| | |

Hutíes arrestan a 11 empleados de ONU en Yemen

Los rebeldes hutíes detuvieron a 11 trabajadores de Naciones Unidas y allanaron sus instalaciones en Saná, en medio de una crisis humanitaria que afecta a más de la mitad de la población yemení.
Clarín
Periódico local con retrato del primer ministro hutí Ahmed Al-Rahawi tras su muerte en ataques israelíes EFE / Clarín
Periódico local con retrato del primer ministro hutí Ahmed Al-Rahawi tras su muerte en ataques israelíes EFE / Clarín

Rebeldes hutíes arrestan a once empleados de la ONU en Yemen

Los hutíes detuvieron al personal y allanaron instalaciones de Naciones Unidas. El secretario general Antonio Guterres condenó enérgicamente las detenciones arbitrarias. El grupo rebelde también amenazó a Israel tras el asesinato de su primer ministro en un ataque.

Una condena internacional inmediata

El enviado de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, informó que los rebeldes hutíes detuvieron a 11 empleados de la organización tras haber allanado sus instalaciones el domingo 31 de agosto. El secretario general Antonio Guterres declaró: «Condeno enérgicamente las detenciones arbitrarias». Además, condenó el allanamiento forzoso a las instalaciones del Programa Mundial de Alimentos (PAM) y la confiscación de bienes de la ONU en Saná.

La respuesta de las agencias humanitarias

El Programa Alimentario Mundial (PAM) indicó que sus oficinas en Saná «fueron tomadas por las fuerzas de seguridad locales que detuvieron a un miembro del personal». El comunicado del PAM señaló que «la arbitraria detención de personal humanitario es inaceptable». Grundberg exigió la liberación inmediata e incondicional del personal.

La amenaza hutí contra Israel

El jefe del Estado Mayor hutí, Mohammed al-Ghamari, amenazó a Israel tras el asesinato de su primer ministro, Ahmed Al-Rahawi, en los bombardeos israelíes del jueves pasado. Al-Ghamari afirmó: «El enemigo israelí abrió las puertas del infierno… Nuestra respuesta será dura y dolorosa». El líder hutí Abdul-Malik al-Houthi prometió continuar los ataques con misiles y drones contra Israel.

Una ola de detenciones por colaboración

Una fuente de seguridad yemení dijo que las autoridades hutíes detuvieron a decenas de personas en Saná y otras áreas «bajo la sospecha de colaborar con Israel» tras los bombardeos. Los hutíes ya habían detenido anteriormente a 23 empleados de Naciones Unidas, algunos desde 2021 y 2023, y a 8 más en enero.

Un país sumido en una crisis profunda

Los rebeldes hutíes, apoyados por Irán, tomaron la capital Saná en 2014 y ahora controlan amplias partes de Yemen. Una década de guerra civil ha sumido al país en una de las peores crisis humanitarias del mundo, con más de la mitad de la población con necesidad de ayuda.

Un futuro incierto para la ayuda humanitaria

La detención del personal de la ONU y el allanamiento de sus instalaciones por parte de las autoridades de facto hutíes complica gravemente la distribución de ayuda humanitaria en un país que depende de ella. La capacidad de las agencias para operar en Yemen queda en entredicho bajo el control hutí.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia