Santa Cruz experimentará variabilidad climática con lluvias y vientos esta semana
Un frente frío moderado ingresará el jueves, provocando un descenso significativo de temperaturas. El agrometeorólogo Luis Alberto Alpire pronostica lluvias desde el lunes y fuertes vientos. La temperatura más baja será de 14°C en la capital el sábado.
Una semana de contrastes climáticos
El departamento de Santa Cruz enfrentará una semana de cambios significativos en el clima. La combinación de vientos, lluvias y variaciones de temperatura caracterizarán los próximos días, según el pronóstico del experto Luis Alberto Alpire, ‘El Señor del Clima’. La población deberá prepararse para una amplia fluctuación en las condiciones ambientales.
Pronóstico por días y regiones
La semana comenzará con lluvias en la capital cruceña durante el lunes. A partir del martes, se espera un aumento progresivo de las temperaturas en todo el departamento, con máximas que alcanzarán los 39°C en la Chiquitania el miércoles. Sin embargo, en la madrugada del jueves 4 de septiembre, ingresará un frente frío moderado acompañado de precipitaciones generalizadas, lo que provocará un descenso significativo de las temperaturas.
Impacto en las provincias
Las condiciones variarán notablemente entre provincias. Andrés Ibáñez y Norte Integrado tendrán ráfagas de viento superiores a 60 km/h el miércoles y jueves. En contraste, la provincia Ángel Sandoval (Puerto Suárez y alrededores) no se prevén lluvias durante toda la semana, posicionándola como la zona más seca. Alpire recomendó precauciones ante los cambios bruscos de temperatura y los fuertes vientos.
Un patrón climático variable
El departamento de Santa Cruz tiene un clima que frecuentemente experimenta transiciones entre condiciones cálidas y la irrupción de frentes fríos, lo que genera una significativa variabilidad en cortos períodos de tiempo. Estos cambios son comunes y requieren que la población esté atenta a los pronósticos.
Preparados para los cambios
La eficacia de las recomendaciones del experto dependerá de la atención de la ciudadanía a los pronósticos específicos para su provincia. El impacto real de estos eventos climáticos se manifestará en la necesidad de adoptar medidas de precaución ante los vientos y las lluvias anunciadas.