pero la gravedad de los hallazgos lo impidió.
Cinco Meses de Investigación por Delante
Los seis detenidos permanecerán en prisión preventiva durante 150 días mientras se investigan los delitos. Para los cinco policías, los cargos incluyen tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas, disparos injustificados y secuestro. El civil enfrenta cargos por tráfico de drogas y receptación de vehículo robado. El caso dependerá del avance de las pesquisas de la justicia chilena.