855 focos de calor y dos incendios forestales en Bolivia

Bolivia reporta 855 focos de calor concentrados en Santa Cruz, Beni y Pando, con dos incendios forestales activos y alertas meteorológicas por vientos intensos.
Opinión Bolivia
Bomberos forestales combatiendo un incendio en el oriente de Bolivia ABI / URGENTE.BO
Bomberos forestales combatiendo un incendio en el oriente de Bolivia ABI / URGENTE.BO

Bolivia reporta 855 focos de calor y dos incendios forestales

El viceministro de Defensa Civil confirmó la situación este domingo. Los incendios se localizan en Santa Cruz, donde también se concentra la mayor cantidad de focos de calor. La autoridad vinculó el riesgo a los vientos intensos y la temporada de chaqueos.

Un panorama caliente y ventoso

Bolivia amaneció este domingo con 855 focos de calor, concentrados principalmente en Santa Cruz (661), Beni (111) y Pando (54). Simultáneamente, se registran siete fuegos activos, todos en el departamento de Santa Cruz. De ellos, dos han sido catalogados oficialmente como incendios forestales, ubicados en los municipios de San Ignacio de Velasco y Carmen Rivero Torres. Este último es particularmente delicado por su proximidad al Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías.

Evaluación y control

Las autoridades planifican patrullajes aéreos para este lunes con el fin de evaluar la magnitud de los fuegos activos y activar las tareas de mitigación. Se reportó un incidente controlado en San Ramón, donde «gente muy malintencionada» provocó un incendio durante una fiesta patronal, que fue sofocado gracias a la organización de un efectivo militar, comunarios y vecinos.

Alertas por vientos que avivan el fuego

El riesgo se ve agravado por la vigencia de dos alertas meteorológicas. Una Alerta Roja emitida para 31 municipios de Santa Cruz, Tarija y Beni, y una Alerta Naranja para 82 municipios de siete departamentos. Estas se basan en reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), que también activó una alerta por vientos con velocidades de hasta 90 kilómetros por hora, válida para 163 municipios. «La presencia de fuego (…) y los fuertes vientos hacen que suba considerablemente la posibilidad de incrementar los incendios forestales», remarcó el viceministro Calvimontes.

Una temporada de riesgo recurrente

El contexto actual está directamente relacionado con la temporada de chaqueo y la presencia de condiciones meteorológicas adversas, específicamente vientos intensos que facilitan la rápida propagación del fuego. Esta combinación de factores humanos y naturales crea un escenario propicio para la proliferación de incendios forestales en el país.

La prevención y el control son clave

La situación requiere de un monitoreo constante y acciones de mitigación inmediatas debido al alto riesgo de que los focos de calor y fuegos activos se transformen en incendios de mayor magnitud, especialmente bajo las condiciones de viento previstas. La eficacia en el control dependerá de la evaluación continua y la respuesta coordinada de las autoridades y la población.

TSE sortea ubicación en papeleta para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral realizará el sorteo de ubicación para PDC y Alianza Libre en la papeleta de la
Material gráfico relacionado con el proceso electoral RRSS / Unitel Digital

Ministro exige justicia por masacres de 2019 en Bolivia

El ministro de Gobierno responsabiliza a operadores judiciales tras la liberación de Camacho y Pumari, acusados por los hechos
Ministro Roberto I. Ríos emite comunicado sobre liberación de Camacho y Pumari Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales anuncia alianza política por imposibilidad de legalizar partido

Evo Morales confirma que no logrará legalizar su movimiento Evo Pueblo a tiempo y anuncia la formación de una
Evo Morales en una reunión partidaria EMA / Unitel Digital

PDC descarta aumento de Renta Dignidad a corto plazo

Asesor económico del PDC prioriza estabilización macroeconómica ante déficit fiscal del 10% del PIB y desabastecimiento de combustibles.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Tiroteo Minneapolis reaviva debate armas y oración en EE.UU.

Dos estudiantes muertos y 18 heridos en ataque a escuela católica reaviva polémica política sobre el papel de la
Un policía pasa junto a una persona de luto frente a la Iglesia Católica de la Anunciación tras el tiroteo AP / Clarín

Luis Revilla busca demostrar inocencia desde exilio

El exalcalde de La Paz enfrenta procesos penales por compra de buses PumaKatari y deuda de desayuno escolar. Desde
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Hutíes arrestan a 11 empleados de ONU en Yemen

Los rebeldes hutíes detuvieron a 11 trabajadores de Naciones Unidas y allanaron sus instalaciones en Saná, en medio de
Periódico local con retrato del primer ministro hutí Ahmed Al-Rahawi tras su muerte en ataques israelíes EFE / Clarín

Chile denuncia aumento robos autos por propuesta Bolivia legalización

Candidato chileno atribuye incremento de robos de vehículos a promesa boliviana de legalizar autos indocumentados, advirtiendo sobre crimen transnacional.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Concejo Municipal inicia mes aniversario de Santa Cruz con izada de banderas

El Concejo Municipal de Santa Cruz realizó el acto cívico de izada de banderas en la Plaza 24 de
Izada de banderas en plaza 24 de septiembre Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Plan de 1.000 millones para combustible en Bolivia

El equipo económico de Libre gestiona fondos internacionales para importar combustibles y eliminar las filas en surtidores durante al
Jorge Tuto Quiroga. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tres policías acusados de secuestro reciben detención domiciliaria

Tres agentes policiales de Santa Cruz recibieron detención domiciliaria por secuestrar a un ciudadano menonita para cobrar una deuda
Foto referencial del caso de secuestro Información de autor no disponible / Unitel Digital

Familia denuncia pago por combustible y traslado en ambulancia municipal

Familia de paciente accidentado en San José de Chiquitos denuncia cobro de 1.200 bolivianos y pago de combustible por
Ambulancia municipal (imagen referencial) Información de autor no disponible / Unitel Digital