Desempleo juvenil en Bolivia: 6% de jóvenes sin trabajo

El 6% de jóvenes bolivianos entre 14 y 30 años enfrenta desempleo pese a su formación universitaria, con 38.000 egresados anuales que encuentran un mercado laboral 80% informal, generando migración de talento.
El Deber
Aldana Fernández de Córdova durante su entrevista en el programa de radio ¡Qué Semana! Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Aldana Fernández de Córdova durante su entrevista en el programa de radio ¡Qué Semana! Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Jóvenes bolivianos enfrentan alto desempleo pese a su formación académica

La tasa de desempleo entre jóvenes de 14 a 30 años alcanza el 6%. Unos 38.000 universitarios egresan anualmente a un mercado laboral donde el 80% de la oferta es informal, generando frustración y migración de talento, según explicó una especialista en radio.

Un panorama laboral desalentador

Muchos jóvenes en las principales ciudades capitales enfrentan desempleo y subempleo. La psicóloga organizacional Aldana Fernández explicó que “no hay contratos estables, no se generan beneficios sociales ni proyección de carrera”, lo que causa un fuerte desgaste emocional. La falta de oportunidades laborales formales y la escasa vinculación entre universidades y empresas limitan sus posibilidades.

Consecuencias para las familias y la sociedad

El desempleo juvenil repercute en las familias, ya que muchos jóvenes de 24 o 25 años continúan dependiendo económicamente de sus padres, generando tensiones y retrasando su independencia. La experta señaló que esto es una carga familiar y una frustración para los jóvenes, que sienten que sus esfuerzos académicos no tienen recompensa.

La fuga de un capital humano crucial

Un problema grave es la migración de talento. “En 2025, al menos mil estudiantes se fueron a España, además de Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos”, advirtió Fernández. El país está perdiendo capital humano valioso por la falta de oportunidades, lo que agrava la situación del mercado laboral local.

Raíces de un problema estructural

Bolivia cuenta con entre un 27 y 30% de población joven. Sin embargo, el mercado laboral es reducido y predominan la informalidad y la falta de políticas públicas efectivas. Los programas gubernamentales que prometen nuevos empleos no generan confianza debido a la falta de claridad en la planificación y condiciones laborales poco favorables.

Buscar soluciones en medio de la adversidad

La solución requiere responsabilidad individual y políticas públicas. Se necesita una formalización del empleo y cambios estructurales. Mientras, surgen señales alentadoras: más universidades implementan ferias de empleo y convenios para prácticas, y los jóvenes exploran formación digital y emprendimiento. Fortalecer la cooperación entre Estado, universidades y empresas es fundamental para transformar a la población juvenil en motor de desarrollo.

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.