| | |

Capitán argentino comanda flotilla humanitaria a Gaza

Jorge González, marino profesional argentino, lidera una embarcación de la Global Sumud Flotilla que busca romper el bloqueo naval israelí para entregar ayuda humanitaria a Gaza.
Clarín
Activistas en barco de la flotilla civil con destino a Gaza en el puerto de Barcelona Reuters/AP / Clarín
Activistas en barco de la flotilla civil con destino a Gaza en el puerto de Barcelona Reuters/AP / Clarín

Capitán argentino comanda barco en flotilla humanitaria a Gaza

Jorge González lidera una de las embarcaciones que zarpó desde Barcelona. La misión busca romper el bloqueo naval israelí para entregar ayuda. La expedición, con participantes de 44 países, tiene un alto riesgo de ser interceptada.

Un viaje con un objetivo de denuncia

Jorge González, un marino profesional argentino de 52 años, es el capitán de uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla. La flotilla, compuesta por unos 50 barcos, zarpó desde Barcelona con la intención de llevar ayuda humanitaria a Gaza y denunciar el bloqueo naval impuesto por Israel. González es realista sobre las posibilidades de éxito: «No nos van a dejar llegar, pero quedará demostrado una vez más que no quieren dejar pasar ni un kilo de arroz».

Composición internacional y apoyo en Barcelona

La iniciativa cuenta con más de 26.000 inscritos de 44 países, aunque solo cientos fueron seleccionados. Entre los participantes se encuentran figuras como la activista Greta Thunberg y la ex alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. La ciudad se volcó con la misión, ofreciendo alojamiento y espacios de reunión. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, celebró que la flotilla partiese desde Barcelona como muestra de solidaridad.

La travesía y los riesgos

El recorrido planificado hacia Gaza tiene una duración estimada de más de 15 días y cubre casi 3.000 kilómetros, con escalas en Túnez, Sicilia y Grecia. Se prevé la llegada para alrededor del 17 al 20 de septiembre. González anticipa que el Ejército israelí probablemente interceptará la flotilla, como hizo en ocasiones anteriores, donde hundieron los barcos y detuvieron a la tripulación. Los propietarios de las embarcaciones asumen que esta es una iniciativa «a fondo perdido».

Antecedentes de una perseverancia peligrosa

La palabra «sumud» significa perseverancia y resistencia inquebrantable. Esta es la iniciativa más grande hasta ahora para intentar romper el bloqueo naval sobre Gaza, pero tiene dos antecedentes fallidos. En aquellas ocasiones, las flotillas anteriores fueron interceptadas por Israel, que impidió el paso de la ayuda y detuvo a los activistas.

La denuncia navega hacia un final previsible

La eficacia de la misión reside en su capacidad para visibilizar la situación en Gaza, más que en la entrega física de la ayuda. El capitán González y los organizadores son conscientes de que el probable fracaso en llegar a su destino servirá, en sí mismo, como una potente herramienta de concienciación sobre el bloqueo.

TSE sortea ubicación en papeleta para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral realizará el sorteo de ubicación para PDC y Alianza Libre en la papeleta de la
Material gráfico relacionado con el proceso electoral RRSS / Unitel Digital

Ministro exige justicia por masacres de 2019 en Bolivia

El ministro de Gobierno responsabiliza a operadores judiciales tras la liberación de Camacho y Pumari, acusados por los hechos
Ministro Roberto I. Ríos emite comunicado sobre liberación de Camacho y Pumari Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales anuncia alianza política por imposibilidad de legalizar partido

Evo Morales confirma que no logrará legalizar su movimiento Evo Pueblo a tiempo y anuncia la formación de una
Evo Morales en una reunión partidaria EMA / Unitel Digital

PDC descarta aumento de Renta Dignidad a corto plazo

Asesor económico del PDC prioriza estabilización macroeconómica ante déficit fiscal del 10% del PIB y desabastecimiento de combustibles.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Tiroteo Minneapolis reaviva debate armas y oración en EE.UU.

Dos estudiantes muertos y 18 heridos en ataque a escuela católica reaviva polémica política sobre el papel de la
Un policía pasa junto a una persona de luto frente a la Iglesia Católica de la Anunciación tras el tiroteo AP / Clarín

Luis Revilla busca demostrar inocencia desde exilio

El exalcalde de La Paz enfrenta procesos penales por compra de buses PumaKatari y deuda de desayuno escolar. Desde
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Hutíes arrestan a 11 empleados de ONU en Yemen

Los rebeldes hutíes detuvieron a 11 trabajadores de Naciones Unidas y allanaron sus instalaciones en Saná, en medio de
Periódico local con retrato del primer ministro hutí Ahmed Al-Rahawi tras su muerte en ataques israelíes EFE / Clarín

Chile denuncia aumento robos autos por propuesta Bolivia legalización

Candidato chileno atribuye incremento de robos de vehículos a promesa boliviana de legalizar autos indocumentados, advirtiendo sobre crimen transnacional.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Concejo Municipal inicia mes aniversario de Santa Cruz con izada de banderas

El Concejo Municipal de Santa Cruz realizó el acto cívico de izada de banderas en la Plaza 24 de
Izada de banderas en plaza 24 de septiembre Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Plan de 1.000 millones para combustible en Bolivia

El equipo económico de Libre gestiona fondos internacionales para importar combustibles y eliminar las filas en surtidores durante al
Jorge Tuto Quiroga. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tres policías acusados de secuestro reciben detención domiciliaria

Tres agentes policiales de Santa Cruz recibieron detención domiciliaria por secuestrar a un ciudadano menonita para cobrar una deuda
Foto referencial del caso de secuestro Información de autor no disponible / Unitel Digital

Familia denuncia pago por combustible y traslado en ambulancia municipal

Familia de paciente accidentado en San José de Chiquitos denuncia cobro de 1.200 bolivianos y pago de combustible por
Ambulancia municipal (imagen referencial) Información de autor no disponible / Unitel Digital