TSJ Bolivia garantiza Justicia imparcial sin persecución política

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Romer Saucedo, asegura el fin de la persecución política y garantiza un Órgano Judicial imparcial para todos los ciudadanos.
Opinión Bolivia
El presidente del TSJ, Romer Saucedo APG / AGENCIAS
El presidente del TSJ, Romer Saucedo APG / AGENCIAS

Presidente del TSJ garantiza un Órgano Judicial imparcial en Bolivia

Romer Saucedo asegura el fin de la persecución política desde la Justicia. El magistrado realizó estas declaraciones durante un acto en Montero, donde recibió una distinción. Reiteró su llamado a los exiliados para que retornen al país.

Un nuevo compromiso con la democracia

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que en el país “nunca más ningún perseguido” ni “un Órgano Judicial que sea el instrumento de persecución ni de derecha ni de izquierda”. Aseguró que el compromiso es con la democracia y la libertad, y que la Justicia se aplicará para todos sin excepción.

Un mensaje dirigido a los exiliados

Como ya había expresado en redes sociales, Saucedo reiteró su llamado a los bolivianos exiliados: “Vuelvan a su casa, vuelvan con su familia, la Justicia se ha restablecido en Bolivia y vamos a garantizar el derecho al debido proceso”. Hizo estas declaraciones en el contexto de la sesión de honor del Concejo de Montero por el aniversario regional.

Respuesta a las críticas

El magistrado cuestionó las “críticas de algunos opinólogos que se están rasgando las vestiduras” respecto a las medidas de la Sala Plena del TSJ. Entre estas medidas se encuentra la revisión de la detención preventiva de figuras como el gobernador Luis Fernando Camacho, quien estuvo presente y agradeció el gesto tras salir de prisión.

Un pasado de elecciones cuestionadas

Saucedo se refirió al contexto de las pasadas elecciones judiciales, describiéndolas como “cercenadas” y afirmando que “nos restringieron a los cruceños elegir autoridades del Tribunal Constitucional y las recortaron a intereses y caprichos de algunos políticos”. Este antecedente marca el punto de partida de los cambios que ahora se impulsan en el órgano judicial.

Una Justicia que busca restaurar la fe

La gestión actual del TSJ, con siete meses en el cargo, se presenta como un esfuerzo por restaurar la credibilidad institucional. Saucedo pidió paciencia y fe al pueblo boliviano, asegurando que los cambios no son solo suyos, sino que “hago fuerza con todo el Órgano Judicial”. Las implicaciones de este nuevo rumbo se verán en la aplicación concreta de la justicia para todos los ciudadanos.

TSE sortea ubicación en papeleta para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral realizará el sorteo de ubicación para PDC y Alianza Libre en la papeleta de la
Material gráfico relacionado con el proceso electoral RRSS / Unitel Digital

Ministro exige justicia por masacres de 2019 en Bolivia

El ministro de Gobierno responsabiliza a operadores judiciales tras la liberación de Camacho y Pumari, acusados por los hechos
Ministro Roberto I. Ríos emite comunicado sobre liberación de Camacho y Pumari Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales anuncia alianza política por imposibilidad de legalizar partido

Evo Morales confirma que no logrará legalizar su movimiento Evo Pueblo a tiempo y anuncia la formación de una
Evo Morales en una reunión partidaria EMA / Unitel Digital

PDC descarta aumento de Renta Dignidad a corto plazo

Asesor económico del PDC prioriza estabilización macroeconómica ante déficit fiscal del 10% del PIB y desabastecimiento de combustibles.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Tiroteo Minneapolis reaviva debate armas y oración en EE.UU.

Dos estudiantes muertos y 18 heridos en ataque a escuela católica reaviva polémica política sobre el papel de la
Un policía pasa junto a una persona de luto frente a la Iglesia Católica de la Anunciación tras el tiroteo AP / Clarín

Luis Revilla busca demostrar inocencia desde exilio

El exalcalde de La Paz enfrenta procesos penales por compra de buses PumaKatari y deuda de desayuno escolar. Desde
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Hutíes arrestan a 11 empleados de ONU en Yemen

Los rebeldes hutíes detuvieron a 11 trabajadores de Naciones Unidas y allanaron sus instalaciones en Saná, en medio de
Periódico local con retrato del primer ministro hutí Ahmed Al-Rahawi tras su muerte en ataques israelíes EFE / Clarín

Chile denuncia aumento robos autos por propuesta Bolivia legalización

Candidato chileno atribuye incremento de robos de vehículos a promesa boliviana de legalizar autos indocumentados, advirtiendo sobre crimen transnacional.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Concejo Municipal inicia mes aniversario de Santa Cruz con izada de banderas

El Concejo Municipal de Santa Cruz realizó el acto cívico de izada de banderas en la Plaza 24 de
Izada de banderas en plaza 24 de septiembre Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Plan de 1.000 millones para combustible en Bolivia

El equipo económico de Libre gestiona fondos internacionales para importar combustibles y eliminar las filas en surtidores durante al
Jorge Tuto Quiroga. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tres policías acusados de secuestro reciben detención domiciliaria

Tres agentes policiales de Santa Cruz recibieron detención domiciliaria por secuestrar a un ciudadano menonita para cobrar una deuda
Foto referencial del caso de secuestro Información de autor no disponible / Unitel Digital

Familia denuncia pago por combustible y traslado en ambulancia municipal

Familia de paciente accidentado en San José de Chiquitos denuncia cobro de 1.200 bolivianos y pago de combustible por
Ambulancia municipal (imagen referencial) Información de autor no disponible / Unitel Digital