Tribunal declara incompetencia en caso Sacaba contra Jeanine Áñez

Un tribunal se declaró incompetente para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Sacaba, anulando el proceso y ordenando levantar las medidas cautelares que mantenían su detención preventiva.
El Deber
La expresidenta ya fue condenada por la vía ordinaria a 10 años por el procedimiento que se aplicó al momento de llegar al poder en 2019 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
La expresidenta ya fue condenada por la vía ordinaria a 10 años por el procedimiento que se aplicó al momento de llegar al poder en 2019 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Áñez logra fallo que acerca su libertad en caso Sacaba

Un tribunal se declaró incompetente y anuló el proceso. La causa se remitirá al Tribunal Supremo de Justicia para un juicio de responsabilidades. La decisión ordena levantar las medidas cautelares para la expresidenta y otros 17 procesados.

Un largo proceso que toma un nuevo rumbo

El Tribunal de Sentencia de Sacaba, tras una audiencia de casi 16 horas, se declaró incompetente para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez. La resolución unánime anuló los obrados y determinó que la causa debe ser remitida al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y a la Fiscalía General para que se tramite como un juicio de responsabilidades, tal como establece la Constitución para el juzgamiento de expresidentes.

Implicaciones inmediatas

La decisión judicial ordena levantar las medidas cautelares personales contra Áñez y los demás 17 procesados, entre exministros, altos mandos militares y jefes policiales. En consecuencia, se deberá emitir el mandamiento de libertad respectivo, lo que abre la posibilidad de que la expresidenta recupere su libertad después de más de tres años de detención preventiva.

Un caso enmarcado en la polarización

El fallo llega en un contexto de creciente debate sobre el uso extendido de la detención preventiva en Bolivia como herramienta de presión política. Líderes opositores, como Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, también enfrentaron largos períodos de reclusión preventiva. El expresidente Evo Morales y sectores del oficialismo sostienen que Jeanine Áñez debe ser juzgada por las muertes de Sacaba y Senkata.

Antecedentes de un juicio cuestionado

Jeanine Áñez fue detenida en marzo de 2021, acusada inicialmente por el caso “Golpe de Estado I” y luego procesada también en los casos Sacaba y Senkata, que investigan las muertes ocurridas durante los conflictos sociales de 2019. Desde entonces ha permanecido privada de libertad, lo que generó críticas de organismos internacionales como Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que insistieron en que debía enfrentar un juicio de responsabilidades y no un proceso ordinario.

Un nuevo escenario judicial se abre

La defensa de Áñez considera que el fallo «marca un precedente importante para que la justicia reconozca el fuero que corresponde». Sin embargo, el activista David Inca, representante de víctimas de El Alto, advirtió que la decisión podría generar reacciones entre los familiares de las víctimas que esperaban justicia en la vía ordinaria. La expresidenta ya fue condenada a 10 años en un caso sobre la forma en la que asumió el poder en 2019, proceso que también está siendo objeto de una revisión extraordinaria.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.