Papa León XIV condena ataques en Ucrania y tiroteo en escuela de Minneapolis
El pontífice pidió «callar la voz de la guerra» durante el Angelus dominical. Mostró su solidaridad con el pueblo ucraniano y su profunda tristeza por la tragedia en Estados Unidos, donde dos niños murieron.
Un llamado global a la paz
Tras la bendición del Angelus, el papa León XIV lamentó que los ataques en Ucrania “continúan sembrando muerte y destrucción”. Invitó a todos a “no ceder a la indiferencia” y renovó su solidaridad al pueblo ucraniano, sin nombrar a Rusia como agresor.
La tragedia de Minneapolis
El pontífice se mostró “profundamente entristecido” y, hablando en inglés, mencionó el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis. En un telegrama, expresó su pésame y apoyo espiritual “a todos los afectados por esta terrible tragedia, especialmente a los que ahora lloran la muerte de un hijo”.
Los hechos en la escuela
Dos niños de ocho y diez años fueron asesinados y otras 17 personas resultaron heridas, 14 de ellas niños. La tragedia se produjo en la iglesia católica romana de la Asunción. El atacante, identificado como Robin Westman de 23 años, se suicidó después en el estacionamiento.
Un mensaje contra la competición y las armas
El papa pidió “el final de la pandemia de armas grandes y pequeñas que infectan nuestro mundo”. Instó a que la Iglesia “sea para todos un taller de humildad” y afirmó que “es necesario repensar como muchas veces reducimos la vida a una competición”.
Un contexto de conflictos globales
El mensaje del pontífice se enmarca en el conflicto en Ucrania, con ataques contra Kiev y otras ciudades, y en la recurrente problemática de tiroteos en escuelas de Estados Unidos.
Un llamado a la reflexión y la humildad
El papa concluyó su mensaje destacando que la humildad “es ser libre de uno mismo” y que “detenernos a reflexionar es una experiencia de libertad”. Su llamado busca promover la paz y la introspección en un mundo afectado por la violencia.