855 focos de calor y dos incendios forestales en Bolivia

Bolivia reporta 855 focos de calor concentrados en Santa Cruz, Beni y Pando, con dos incendios forestales activos y alertas meteorológicas por vientos intensos.
Opinión Bolivia
Bomberos forestales combatiendo un incendio en el oriente de Bolivia ABI / URGENTE.BO
Bomberos forestales combatiendo un incendio en el oriente de Bolivia ABI / URGENTE.BO

Bolivia reporta 855 focos de calor y dos incendios forestales

El viceministro de Defensa Civil confirmó la situación este domingo. Los incendios se localizan en Santa Cruz, donde también se concentra la mayor cantidad de focos de calor. La autoridad vinculó el riesgo a los vientos intensos y la temporada de chaqueos.

Un panorama caliente y ventoso

Bolivia amaneció este domingo con 855 focos de calor, concentrados principalmente en Santa Cruz (661), Beni (111) y Pando (54). Simultáneamente, se registran siete fuegos activos, todos en el departamento de Santa Cruz. De ellos, dos han sido catalogados oficialmente como incendios forestales, ubicados en los municipios de San Ignacio de Velasco y Carmen Rivero Torres. Este último es particularmente delicado por su proximidad al Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías.

Evaluación y control

Las autoridades planifican patrullajes aéreos para este lunes con el fin de evaluar la magnitud de los fuegos activos y activar las tareas de mitigación. Se reportó un incidente controlado en San Ramón, donde «gente muy malintencionada» provocó un incendio durante una fiesta patronal, que fue sofocado gracias a la organización de un efectivo militar, comunarios y vecinos.

Alertas por vientos que avivan el fuego

El riesgo se ve agravado por la vigencia de dos alertas meteorológicas. Una Alerta Roja emitida para 31 municipios de Santa Cruz, Tarija y Beni, y una Alerta Naranja para 82 municipios de siete departamentos. Estas se basan en reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), que también activó una alerta por vientos con velocidades de hasta 90 kilómetros por hora, válida para 163 municipios. «La presencia de fuego (…) y los fuertes vientos hacen que suba considerablemente la posibilidad de incrementar los incendios forestales», remarcó el viceministro Calvimontes.

Una temporada de riesgo recurrente

El contexto actual está directamente relacionado con la temporada de chaqueo y la presencia de condiciones meteorológicas adversas, específicamente vientos intensos que facilitan la rápida propagación del fuego. Esta combinación de factores humanos y naturales crea un escenario propicio para la proliferación de incendios forestales en el país.

La prevención y el control son clave

La situación requiere de un monitoreo constante y acciones de mitigación inmediatas debido al alto riesgo de que los focos de calor y fuegos activos se transformen en incendios de mayor magnitud, especialmente bajo las condiciones de viento previstas. La eficacia en el control dependerá de la evaluación continua y la respuesta coordinada de las autoridades y la población.

El TSE anunciará los primeros resultados electorales desde las 20:00

Las primeras actas electorales han llegado a los centros de cómputo en Bolivia. Los resultados preliminares se conocerán hacia
Imagen sin título

Mesas electorales cierran en Bolivia tras segunda vuelta presidencial

Más de 34.000 mesas electorales cerraron en Bolivia tras la segunda vuelta presidencial. El TSE reportó una jornada sin
Imagen sin título

Unitel difundirá resultados de conteo rápido en segunda vuelta boliviana

La red UNITEL emitirá los datos del conteo rápido del balotaje boliviano a partir de las 20:00. Los resultados,
Los presentadores del programa Así Decidimos.

Defensoría recibe más de 200 quejas durante la segunda vuelta electoral

El Defensor del Pueblo reportó 212 quejas durante la media jornada electoral. El 40%, 62 casos, fueron por dificultades
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.

TSE inicia el conteo de votos tras el cierre de las mesas electorales

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el cómputo oficial de votos de la segunda vuelta concluirá el miércoles o
Acta electoral siendo procesada en Oruro

Inicia el conteo de votos en Santa Cruz tras el cierre de las primeras mesas

El conteo de votos comienza en Santa Cruz tras cerrar los primeros colegios. Stello Cochamanidis, presidente del CPSC, destacó
Stello Cochamanidis, como parte del jurado electoral, da curso al conteo de votos

Fiscal Mariaca espera que el perdedor reconozca al ganador en el balotaje

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, votó en Santa Cruz y destacó la normalidad de la jornada. Hizo
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, ejerciendo su derecho al voto

TSE anunciará resultados preliminares de segunda vuelta en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) ofrecerá una tendencia del voto nacional alrededor
El registro de las actas para el Sirepre.

Bancos solo pedirán certificado de sufragio del balotaje desde este lunes

El Tribunal Supremo Electoral confirma que, desde el 20 de octubre, los bancos solo exigirán el certificado de votación
Imagen sin título

La OEA afirma que la segunda vuelta electoral en Bolivia avanza «satisfactoriamente»

La Misión de Observación Electoral de la OEA afirma que la segunda vuelta presidencial en Bolivia avanza con normalidad,
Imagen referencial de la jornada electoral

Bolivia celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Las mesas de votación en Bolivia han cerrado tras el balotaje presidencial. Comienza el escrutinio de actas por el
Un jurado electoral muestra una papeleta en La Paz

Cierran mesas electorales e inicia el conteo de votos en Bolivia

El 86% de las mesas cerró a las 16:00, iniciando el conteo preliminar de votos. El proceso, público y
Una mesa electoral en Cochabamba durante la jornada.