Trump demanda a Murdoch por 10.000 millones por daño reputacional
El expresidente estadounidense exige una indemnización récord. La demanda, presentada en Miami, alega que un reportaje del Wall Street Journal lo vinculó falsamente con Jeffrey Epstein. Solicita testimonio urgente de Murdoch por su delicado estado de salud.
Una batalla legal contra el gigante mediático
Donald Trump ha interpuesto una demanda de 10.000 millones de dólares contra el magnate Rupert Murdoch y sus empresas, incluida Dow Jones, editora de The Wall Street Journal. El pleito judicial se centra en un reportaje que afirmaba que Trump envió una nota de cumpleaños sugerente a Jeffrey Epstein hace veinte años, algo que el demandante niega categóricamente.
La urgencia por el testimonio de Murdoch
El equipo legal de Trump ha pedido al tribunal que acelere los procedimientos, solicitando specifically la toma inmediata de declaración de Murdoch. Alegan que, dada su avanzada edad, sus recientes hospitalizaciones y una caída pública en Londres el año pasado, puede que no esté disponible para testificar si el juicio se retrasa.
El corazón del conflicto: responsabilidad mediática
Trump sostiene que Murdoch, por su involucración directa e influencia significativa sobre las organizaciones de noticias globales, debe ser held personalmente responsable por los reportajes inexactos o dañinos. Por su parte, Dow Jones y Murdoch han defendido la exactitud de la historia original, insistiendo en que su reportaje fue realizado de forma responsable y minuciosa.
Un trasfondo de poder e influencia
La demanda subraya las implicaciones más amplias del poder y la responsabilidad de los medios de comunicación. El caso podría influir en cómo se realiza la cobertura informativa de figuras de alto perfil en el futuro, marcando un precedente en la rendición de cuentas de los imperios mediáticos.
Un desenlace que marcará un precedente
El resultado de esta demanda multimillonaria no solo busca una compensación económica, sino que podría redefinir los límites de la responsabilidad periodística y la rendición de cuentas de los propietarios de medios frente a la difusión de información sobre personalidades públicas.