Tiroteo Minneapolis reaviva debate armas y oración en EE.UU.

Dos estudiantes muertos y 18 heridos en ataque a escuela católica reaviva polémica política sobre el papel de la oración frente a la acción legislativa en control de armas.
Clarín
Un policía pasa junto a una persona de luto frente a la Iglesia Católica de la Anunciación tras el tiroteo AP / Clarín
Un policía pasa junto a una persona de luto frente a la Iglesia Católica de la Anunciación tras el tiroteo AP / Clarín

Tiroteo en Minneapolis reaviva debate sobre armas y oración en EE.UU.

Dos estudiantes murieron y 18 personas resultaron heridas en un ataque en una escuela católica. El suceso desató una polémica política sobre el papel de la oración frente a la acción legislativa en materia de control de armas.

Un debate que divide a la nación

El tiroteo masivo en la Escuela Católica de la Anunciación desató escaramuzas retóricas a lo largo de dos de las mayores líneas divisorias en las guerras culturales y políticas de Estados Unidos: Dios y las armas. Los demócratas critican que la oración se use para desviar la atención de la inactividad legislativa, mientras los republicanos defienden su valor y enfatizan el derecho a portar armas.

La postura demócrata: Oración con acción

El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, declaró que «las oraciones son buenas, pero son insuficientes» y deben acompañarse de acción, refiriéndose a su fe judía y el principio de «Tikkun Olam» (reparar el mundo). Afirmó que las soluciones, como leyes de bandera roja o controles de antecedentes más estrictos, son conocidas desde hace años.

La respuesta republicana: Defensa de la fe

El vicepresidente republicano JD Vance respondió que «literalmente nadie piensa que la oración es un sustituto de la acción». Desde la derecha se criticó a los políticos de izquierda por atacar la idea de la oración, enmarcando la violencia como una crisis de salud mental o crimen de odio.

Un conflicto con raíces profundas

Este es un debate de larga duración en Estados Unidos, un país con una gran población religiosa y la mayor cantidad de tiroteos masivos del mundo. Tras un tiroteo en 2015, el New York Daily News publicó un titular afirmando «DIOS NO ESTÁ ARREGLANDO ESTO», criticando a los políticos que ofrecían solo oraciones.

La grieta también es religiosa

Los dos principales partidos tienen un electorado marcadamente diferente en temas religiosos. Los republicanos obtienen un fuerte apoyo de evangélicos blancos y latinos conservadores, mientras los demócratas tienen una coalición más diversa de grupos raciales, religiosos minoritarios y votantes seculares. Esta división se refleja en la manera en que hablan sobre la oración.

La iglesia católica, dividida

La propia Iglesia Católica refleja esta división. Mientras el Cardenal de Chicago, Blase Cupich, clamó por «acciones para prevenir incluso una tragedia más» y pidió políticas de «sentido común», el Obispo Robert Barron calificó los comentarios del alcalde Frey como «necios» y defendió que la oración es «absolutamente apropiada en tiempos de profundo dolor».

Un diálogo de sordos

El historiador John Fea señaló que ambos lados hablan sin escucharse. Quienes abogan por leyes más estrictas ven la oración como algo que no logra nada, mientras que quienes la ofrecen suelen oponerse al control de armas y plantean abordar problemas espirituales o de salud mental.

Un país en busca de respuestas

El tiroteo en Minneapolis expone una vez más la profunda polarización en Estados Unidos. La discusión sigue centrada en si la respuesta debe ser espiritual, a través de la oración, o material, mediante una legislación concreta, sin que parezca haber un consenso a la vista.

Tuto Quiroga excluye a cúpula MAS pero abre Libre a exvotantes

Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia que Libre incluirá a exafiliados del MAS pero excluye definitivamente a su alta dirección, en
Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Santuario Virgen del Socavón declarado Basílica Menor

El Santuario de la Virgen del Socavón en Oruro fue declarado Basílica Menor por decreto papal, convirtiéndose en la
Santuario de la Virgen del Socavón, en Oruro Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Gabriel Espinoza deja equipo económico de Samuel por Rodrigo Paz

El analista Gabriel Espinoza confirmó su salida del equipo económico de Samuel Doria Medina para unirse a Rodrigo Paz
Samuel Doria Medina con Gabriel Espinoza cuando fue presentado como parte de su equipo económico Información de autor no disponible / ANF

Alcaldía cruceña destina Bs 78,8 millones para 65,4 km de ciclovías

La Alcaldía de Santa Cruz invertirá Bs 78,8 millones en 65,4 km de ciclovías financiadas por el Banco Mundial,
Obras de ciclovías adjudicadas según documentos del Sicoes Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Avasallamiento en El Puente: 30 invasores toman propiedad y provocan incendio

Grupo de 30 personas armadas tomó propiedad en El Puente, provocó incendio de 500 hectáreas y saqueó bienes. Vecinos
Captura de pantalla del video del dron que muestra la propiedad avasallada Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales admite imposibilidad de legalizar Evo Pueblo

Evo Morales reconoce que su organización no logrará la personería jurídica a tiempo para los comicios subnacionales y anuncia
Imagen referencial de Evo Morales Información de autor no disponible / Correo del Sur

Toma indefinida plantas petroleras por falta de diésel

Productores y comunarios anuncian toma de plantas petroleras de Sirari, Yapacaní y Boquerón desde el 1 de septiembre por
Imagen de archivo de plantas petroleras Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Pronóstico climático Santa Cruz: lluvias y vientos esta semana

Santa Cruz enfrentará variabilidad climática con lluvias desde el lunes, vientos superiores a 60 km/h y un frente frío
Mapa o gráfico del pronóstico del tiempo para el departamento de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE sortea ubicación en papeleta para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral realizará el sorteo de ubicación para PDC y Alianza Libre en la papeleta de la
Material gráfico relacionado con el proceso electoral RRSS / Unitel Digital

Ministro exige justicia por masacres de 2019 en Bolivia

El ministro de Gobierno responsabiliza a operadores judiciales tras la liberación de Camacho y Pumari, acusados por los hechos
Ministro Roberto I. Ríos emite comunicado sobre liberación de Camacho y Pumari Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales anuncia alianza política por imposibilidad de legalizar partido

Evo Morales confirma que no logrará legalizar su movimiento Evo Pueblo a tiempo y anuncia la formación de una
Evo Morales en una reunión partidaria EMA / Unitel Digital

PDC descarta aumento de Renta Dignidad a corto plazo

Asesor económico del PDC prioriza estabilización macroeconómica ante déficit fiscal del 10% del PIB y desabastecimiento de combustibles.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol