Desempleo juvenil en Bolivia: 6% de jóvenes sin trabajo

El 6% de jóvenes bolivianos entre 14 y 30 años enfrenta desempleo pese a su formación universitaria, con 38.000 egresados anuales que encuentran un mercado laboral 80% informal, generando migración de talento.
El Deber
Aldana Fernández de Córdova durante su entrevista en el programa de radio ¡Qué Semana! Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Aldana Fernández de Córdova durante su entrevista en el programa de radio ¡Qué Semana! Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Jóvenes bolivianos enfrentan alto desempleo pese a su formación académica

La tasa de desempleo entre jóvenes de 14 a 30 años alcanza el 6%. Unos 38.000 universitarios egresan anualmente a un mercado laboral donde el 80% de la oferta es informal, generando frustración y migración de talento, según explicó una especialista en radio.

Un panorama laboral desalentador

Muchos jóvenes en las principales ciudades capitales enfrentan desempleo y subempleo. La psicóloga organizacional Aldana Fernández explicó que “no hay contratos estables, no se generan beneficios sociales ni proyección de carrera”, lo que causa un fuerte desgaste emocional. La falta de oportunidades laborales formales y la escasa vinculación entre universidades y empresas limitan sus posibilidades.

Consecuencias para las familias y la sociedad

El desempleo juvenil repercute en las familias, ya que muchos jóvenes de 24 o 25 años continúan dependiendo económicamente de sus padres, generando tensiones y retrasando su independencia. La experta señaló que esto es una carga familiar y una frustración para los jóvenes, que sienten que sus esfuerzos académicos no tienen recompensa.

La fuga de un capital humano crucial

Un problema grave es la migración de talento. “En 2025, al menos mil estudiantes se fueron a España, además de Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos”, advirtió Fernández. El país está perdiendo capital humano valioso por la falta de oportunidades, lo que agrava la situación del mercado laboral local.

Raíces de un problema estructural

Bolivia cuenta con entre un 27 y 30% de población joven. Sin embargo, el mercado laboral es reducido y predominan la informalidad y la falta de políticas públicas efectivas. Los programas gubernamentales que prometen nuevos empleos no generan confianza debido a la falta de claridad en la planificación y condiciones laborales poco favorables.

Buscar soluciones en medio de la adversidad

La solución requiere responsabilidad individual y políticas públicas. Se necesita una formalización del empleo y cambios estructurales. Mientras, surgen señales alentadoras: más universidades implementan ferias de empleo y convenios para prácticas, y los jóvenes exploran formación digital y emprendimiento. Fortalecer la cooperación entre Estado, universidades y empresas es fundamental para transformar a la población juvenil en motor de desarrollo.

Gobernador Camacho posesiona gabinete con mayoría de exfuncionarios

Luis Fernando Camacho renovó su equipo de gobierno en Santa Cruz con predominio de exsecretarios que retornan a cargos
Ceremonia de posesión del gabinete del gobernador Camacho Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía boliviana inicia proceso disciplinario a cinco efectivos FELCN

Cinco agentes de la FELCN detenidos en Chile por narcotráfico enfrentan investigación disciplinaria en Bolivia por posible incumplimiento de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico acusa a Evo y Loza de inacción tras masacres 2019

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, acusó a Evo Morales y Leonardo Loza de no actuar contra responsables de
Andrónico junto a Evo y Loza en una anterior conferencia de prensa Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Precios de importados no bajan pese a caída del dólar en Bolivia

Los productos importados mantienen precios elevados a pesar de la depreciación del dólar, generando reclamos por medidas estructurales del
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Gobernador Camacho posesiona nuevo gabinete en Santa Cruz

Luis Fernando Camacho posesionó a tres nuevos secretarios y ratificó a tres continuidades en su gabinete departamental, con un
Camacho junto a los nuevos secretarios que posesionó este lunes Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho designa nuevo gabinete departamental cruceño

El gobernador Luis Fernando Camacho posesionó a siete secretarios para su gabinete en Santa Cruz, reforzando el equipo para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sánchez presenta Pacto de Estado climático tras negativa del PP

El Gobierno presenta un Pacto de Estado para la emergencia climática con enfoque transversal, aunque el PP ya ha
Imagen sin título Información de autor no disponible / EFE

Sánchez rechaza adelantar elecciones sin Presupuestos

Pedro Sánchez descarta dimitir o convocar elecciones anticipadas incluso si no logra aprobar los Presupuestos Generales del Estado, afirmando
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Princesa Leonor inicia tercer año formación militar Academia Aire

La Princesa de Asturias comienza su último año de instrucción castrense en la Academia del Aire de San Javier,
Leonor, en su instrucción en Zaragoza, en septiembre de 2023 Casa Real / La Verdad

TSJ observa recurso de revisión de sentencia de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia solicitó correcciones al recurso de revisión de la sentencia contra la expresidenta
La expresidenta Jeanine Áñez sale a una de sus audiencias AFP / Unitel Digital

Robo en casa de préstamos de Santa Cruz: 15.000 bolivianos y equipos

Un individuo forzó una casa de préstamos en Alto San Pedro y sustrajo 15.000 bolivianos, computadoras, celulares y relojes
Captura de video que muestra al sujeto forzando la puerta de la casa de préstamos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Boliviana de Aviación inicia vuelos directos a Barcelona

Boliviana de Aviación comenzó operaciones a Barcelona con vuelos directos desde Santa Cruz, ofreciendo transporte de dos maletas sin
Airbus A330 de Boliviana de Aviación en aeropuerto Información de autor no disponible / ABI