Trump despliega Guardia Nacional en 19 estados contra crimen

El Pentágono confirma el despliegue de casi 2.000 efectivos armados en Washington D.C. y su expansión a 18 estados más para operaciones contra crimen violento e inmigración ilegal hasta noviembre.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Trump despliega Guardia Nacional armada en 19 estados contra el crimen

Casi 2.000 efectivos ya patrullan Washington D.C. con armas. El Pentágono confirmó la expansión a otros 18 estados, incluidos Illinois y Nueva York, para operaciones contra crimen violento e inmigración ilegal hasta noviembre.

Un despliegue federal sin precedentes

El Presidente Donald Trump anunció desde el Despacho Oval la expansión de los esfuerzos federales de reducción del crimen. Chicago es la próxima ciudad en la lista y Nueva York está bajo consideración. El Pentágono detalló que los despliegues se ampliarán a 19 estados hasta mediados de noviembre, movilizando a otros 1.700 efectivos a nivel nacional. Texas albergará el contingente más grande.

La justificación de la medida

Trump argumentó que la presencia de la Guardia Nacional en la capital ha reducido el crimen y alabó la cooperación entre las tropas federales y la policía local. Calificó a Chicago como «un desastre» y prometió que las fuerzas federales restaurarán el orden allí, afirmando que sus residentes quieren una intervención más fuerte.

Expertos advierten sobre los desafíos

Los analistas señalan que los despliegues militares visibles a menudo crean un efecto disuasorio inmediato, pero no resuelven las causas del crimen a largo plazo. Jeff Wenninger, teniente de policía retirado, explicó que las reducciones a corto plazo pueden desvanecerse una vez que las fuerzas se retiran. Subrayó que el progreso duradero requiere objetivos claros y estrategias a largo plazo, no aumentos temporales de tropas.

Complejidad en la coordinación

La coordinación multiagencial añade más complicaciones. Surgieron preguntas sobre autoridad, entrenamiento y cadena de mando cuando las fuerzas federales y locales operan juntas. Los analistas señalan que sin una planificación precisa, las jurisdicciones superpuestas pueden reducir la efectividad.

El patrón del crimen en la capital

La dinámica en Washington D.C. destaca estos desafíos. La ciudad tiene unos 700.000 residentes, pero el crimen violento se concentra en los Distritos 7 y 8, hogar de aproximadamente 73.000 personas. Los despliegues afectan principalmente a estos vecindarios, lo que genera preocupaciones sobre una policía intensiva para sus residentes.

Una estrategia en busca de resultados duraderos

El Pentágono confirmó que las operaciones expandidas continuarán durante el otoño. Los funcionarios subrayan que se deben lograr tanto la reducción del crimen como la mejora de la confianza pública en la seguridad. La clave es si la intervención federal ofrece mejoras duraderas o simplemente desplaza los problemas hasta que las tropas se retiren. Los analistas enfatizan que su efectividad solo se hará clara después de revisar los datos del crimen durante varios meses.

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo