Santa Cruz inicia septiembre con actividades culturales y gastronómicas
El Festival del Horneado en las cabañas del río Piraí dio comienzo a las celebraciones. El calendario de eventos se extenderá cada fin de semana hasta el 24 de septiembre, fecha de la gesta libertaria de 1810.
Un mes de sabor y tradición
Santa Cruz abrió oficialmente las celebraciones de septiembre, mes de su Grito Libertario. Cientos de familias acudieron a las cabañas del río Piraí a disfrutar de masitas típicas, refrescos tradicionales, la tamborita, paseos a caballo y representaciones de personajes de leyendas cruceñas. “Este es el inicio del mes más festivo para los cruceños, donde celebramos nuestra identidad y compartimos nuestras tradiciones”, señalaron los comerciantes.
Gratis para empezar
Entre las novedades, de 10:00 a 11:00 se ofreció el plato de la jornada de manera gratuita. Una dinámica que se repetirá cada domingo con diferentes especialidades como el locro, la patasca y el sonso.
Porongo se suma a la fiesta
En paralelo, el municipio de Porongo lanzó la Ruta Gastronómica y la antesala de títulos previos a la Reina de la Tradición 2025. El evento se llevó a cabo el 31 de agosto a las 16:30 en el frontis de la iglesia San Juan Bautista. La iniciativa está respaldada por la Federación de Fraternidades Cruceñas y el Gobierno Municipal de Porongo, buscando promover la cultura y la producción local bajo el lema “Cosecha infinita”.
Camino a la efeméride
Las actividades se enmarcan en la conmemoración de la gesta libertaria de 1810, que se recuerda el 24 de septiembre. Además, el próximo 7 de septiembre se celebrará el Día de la Tradición Cruceña, consolidando un mes cargado de eventos que combinan sabor, música y tradición.
Un cierre con sabor a más
Con estas iniciativas, Santa Cruz y sus municipios inician un intenso periodo festivo que busca promover la cultura local y congregar a las familias en torno a sus tradiciones, camino a su principal efeméride cívica.