Tuto gestiona 1.000 millones para eliminar filas de combustible

El equipo económico de Libre gestiona 1.000 millones de dólares con organismos internacionales para normalizar el suministro de combustibles y eliminar las filas en surtidores.
Correo del Sur
Imagen referencial de filas por combustible Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Imagen referencial de filas por combustible Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Equipo de Tuto gestiona 1.000 millones para eliminar filas de combustible

El jefe económico de Libre, Ramiro Cavero, anunció la gestión de un desembolso urgente. Los fondos, provenientes de organismos internacionales, buscan normalizar el suministro de combustibles en la primera semana de un eventual gobierno. La medida responde al riesgo de desabastecimiento.

Un plan económico para la primera semana

El equipo económico de la alianza Libre proyecta estas medidas ante la posibilidad de que el actual gobierno deje al país sin reservas internacionales ni combustibles. Ramiro Cavero informó que se adelantan gestiones con organismos internacionales para garantizar, en la primera semana de un eventual gobierno de Jorge Tuto Quiroga, la llegada de 1.000 millones de dólares destinados a normalizar el suministro de combustibles y eliminar las filas en surtidores.

Origen de los fondos y medidas de subsidio

Según Cavero, los 1.000 millones de dólares provendrán de distintas fuentes: 330 millones a través de una ventanilla ágil del Fondo Monetario Internacional (FMI) —la misma utilizada por el gobierno de Jeanine Añez y luego devuelta por Luis Arce—, además de financiamiento del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), la CAF y el BID. El jefe del equipo económico adelantó que se mantendrá la subvención diferenciada para el transporte público, mientras que los precios para privados se ajustarán a valor internacional.

Impacto en el ciudadano y el sector productivo

La situación actual ya está provocando largas filas, incertidumbre en el sector productivo y pérdidas económicas. Una de las soluciones previstas es permitir la importación de combustibles por parte del sector privado. Además, se mantendrá la subvención para la harina y se aplicarán medidas para reducir el gasto público, al que se atribuye parte de la presión inflacionaria que eleva los precios de productos esenciales.

Un contexto de desabastecimiento y presión inflacionaria

El equipo económico de Libre proyecta estas medidas ante la posibilidad de que el actual gobierno deje al país sin reservas internacionales ni combustibles. Esto ha generado un escenario de desabastecimiento que afecta directamente a la población y a la economía, con subidas en los precios de productos de la canasta familiar.

Un horizonte de cuatro meses de suministro asegurado

Los recursos asegurarían la importación de combustibles al menos por cuatro meses, mientras se aplican medidas estructurales para resolver el problema de manera definitiva. La eficacia del plan dependerá de la concreción de las gestiones financieras y de la implementación de los nuevos sistemas de control y subsidio.

TSE sortea ubicación en papeleta para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral realizará el sorteo de ubicación para PDC y Alianza Libre en la papeleta de la
Material gráfico relacionado con el proceso electoral RRSS / Unitel Digital

Ministro exige justicia por masacres de 2019 en Bolivia

El ministro de Gobierno responsabiliza a operadores judiciales tras la liberación de Camacho y Pumari, acusados por los hechos
Ministro Roberto I. Ríos emite comunicado sobre liberación de Camacho y Pumari Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales anuncia alianza política por imposibilidad de legalizar partido

Evo Morales confirma que no logrará legalizar su movimiento Evo Pueblo a tiempo y anuncia la formación de una
Evo Morales en una reunión partidaria EMA / Unitel Digital

PDC descarta aumento de Renta Dignidad a corto plazo

Asesor económico del PDC prioriza estabilización macroeconómica ante déficit fiscal del 10% del PIB y desabastecimiento de combustibles.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Tiroteo Minneapolis reaviva debate armas y oración en EE.UU.

Dos estudiantes muertos y 18 heridos en ataque a escuela católica reaviva polémica política sobre el papel de la
Un policía pasa junto a una persona de luto frente a la Iglesia Católica de la Anunciación tras el tiroteo AP / Clarín

Luis Revilla busca demostrar inocencia desde exilio

El exalcalde de La Paz enfrenta procesos penales por compra de buses PumaKatari y deuda de desayuno escolar. Desde
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Hutíes arrestan a 11 empleados de ONU en Yemen

Los rebeldes hutíes detuvieron a 11 trabajadores de Naciones Unidas y allanaron sus instalaciones en Saná, en medio de
Periódico local con retrato del primer ministro hutí Ahmed Al-Rahawi tras su muerte en ataques israelíes EFE / Clarín

Chile denuncia aumento robos autos por propuesta Bolivia legalización

Candidato chileno atribuye incremento de robos de vehículos a promesa boliviana de legalizar autos indocumentados, advirtiendo sobre crimen transnacional.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Concejo Municipal inicia mes aniversario de Santa Cruz con izada de banderas

El Concejo Municipal de Santa Cruz realizó el acto cívico de izada de banderas en la Plaza 24 de
Izada de banderas en plaza 24 de septiembre Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Plan de 1.000 millones para combustible en Bolivia

El equipo económico de Libre gestiona fondos internacionales para importar combustibles y eliminar las filas en surtidores durante al
Jorge Tuto Quiroga. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tres policías acusados de secuestro reciben detención domiciliaria

Tres agentes policiales de Santa Cruz recibieron detención domiciliaria por secuestrar a un ciudadano menonita para cobrar una deuda
Foto referencial del caso de secuestro Información de autor no disponible / Unitel Digital

Familia denuncia pago por combustible y traslado en ambulancia municipal

Familia de paciente accidentado en San José de Chiquitos denuncia cobro de 1.200 bolivianos y pago de combustible por
Ambulancia municipal (imagen referencial) Información de autor no disponible / Unitel Digital