AMG bate récord autonomía eléctrica con prototipo conceptual

Mercedes-AMG logra 5479 km en 24 horas con vehículo eléctrico conceptual en Nardò, superando su marca anterior pero sin alcanzar el récord histórico de combustión.
FAZ.NET
El Mercedes-Benz 300 SEL, el primer modelo en el que AMG pudo demostrar su valía Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung
El Mercedes-Benz 300 SEL, el primer modelo en el que AMG pudo demostrar su valía Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung

AMG rompe récord de autonomía con vehículo eléctrico conceptual

Un prototipo recorrió 5479 kilómetros en 24 horas en el circuito de Nardò, Italia. La marca de Mercedes-Benz supera así su anterior marca eléctrica, pero no alcanza el récord histórico de combustión.

Un viaje de récord

El jefe de AMG, Michael Schiebe, reportó desde el óvalo de pruebas en Apulia que un vehículo conceptual eléctrico logró recorrer 5479 kilómetros en un período de 24 horas. Este resultado supone un avance significativo frente a los 3717 kilómetros que el CLA eléctrico había conseguido en el mismo test el año anterior. Sin embargo, un Volkswagen Coupé de doce cilindros logró 7740 kilómetros en 2001, un récord que el nuevo proyecto no ha podido superar.

El escenario de la prueba

La prueba se realizó en la Pista di Nardò, un circuito ovalado en Italia que originalmente se planeó como un colisionador de partículas. Este lugar es un testimonio de la creatividad de los ingenieros para reutilizar infraestructuras.

De humildes comienzos a la cima del rendimiento

AMG fue fundada como un ‘start-up’ por Hans Werner Aufrecht y Erhard Melcher, quienes se independizaron por frustración con su antiguo empleador. La empresa se especializó en el desarrollo de motores de alto rendimiento, particularmente V8, que llevaron a los modelos de Mercedes-AMG a la fama mundial. Su éxito fue tal que el gran consorcio, su antiguo empleador, acabó por absorber completamente la empresa.

La evolución de una marca icónica

Tras su integración en el conglomerado, la marca AMG fue extendida «hasta lo irreconocible» por managers asalariados. Se permitió que motores de cuatro cilindros en compactos llevaran el emblema AMG, y se combinaron con motores eléctricos en una estrategia de ‘downsizing’ para evitar multas. Los clientes se mostraron reacios, y no quisieron acompañar ni siquiera la mitad del camino hacia la era eléctrica. Actualmente, se rumorea que hay un nuevo V8 en desarrollo.

El legado de un sueño alemán

AMG nació en Affalterbach, un pequeño pueblo suabo, de la mano de dos ingenieros que decidieron emprender. Su historia es un ejemplo de éxito empresarial en la industria automotriz, pasando de un taller especializado a ser una división integral de Mercedes-Benz, aunque este camino haya diluido parte de su esencia original para adaptarse a los mandatos de la industria moderna.

El futuro se decide en la carretera

La percepción del progreso técnico no se decide únicamente por los récords. El proyecto prestigioso de Volkswagen que ostentaba el récord nunca llegó a comercializarse. La eficacia y el impacto real de los avances tecnológicos de AMG se medirán finalmente por su aceptación en el mercado y su implementación en modelos de producción.

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola