Economía boliviana: inflación del 24,86% y desafíos en 2025

La economía boliviana enfrenta una inflación interanual del 24,86% con escasez de divisas y combustible. El FMI proyecta un crecimiento del PIB de sólo 1,1% para 2025.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Economía boliviana enfrenta múltiples desafíos con inflación creciente

La inflación interanual alcanzó un 24,86% en julio de 2025. La convergencia de factores como la escasez de divisas y de combustible genera una coyuntura compleja. Organismos internacionales proyectan un crecimiento del PIB muy por debajo de las previsiones oficiales.

Un panorama económico desafiante

La situación económica se describe como particularmente «difícil y complicada» y demanda una revisión del modelo económico. La nación afronta desequilibrios fiscales, crecientes presiones inflacionarias y una incertidumbre generalizada. El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial prevén un crecimiento del PIB para 2025 de sólo un 1,1% y 1,5% respectivamente, cifras muy inferiores al 3,51% que proyecta el Presupuesto General del Estado (PGE).

El impacto en el ciudadano y las empresas

Esta compleja situación ha tenido un grave impacto en el sector privado. Los principales desafíos para las empresas incluyen la escasez de dólares para las importaciones, las interrupciones en las cadenas de suministro y la reducción de la demanda de los consumidores debido a la alta inflación. Esto se traduce en dificultades para acceder a productos importados y un menor poder adquisitivo para las familias.

Estrategias de resiliencia empresarial

Algunas empresas han demostrado que es posible navegar la crisis con inteligencia y previsión. La resiliencia se atribuye a una adaptación estratégica. Un ejemplo es Soboce, que ha impulsado procesos de modernización, incluyendo un proyecto pionero de coprocesamiento de residuos urbanos e industriales que transforma desechos en energía. Otras estrategias exitosas incluyen la diversificación de mercados, la gestión del flujo de caja, el control de costos y la adopción de herramientas digitales.

Antecedentes de una crisis anunciada

Estos inconvenientes económicos no son nuevos, ya que se habían advertido sobre el declive económico en años anteriores. La situación actual es la convergencia de factores estructurales que habían sido previamente identificados, lo que sugiere una recuperación potencialmente «complicada».

Navegando en aguas turbulentas

La capacidad de las empresas para innovar, diversificar y gestionar eficientemente sus recursos será fundamental para superar los tiempos turbulentos. El desempeño del sector privado y su adaptación continuarán siendo un factor clave para la economía nacional en el corto plazo.

EJAE, ex aprendiz de K-pop, lidera las listas mundiales con «Golden»

EJAE, antigua aprendiz de SM Entertainment, alcanza el número uno en Billboard con «Golden» y lidera el éxito del
EJAE, cantante y compositora de "Golden", en una sesión fotográfica.

Crítica tacha de fallida la película nuclear de Netflix «A House of Dynamite»

La nueva película de Kathryn Bigelow para Netflix, ‘A House of Dynamite’, es comparada desfavorablemente con el clásico ‘Fail
Fotograma de la película "A House of Dynamite"

Senado boliviano concluye que no hubo intento de golpe de Estado en 2024

Una comisión del Senado de Bolivia determinó que no hubo un intento real de golpe de Estado el 26
General Juan José Zúñiga en la toma militar del Plaza Murillo

Hallan un fusil del Ejército argentino en arsenal narco de favelas de Río

La policía brasileña incautó un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas en un arsenal del Comando Vermelho en
Fusiles incautados durante el operativo policial en las favelas de Río.

Arrestan a una pareja por intentar matar a sus sobrinos en venganza en Santa Cruz

Una pareja fue arrestada en Santa Cruz por la tentativa de infanticidio de sus sobrinos, de 6 y 4
Imagen sin título

Opel Grandland E se presenta como buque insignia eléctrico

El Opel Grandland eléctrico se convierte en el modelo más potente de la marca con 325 CV. Ofrece tracción
Opel Grandland E

Madre da a luz tras accidente de bus en Morochata que dejó 17 muertos

Un bebé prematuro nació por cesárea de emergencia tras un accidente de bus en la ruta a Morochata que
Juana continúa internada en una clínica, mientras su bebé se encuentra estable

Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios para leyes clave

La Cámara de Diputados modificó su reglamento para restablecer el requisito de dos tercios en diez artículos. Esta reforma,
Una pasada sesión de diputados

Tres argentinos mueren en ataque ruso en Ucrania tras unirse como contratistas

Tres ciudadanos argentinos fallecieron en un ataque con drones rusos en Sumy, Ucrania, donde servían como contratistas privados. Otros
Imagen sin título

Candidato chileno Kaiser promete cerrar frontera con Bolivia en acto electoral

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, anuncia el cierre de la frontera con Bolivia. El presidente del Senado, Ossandón, califica
Johannes Kaiser durante acto de campaña

Estados Unidos ofrece ayuda humanitaria inmediata a Cuba tras el huracán Melissa

Estados Unidos ofrecerá ayuda humanitaria inmediata a Cuba tras el paso del huracán Melissa. El secretario de Estado Marco
Destrozos en El Cobre, cerca de Santiago de Cuba, tras el paso del huracán Melissa

UCS y ADN presentan recursos al TSE para evitar cancelación de personería

ADN y UCS presentan recursos de inconstitucionalidad para evitar la cancelación de sus personerías, tras no superar el 3%
Jhonny Fernández, de UCS (i) y Pavel Aracena, ADN (d)