Toma indefinida plantas petroleras por falta de diésel

Productores y comunarios anuncian toma de plantas petroleras de Sirari, Yapacaní y Boquerón desde el 1 de septiembre por incumplimiento en provisión de diésel para obra vial Faja Norte y actividades agrícolas.
El Deber
Imagen de archivo de plantas petroleras Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen de archivo de plantas petroleras Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Productores anuncian toma indefinida de plantas petroleras por falta de diésel

La medida de presión iniciará el 1 de septiembre a las 10:00. La protesta es por el incumplimiento en la provisión de combustible para la obra vial Faja Norte y para actividades agrícolas en plena época de siembra.

Un paro que pone en riesgo la obra y la siembra

Productores y comunarios de la Zona Faja Norte anunciaron que iniciarán la toma indefinida de las plantas petroleras de Sirari, Yapacaní y Boquerón. La acción es una protesta por la falta de diésel que amenaza con paralizar la construcción de la carretera pavimentada Faja Norte y afecta a las actividades agrícolas.

Los puntos clave del conflicto

Los comunarios remarcaron tres pedidos específicos: Distribución de combustible diésel a las cuatro empresas adjudicadas al proyecto, autorización para iniciar la construcción de una estación de servicio en El Potrero y provisión de combustible a través de cisterna móvil.

Acuerdos incumplidos y advertencias

Según el Comité pro Camino Faja Norte, los compromisos asumidos por el Ministerio de Hidrocarburos, YPFB y la ANH no se han cumplido. “Se acordó la entrega de 90.000 litros de diésel por empresa, por mes, sin embargo no se cumplió y esto pone en peligro la continuidad del proyecto”, declaró Severino Gómez, dirigente del Comité. El Comité responsabilizó directamente a las autoridades del sector por los perjuicios.

Un proyecto vital en juego

La obra de la carretera Faja Norte comenzó el 10 de mayo de 2025 y requiere una dotación mensual de combustible para las cuatro empresas constructoras adjudicadas. El incumplimiento en la entrega del diésel compromete la continuidad de este proyecto de infraestructura.

La medida se mantendrá hasta tener una respuesta

Hasta el cierre de edición, ninguna de las entidades señaladas —Ministerio de Hidrocarburos, YPFB o ANH— había emitido un pronunciamiento oficial. La toma de las plantas petroleras se llevará a cabo de forma indefinida hasta que se atiendan sus demandas de abastecimiento de combustible.

Detención domiciliaria para Camacho y Pumari en Bolivia

La justicia boliviana concede detención domiciliaria a Luis Fernando Camacho y Santos Pumari, mientras el TSJ garantiza debido proceso
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, retoma sus actividades. Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Crédito JICA 100 millones vence en noviembre | Embajada Japón

El embajador japonés alerta sobre el vencimiento en noviembre del crédito de JICA por 100 millones de dólares, pendiente
Onomura Hiroshi, embajador de Japón en Bolivia Yolanda Mamani / EL DEBER

Consejo del Bicentenario cumple 86% de agenda programada

El Consejo Nacional del Bicentenario cerró su gestión con un 86% de actividades ejecutadas de las 722 planificadas, destacando
La última reunión del Consejo Nacional del Bicentenario en La Sombrerería Correo del Sur / Correo del Sur

PDC descarta aumento inmediato de Renta Dignidad por crisis fiscal

Asesor económico del PDC prioriza estabilización macroeconómica sobre incremento de Renta Dignidad, ante déficit fiscal del 10% del PIB
Imagen referencial de billetes bolivianos Noé Portugal / ERBOL

Exalcalde Revilla anuncia posible retorno a Bolivia desde exilio

Luis Revilla, exalcalde de La Paz, evalúa su regreso a Bolivia y una posible postulación electoral tras demostrar su
Luis Revilla, exalcalde de La Paz Erbol Sucre / Correo del Sur

Evo Morales anuncia alianza electoral por falta de tiempo

Evo Morales reconoce que no logrará legalizar su partido Evo Pueblo a tiempo para las elecciones subnacionales y anuncia
Evo Morales durante un discurso Información de autor no disponible / AGENCIAS

Lara ratifica respaldo a Paz tras amenaza de retirar apoyo

El candidato vicepresidencial Edman Lara confirma su apoyo a Rodrigo Paz tras el conflicto por incorporación de nuevos miembros
Rodrigo Paz y Edman Lara en declaraciones a la prensa en La Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

TSE sortea ubicación en papeleta para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral realizará el sorteo para definir el orden del PDC y Alianza Libre en la papeleta
Una persona vota en unas elecciones pasadas Información de autor no disponible / AGENCIAS

Libre gestiona financiamiento de 1.000 millones para importar combustibles

La alianza de Libre busca asegurar 1.000 millones de dólares con organismos internacionales para garantizar el abastecimiento de carburantes
El expresidente Jorge Tuto Quiroga en uno de sus actos de campaña Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tuto Quiroga excluye a cúpula MAS pero abre Libre a exvotantes

Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia que Libre incluirá a exafiliados del MAS pero excluye definitivamente a su alta dirección, en
Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Santuario Virgen del Socavón declarado Basílica Menor

El Santuario de la Virgen del Socavón en Oruro fue declarado Basílica Menor por decreto papal, convirtiéndose en la
Santuario de la Virgen del Socavón, en Oruro Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Gabriel Espinoza deja equipo económico de Samuel por Rodrigo Paz

El analista Gabriel Espinoza confirmó su salida del equipo económico de Samuel Doria Medina para unirse a Rodrigo Paz
Samuel Doria Medina con Gabriel Espinoza cuando fue presentado como parte de su equipo económico Información de autor no disponible / ANF