Economía boliviana enfrenta múltiples desafíos con inflación creciente
La inflación interanual alcanzó un 24,86% en julio de 2025. La convergencia de factores como la escasez de divisas y de combustible genera una coyuntura compleja. Organismos internacionales proyectan un crecimiento del PIB muy por debajo de las previsiones oficiales.
Un panorama económico desafiante
La situación económica se describe como particularmente «difícil y complicada» y demanda una revisión del modelo económico. La nación afronta desequilibrios fiscales, crecientes presiones inflacionarias y una incertidumbre generalizada. El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial prevén un crecimiento del PIB para 2025 de sólo un 1,1% y 1,5% respectivamente, cifras muy inferiores al 3,51% que proyecta el Presupuesto General del Estado (PGE).
El impacto en el ciudadano y las empresas
Esta compleja situación ha tenido un grave impacto en el sector privado. Los principales desafíos para las empresas incluyen la escasez de dólares para las importaciones, las interrupciones en las cadenas de suministro y la reducción de la demanda de los consumidores debido a la alta inflación. Esto se traduce en dificultades para acceder a productos importados y un menor poder adquisitivo para las familias.
Estrategias de resiliencia empresarial
Algunas empresas han demostrado que es posible navegar la crisis con inteligencia y previsión. La resiliencia se atribuye a una adaptación estratégica. Un ejemplo es Soboce, que ha impulsado procesos de modernización, incluyendo un proyecto pionero de coprocesamiento de residuos urbanos e industriales que transforma desechos en energía. Otras estrategias exitosas incluyen la diversificación de mercados, la gestión del flujo de caja, el control de costos y la adopción de herramientas digitales.
Antecedentes de una crisis anunciada
Estos inconvenientes económicos no son nuevos, ya que se habían advertido sobre el declive económico en años anteriores. La situación actual es la convergencia de factores estructurales que habían sido previamente identificados, lo que sugiere una recuperación potencialmente «complicada».
Navegando en aguas turbulentas
La capacidad de las empresas para innovar, diversificar y gestionar eficientemente sus recursos será fundamental para superar los tiempos turbulentos. El desempeño del sector privado y su adaptación continuarán siendo un factor clave para la economía nacional en el corto plazo.