Alertas nacionales en Bolivia por incendios forestales y vientos fuertes

Bolivia activa alerta roja por incendios en 31 municipios y alerta naranja por vientos de hasta 90 km/h en 163 municipios, con 855 focos de calor registrados.
El Deber
Incendio en Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Incendio en Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Gobierno boliviano emite dos alertas nacionales por incendios y vientos

31 municipios están en alerta roja por incendios y 163 por vientos de hasta 90 km/h. Las autoridades advierten que la combinación de ambos fenómenos eleva el riesgo de que el fuego se extienda. El Ministro de Defensa Civil confirmó la existencia de 855 focos de calor en el país.

Doble amenaza sobre el territorio

El Gobierno de Bolivia activó este fin de semana dos alertas nacionales. La primera es por la propagación de incendios forestales y la segunda por la presencia de vientos fuertes, según informó el ministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Las autoridades advierten que la combinación de ambos factores eleva el riesgo de que el fuego se extienda en distintos puntos del país.

Alerta roja por incendios

La primera alerta corresponde a la amenaza de incendios forestales: 31 municipios de Santa Cruz, Tarija y Beni se encuentran bajo alerta roja, mientras que otros 82 municipios de siete departamentos están en alerta naranja.

Alerta naranja por vientos

En paralelo, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) emitió una alerta naranja por vientos moderados a fuertes, con ráfagas de hasta 90 km/h, que afecta a 163 municipios de La Paz, Oruro, Potosí, Santa Cruz, Chuquisaca, Cochabamba y Tarija.

La situación actual del fuego

“Hoy Bolivia amaneció con 855 focos de calor, de los cuales 661 se concentran en Santa Cruz. Actualmente tenemos siete fuegos activos, dos de ellos ya catalogados como incendios forestales en San Ignacio de Velasco y Carmen Rivero Torres”, explicó Calvimontes. El ministro destacó que uno de los focos de incendio fue sofocado en San Ramón, en medio de su fiesta patronal, gracias a la acción conjunta de militares y vecinos.

Acciones y advertencias

El Gobierno asegura que continúa con patrullajes aéreos y vigilancia satelital para frenar el avance del fuego y exhorta a la población a evitar prácticas de chaqueo que agraven la situación. Hasta la fecha, la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) reportó 75 procesos en curso, de los cuales 63 son administrativos y 12 penales. El Tribunal Agroambiental ordenó recientemente a las fiscalías departamentales iniciar investigaciones de oficio contra los responsables de las quemas ilegales.

Una temporada seca de alto riesgo

Bolivia enfrenta anualmente una temporada seca donde se incrementan las quemas ilegales para habilitar terrenos para la agricultura y la ganadería. Esta práctica, conocida como chaqueo, combinada con condiciones meteorológicas adversas como los fuertes vientos, genera las condiciones propicias para la proliferación de incendios forestales de gran magnitud.

La población, clave para mitigar el riesgo

La eficacia para controlar la propagación del fuego dependerá de la acción coordinada de las autoridades y de que la población evite las quemas. El llamado oficial es a seguir las alertas y reportar cualquier foco de calor para una contención temprana.

El TSE anunciará los primeros resultados electorales desde las 20:00

Las primeras actas electorales han llegado a los centros de cómputo en Bolivia. Los resultados preliminares se conocerán hacia
Imagen sin título

Mesas electorales cierran en Bolivia tras segunda vuelta presidencial

Más de 34.000 mesas electorales cerraron en Bolivia tras la segunda vuelta presidencial. El TSE reportó una jornada sin
Imagen sin título

Unitel difundirá resultados de conteo rápido en segunda vuelta boliviana

La red UNITEL emitirá los datos del conteo rápido del balotaje boliviano a partir de las 20:00. Los resultados,
Los presentadores del programa Así Decidimos.

Defensoría recibe más de 200 quejas durante la segunda vuelta electoral

El Defensor del Pueblo reportó 212 quejas durante la media jornada electoral. El 40%, 62 casos, fueron por dificultades
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.

TSE inicia el conteo de votos tras el cierre de las mesas electorales

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el cómputo oficial de votos de la segunda vuelta concluirá el miércoles o
Acta electoral siendo procesada en Oruro

Inicia el conteo de votos en Santa Cruz tras el cierre de las primeras mesas

El conteo de votos comienza en Santa Cruz tras cerrar los primeros colegios. Stello Cochamanidis, presidente del CPSC, destacó
Stello Cochamanidis, como parte del jurado electoral, da curso al conteo de votos

Fiscal Mariaca espera que el perdedor reconozca al ganador en el balotaje

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, votó en Santa Cruz y destacó la normalidad de la jornada. Hizo
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, ejerciendo su derecho al voto

TSE anunciará resultados preliminares de segunda vuelta en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) ofrecerá una tendencia del voto nacional alrededor
El registro de las actas para el Sirepre.

Bancos solo pedirán certificado de sufragio del balotaje desde este lunes

El Tribunal Supremo Electoral confirma que, desde el 20 de octubre, los bancos solo exigirán el certificado de votación
Imagen sin título

La OEA afirma que la segunda vuelta electoral en Bolivia avanza «satisfactoriamente»

La Misión de Observación Electoral de la OEA afirma que la segunda vuelta presidencial en Bolivia avanza con normalidad,
Imagen referencial de la jornada electoral

Bolivia celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Las mesas de votación en Bolivia han cerrado tras el balotaje presidencial. Comienza el escrutinio de actas por el
Un jurado electoral muestra una papeleta en La Paz

Cierran mesas electorales e inicia el conteo de votos en Bolivia

El 86% de las mesas cerró a las 16:00, iniciando el conteo preliminar de votos. El proceso, público y
Una mesa electoral en Cochabamba durante la jornada.