INIAF gastó 121 millones en programa de oleíferas sin cumplir meta

El programa de fomento a especies oleíferas del INIAF solo ejecutó el 6,23% de su presupuesto 2025, destinando recursos mayoritariamente a consultoría en lugar de producción efectiva.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Cosecha de macororó INIAF / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Cosecha de macororó INIAF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

INIAF gastó 121 millones en programa de oleíferas sin cumplir meta

Solo se ejecutó el 6,23% del presupuesto de 2025. El senador Fernando Vaca afirma que el programa fracasó al no cultivar las más de 60.000 hectáreas previstas. Los recursos se destinaron mayoritariamente a consultoría en línea.

Un programa que no rinde frutos

Hasta 2024, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) gastó Bs 121.271.506 de un total de Bs 402,7 millones asignados para el Programa de Fomento a la Producción de Especies Oleíferas. El senador de Comunidad Ciudadana (CC), Fernando Vaca, sostiene que fue un fracaso porque no se cumplió con la meta de cultivar más de 60.000 hectáreas.

Los recursos se desvían a la consultoría

Vaca denunció que la mayor parte de los recursos se destinaron para la contratación de consultores en línea y no en la producción de especies aceiteras como la palma africana o el macororó. Asimismo, afirmó que el INIAF le remitió información incompleta sobre los resultados del programa.

Falta de datos concretos sobre la producción

“Definitivamente, no existe producción como para poder generar procesos de industrialización”, explicó el senador. Añadió que, si bien el programa concluye en 2026 y se habla de almácigos en comunidades del norte de La Paz, Pando, Beni y Cochabamba, no hay datos de cuántos plantines hay y cuántos van a ser trasplantados.

Un plan con un objetivo claro

El programa fue creado en julio de 2022 mediante el Decreto Supremo 4764, a cargo del INIAF. Su propósito era producir especies para la elaboración de biodiesel y, de esa forma, reducir al menos el 50% de la importación de combustible.

Un futuro incierto para la soberanía energética

La escasa ejecución presupuestaria y la falta de resultados tangibles ponen en riesgo el objetivo de reducir la dependencia de la importación de combustibles. La eficacia del programa para generar una industria de biodiesel nacional queda en entredicho.

Fiscalía de Bolivia cita a declarar a exlíder de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó al exdirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, por un presunto delito de
El exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos