Tren descarrilla en Oruro por robo de rieles ferroviarios

Un convoy de Ferroviaria Andina descarriló en Condo, Quillacas, debido al hurto de rieles. El tren transportaba zinc y sufrió graves daños en la infraestructura.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Un tren descarrilla en Oruro por el robo de sus rieles

La empresa Ferroviaria Andina presentó una denuncia ante la Policía. El hecho, calificado como un atentado, ocurrió la noche del viernes en la zona de Condo, Quillacas. El convoy transportaba zinc y contaba con dos locomotoras y 52 vagones.

Un viaje interrumpido por la delincuencia

Un tren de la empresa Ferroviaria Andina descarriló debido al robo de las rieles. El convoy, que tenía dos locomotoras y 52 vagones (25 de ellos cargados con zinc), sufrió el accidente la noche del viernes en la zona de Condo, en Quillacas, Oruro. La empresa concesionaria señaló que «este hecho constituye un atentado».

Impacto y acciones legales

La empresa indicó que este tipo de hechos afecta el transporte de materiales y la logística. Tras el suceso, la compañía presentó una denuncia formal ante la Policía. No es la primera vez que la empresa denuncia el robo de rieles en sus vías, un problema recurrente que interrumpe sus operaciones.

Un problema logístico recurrente

El robo de rieles no es un incidente aislado para la empresa ferroviaria. La concesionaria ya había reportado anteriormente hurtos similares en sus infraestructuras, lo que genera constantes interrupciones en el servicio de transporte de carga y afecta a la cadena de suministro de materiales como el zinc.

Las consecuencias sobre los raíles

Este evento evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura ferroviaria frente a actos delictivos. La interrupción del servicio de carga tiene implicaciones directas en la logística de transporte de minerales, un sector vital para la economía regional, y representa un desafío de seguridad para la empresa operadora.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título