Trump nombra a Stephen Miran para la Junta de la Reserva Federal
El Presidente designa a un crítico de la política de tipos bajos. El economista ocupará un puesto clave en el organismo durante el debate sobre los tipos de interés. Su confirmación por el Senado se espera antes de la próxima reunión de septiembre.
Un nuevo voto en la mesa de decisiones
El Presidente Donald Trump anunció que Stephen Miran, actual presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, ocupará el puesto vacante en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal. La salida de Adriana Kugler, nominada por Biden, se hizo efectiva el 8 de agosto. Miran ejercerá el cargo hasta el 31 de enero de 2026, previa confirmación del Senado.
Un perfil crítico con la política actual
Miran es un economista formado en Harvard que ha criticado abiertamente las decisiones recientes de la FED. Calificó el recorte de medio punto de septiembre de 2024 como «mal comunicado y políticamente motivado», ya que se produjo semanas antes de las elecciones presidenciales. En entrevistas recientes, ha elogiado posturas disidentes dentro del organismo y ha minimizado el riesgo inflacionario de los aranceles.
El debate interno sobre los tipos de interés
El nombramiento es significativo porque otorga a Miran un voto decisivo en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), el órgano que fija los tipos de interés. Su llegada se produce en un momento de intenso debate dentro de la Junta. En la última reunión, dos gobernadores disintieron y pidieron un recorte de un cuarto de punto, lo que supuso la primera doble disidencia a nivel de Junta desde 1993.
Un contexto de tensiones inflacionistas
La política de la Reserva Federal se debate entre la presión para apoyar el crecimiento y la vigilancia de la inflación en un entorno de aranceles a las importaciones. El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha ofrecido datos que minimizan el impacto de estas medidas, afirmando que los aranceles del 20% a productos chinos en el primer mandato de Trump aumentaron los precios menos de un 1%.
Un voto que puede inclinar la balanza
La designación de Miran por parte de Trump sitúa a un conocido crítico de la política de tipos bajos en una posición de poder dentro de la FED. Su confirmación anticipada para la reunión de septiembre podría inclinar el debate a favor de una postura más restrictiva. La eficacia de su argumentación sobre el limitado efecto inflacionario de los aranceles se pondrá a prueba en las próximas decisiones de política monetaria.