Cinco policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Cinco efectivos de la FELCN boliviana fueron capturados en Chile con 500 kilos de marihuana, 70 kilos de cocaína y armas de guerra. Mensajes en sus teléfonos contradijeron su versión oficial.
El Deber
Captura de video del patrullero chileno durante la detención de los policías bolivianos Información de autor no disponible / EL DEBER
Captura de video del patrullero chileno durante la detención de los policías bolivianos Información de autor no disponible / EL DEBER

Cinco policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico y armas

Mensajes en sus teléfonos los delataron cuando aseguraban estar en una misión oficial. Fueron capturados con casi 500 kilos de marihuana y 70 de cocaína. La justicia chilena los envió a prisión por 150 días.

Una captura en la nieve

El caso comenzó el domingo 24 de agosto cuando Carabineros de Chile encontró dos camionetas semienterradas en la nieve, a 200 metros de una ruta. En una hallaron casi 500 kilos de marihuana y 70 kilos de pasta base de cocaína. En la otra, armas de guerra, pistolas y municiones. Los ocupantes eran cinco efectivos de la FELCN y un civil, todos detenidos.

La versión que se desplomó

Los policías insistieron en que cumplían labores oficiales de interdicción y cruzaron la frontera por error durante una persecución. Pero la Fiscalía de Calama reveló audios y mensajes de WhatsApp encontrados en sus celulares. En ellos se hablaba en clave de “lechugas” para referirse a marihuana y se mencionaba el cobro de efectivo por el traslado.

Actores y repercusiones

El gobierno boliviano, a través del viceministro Jaime Mamani, defendió a los uniformados asegurando que cumplían “una labor de interdicción”. Por el contrario, el diputado chileno Sebastián Videla fue tajante: “Que estén con droga, armamento de guerra y un auto robado es complejo”. Para el ciudadano, este caso evidencia la infiltración del crimen en instituciones y el uso ilegal de los pasos fronterizos.

Una frontera porosa y compleja

El diputado Videla indicó que al menos 30 vehículos por semana se roban de Antofagasta para llevarlos a Bolivia. En los 942 kilómetros de frontera existen solo seis pasos legales entre ambos países, lo que facilita las actividades ilícitas.

La investigación continúa su curso

Los seis detenidos fueron enviados a la cárcel de Antofagasta por un periodo de 150 días de investigación. La Fiscalía incautó 14 celulares, que debieron ser desbloqueados judicialmente. Se espera que en los próximos meses sigan apareciendo más evidencias que esclarezcan el alcance de la red detrás de este caso.

TSE sortea ubicación en papeleta para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral realizará el sorteo de ubicación para PDC y Alianza Libre en la papeleta de la
Material gráfico relacionado con el proceso electoral RRSS / Unitel Digital

Ministro exige justicia por masacres de 2019 en Bolivia

El ministro de Gobierno responsabiliza a operadores judiciales tras la liberación de Camacho y Pumari, acusados por los hechos
Ministro Roberto I. Ríos emite comunicado sobre liberación de Camacho y Pumari Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales anuncia alianza política por imposibilidad de legalizar partido

Evo Morales confirma que no logrará legalizar su movimiento Evo Pueblo a tiempo y anuncia la formación de una
Evo Morales en una reunión partidaria EMA / Unitel Digital

PDC descarta aumento de Renta Dignidad a corto plazo

Asesor económico del PDC prioriza estabilización macroeconómica ante déficit fiscal del 10% del PIB y desabastecimiento de combustibles.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Tiroteo Minneapolis reaviva debate armas y oración en EE.UU.

Dos estudiantes muertos y 18 heridos en ataque a escuela católica reaviva polémica política sobre el papel de la
Un policía pasa junto a una persona de luto frente a la Iglesia Católica de la Anunciación tras el tiroteo AP / Clarín

Luis Revilla busca demostrar inocencia desde exilio

El exalcalde de La Paz enfrenta procesos penales por compra de buses PumaKatari y deuda de desayuno escolar. Desde
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Hutíes arrestan a 11 empleados de ONU en Yemen

Los rebeldes hutíes detuvieron a 11 trabajadores de Naciones Unidas y allanaron sus instalaciones en Saná, en medio de
Periódico local con retrato del primer ministro hutí Ahmed Al-Rahawi tras su muerte en ataques israelíes EFE / Clarín

Chile denuncia aumento robos autos por propuesta Bolivia legalización

Candidato chileno atribuye incremento de robos de vehículos a promesa boliviana de legalizar autos indocumentados, advirtiendo sobre crimen transnacional.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Concejo Municipal inicia mes aniversario de Santa Cruz con izada de banderas

El Concejo Municipal de Santa Cruz realizó el acto cívico de izada de banderas en la Plaza 24 de
Izada de banderas en plaza 24 de septiembre Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Plan de 1.000 millones para combustible en Bolivia

El equipo económico de Libre gestiona fondos internacionales para importar combustibles y eliminar las filas en surtidores durante al
Jorge Tuto Quiroga. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tres policías acusados de secuestro reciben detención domiciliaria

Tres agentes policiales de Santa Cruz recibieron detención domiciliaria por secuestrar a un ciudadano menonita para cobrar una deuda
Foto referencial del caso de secuestro Información de autor no disponible / Unitel Digital

Familia denuncia pago por combustible y traslado en ambulancia municipal

Familia de paciente accidentado en San José de Chiquitos denuncia cobro de 1.200 bolivianos y pago de combustible por
Ambulancia municipal (imagen referencial) Información de autor no disponible / Unitel Digital