Tren de carga de Ferroviaria Andina se descarrila por robo de rieles
Un tren que transportaba minerales descarriló en Oruro tras el hurto de 100 metros de vías. El hecho, denunciado como un atentado, causó daños considerables a locomotoras y vagones.
Un incidente que pudo terminar en tragedia
El descarrilamiento afectó a un convoy compuesto por dos locomotoras y 52 vagones, de los cuales 25 transportaban zinc. La empresa FCA alertó que este hecho «se constituye en un atentado contra la integridad física de nuestros ferroviarios» y la seguridad del transporte. El gerente general de FCA, Javier Valdivia, afirmó que el suceso «pudo terminar en tragedia».
Acciones legales en marcha
FCA ha presentado denuncias formales ante la Policía y el Ministerio Público para que se investigue el caso. La empresa advirtió que estos delitos no quedarán impunes y recordó que la infraestructura ferroviaria es patrimonio del Estado boliviano.
Un problema recurrente en los rieles
No es la primera vez que el sistema ferroviario del área andina de Bolivia sufre el robo de rieles. Se conocen al menos tres hechos anteriores en las regiones de Challapata, Paria y Yotala. «Ya están procesados y en la cárcel personas» por delitos similares en el pasado, aseguró la empresa.
La crucial red de occidente
FCA es una empresa privada a cargo del sistema ferroviario en el occidente de Bolivia. Actualmente, su servicio se reduce al transporte de concentrados de minerales explotados por la Minera San Cristóbal en Potosí, que son llevados hasta puertos chilenos. También realiza transporte de pasajeros desde Oruro hasta Villazón, en la frontera con Argentina, utilizando ferrobuses.
Un golpe al patrimonio y la economía
Este incidente evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura crítica del país, esencial para la exportación de minerales. La repercusión para el ciudadano radica en la amenaza a un servicio de transporte vital y el ataque al patrimonio ferroviario nacional, que puede afectar la actividad económica de la región.