Tarifa transporte público Santa Cruz: usuarios pagan más sin mejoras

Usuarios denuncian que choferes cobran Bs 2,50 en lugar de Bs 2,30 oficiales, sin cumplir promesas de mejoras en el servicio de transporte público cruceño.
El Deber
Usuarios utilizando el transporte público en Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Usuarios utilizando el transporte público en Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Usuarios de transporte público en Santa Cruz pagan más sin mejoras en el servicio

Los choferes imponen una tarifa de Bs 2,50 en lugar de los Bs 2,30 oficiales. A seis meses del incremento autorizado, los usuarios denuncian que no se cumplen los compromisos de mejoras y el servicio sigue siendo precario.

Un viaje caro e incómodo

Los usuarios aseguran que no ven cambios en el servicio, pese a las promesas asumidas cuando se autorizó el ajuste en el pasaje. Por el contrario, afirman que los choferes están imponiendo Bs 2,50, cuando la tarifa es de Bs 2,30. Escenas en las que el chofer no devuelve el cambio la viven a diario los usuarios. “Ya no se puede decir nada”, dijo una mujer. “Los más entonados son ellos”, dice Mariana, otra usuaria.

Un servicio deficiente

Los usuarios se quejan no solo por el abuso de no dar cambio, sino también por la precariedad del servicio. La gente viaja apretada en micros viejos y pequeños, como sardinas. Es habitual que los choferes arranquen antes de que el semáforo cambie a verde. Además, los usuarios se exponen al peligro constante por la alta velocidad que imprimen los conductores. Los usuarios también reclaman que los micros no circulan hasta la medianoche. “La mayoría desaparece después de las 22:00”, asegura una pasajera.

El transporte predominante

A pesar del mal servicio, la mayoría de los cruceños no tiene otra opción que utilizar el micro como principal medio de transporte. Según la encuesta Sociodemográfica de Hogares del Instituto Cruceño de Estadística (ICE), el 52,86% de la población en la Región Metropolitana tiene al bus público como transporte primario. En Santa Cruz de la Sierra, el 58,40% de la población tiene como transporte primario a los micros.

Promesas incumplidas

En febrero pasado, el alcalde Jhonny Fernández oficializó el incremento de la tarifa, manteniendo el costo para escolares, universitarios, niños, adultos mayores y personas con capacidades especiales. Sin embargo, también hubo algunos compromisos que obligaban a los transportistas a registrar sus unidades en el municipio cruceño, instalar cámaras de vigilancia en los buses, prestar el servicio desde las 5:00 hasta la medianoche y continuar con el ordenamiento en el centro de la ciudad. En abril, el alcalde inspeccionó las líneas 72 y 73, donde se anunció que esas unidades fueron las primeras en instalar cámaras de vigilancia y pago con código QR. Sin embargo, según usuarios que utilizan estas líneas, la medida de modernización del sistema de cobros quedó en intenciones.

Un servicio esencial que no mejora

La situación actual muestra una clara desconexión entre el aumento de tarifa autorizado y la realidad del servicio que recibe el ciudadano. La falta de cumplimiento de los compromisos y la imposición de un precio superior al oficial dejan a la mayoría de la población, que depende de este medio, pagando más por un servicio que no ha mejorado.

TSE sortea ubicación de franjas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea la ubicación en papeleta de PDC y Libre para la segunda vuelta del 19
Frontis del Tribunal Supremo Electoral Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Juicio a Bolsonaro por intento de golpe de Estado en Brasil

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro enfrenta un juicio por presunto intento de golpe de Estado, con posible condena de
Manifestantes protestan contra la Corte y a favor de Bolsonaro en Brasilia AP / Clarín

Voto de confianza a gobierno francés y protesta social

El primer ministro François Bayrou enfrenta un voto de confianza crucial el 8 de septiembre mientras Francia se prepara
El primer ministro de Francia, Francois Bayrou Reuters / Clarín

Camacho presenta nuevo gabinete para programas sociales en Santa Cruz

El gobernador Luis Fernando Camacho designa un nuevo equipo para reactivar programas sociales descuidados y generar recursos propios en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exalcalde Revilla denuncia ofrecimiento masista por dinero para casos

Luis Revilla, exalcalde de La Paz, denuncia que personas allegadas al MAS le ofrecieron resolver sus procesos judiciales a
Luis Revilla junto a su esposa Maricruz. Información de autor no disponible / EL DEBER

Luis Revilla anuncia su regreso del exilio a Bolivia

El exalcalde de La Paz confirma su intención de volver al país tras más de tres años como refugiado
El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, en una anterior visita a Sucre. Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Hallan anciana fallecida en su vivienda de Cobija, Pando

Una mujer de 80 años fue encontrada muerta en estado de descomposición en su domicilio del barrio Mapajo. Vecinos
Personal de Homicidios hizo el levantamiento del cuerpo sin vida UNITEL / Unitel Digital

OCS rechaza hegemonía occidental y defiende orden multipolar

Líderes de la Organización de Cooperación de Shanghái cuestionaron políticas de Estados Unidos y defendieron un orden internacional multipolar
Putin, Xi y Modi durante la cumbre del Grupo de Shanghái en Tianjin, China AP / Clarín

Terremoto Afganistán: 800 muertos y 2.700 heridos en seísmo 6.0

Un terremoto de magnitud 6.0 en el este de Afganistán ha causado al menos 800 fallecidos y 2.700 heridos,
Imagen de la cuenta de X de la UNMigration en Afganistán mostrando los efectos del terremoto Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Luis Revilla anuncia regreso a Bolivia tras exilio político

El exalcalde de La Paz expresa su intención de volver al país después de más de tres años como
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

TSJ decidirá anular sentencia de Añez por golpe de Estado

El Tribunal Supremo de Justicia resolverá esta semana la admisibilidad del recurso de revisión para anular la sentencia de
Foto relacionada con el caso judicial de Jeanine Añez Los Tiempos / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Viceministro acusa a alcalde de incumplir resolución sobre incendios

El alcalde de San Ignacio de Velasco no declaró desastre en el Parque Noel Kempff, incumpliendo resolución del Tribunal
Incendio forestal en el Parque Noel Kempff Mercado durante labores de control Viceministerio de Defensa Civil / EL DEBER