Rubio cierra agencia por desviar fondos a censura doméstica

Marco Rubio clausura la oficina R/FIMI del Departamento de Estado por desviar 50 millones anuales a ONGs que vigilaban ciudadanos estadounidenses.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Rubio cierra agencia estadounidense por desviar fondos a censura doméstica

Marco Rubio clausura la oficina R/FIMI, antes GEC, por desviar 50 millones anuales a ONGs que vigilaban ciudadanos. El organismo, creado en 2016 para combatir propaganda terrorista, habría cambiado su objetivo inicial. Su financiación fue denegada por el Congreso tras críticas por censura interna.

De luchar contra el terrorismo a vigilar a sus ciudadanos

El Secretario de Estado Marco Rubio anunció el cierre de una controvertida oficina del Departamento de Estado, originalmente llamada Centro de Compromiso Global (GEC). Establecida en 2016, el GEC tenía como objetivo combatir la propaganda de grupos extranjeros como ISIS, Rusia y China. Sin embargo, la agencia se desvió de su misión original con el tiempo.

El cambio de objetivo

En lugar de su labor inicial, gastaba unos 50 millones de dólares anuales apoyando a organizaciones no gubernamentales (ONGs) que se dirigían a ciudadanos estadounidenses y medios nacionales, acusándolos de difundir desinformación.

Un actor clave en la polémica

Central en la afirmación de Rubio está el exfuncionario Richard Stengel, acusado de redirigir la agencia hacia la censura doméstica. Stengel comparó abiertamente la retórica del expresidente Donald Trump y sus seguidores con adversarios extranjeros, lo que Rubio señaló como evidencia del preocupante cambio de la agencia.

Críticas y consecuencias

Tras críticas sostenidas, incluso de figuras como Elon Musk que describió a la agencia como una fuente importante de censura doméstica, el Congreso se negó a renovar su financiación. En abril de 2025, Rubio terminó oficialmente el programa, ahora llamado R/FIMI, eliminando alrededor de 50 puestos.

Un programa que nació para proteger

El GEC fue establecido en 2016 con un presupuesto anual de aproximadamente 61 millones de dólares y 120 empleados. Su misión fundacional era combatir la propaganda de grupos extranjeros como ISIS, Rusia y China, centrándose en amenazas de seguridad nacional provenientes del exterior.

Un mensaje claro sobre libertades y fiscalización

Este caso subraya un problema significativo en el equilibrio entre la seguridad nacional y las libertades individuales. La decisión de Rubio envía un mensaje fuerte internacionalmente sobre el compromiso de Estados Unidos con la libertad de expresión y la responsabilidad fiscal, destacando la importancia de una supervisión transparente para evitar que los programas gubernamentales se desvíen de su propósito.

Presupuesto Órgano Ejecutivo Bolivia 2025: Bs 176.500 millones

El gobierno boliviano asignó Bs 176.500 millones para el Órgano Ejecutivo en 2025, con un crecimiento del 15,2% respecto
Comparativa de presupuestos del Ministerio de la Presidencia entre 2021 y 2025 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Suspendida audiencia del Caso Carro Bombero contra Camacho

La audiencia del Caso Carro Bombero contra el gobernador Luis Fernando Camacho fue suspendida por inasistencia del fiscal y
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Vallegrande aprueba POA 2026 con presupuesto de Bs 23,4 millones

El municipio de Vallegrande aprobó su Plan Operativo Anual para 2026 con un presupuesto de 23,4 millones de bolivianos,
Los Valles cruceños tienen un crecimiento muy limitado, por la falta de recursos en los gobiernos municipales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal ordena atención urgente a incendios forestales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental dicta tres medidas cautelares que exigen acción inmediata contra incendios, transparencia en recursos e investigación de
Incendios en Santa Cruz. Foto de archivo: Gobernación Información de autor no disponible / EL DEBER

Camacho enfrenta cinco delitos en audiencia por Caso Carro Bombero

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta acusaciones por cinco delitos relacionados con la adquisición irregular de
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Norah Gutiérrez / EL DEBER

Concejo Municipal inicia mes cruceño con iza de banderas

Santa Cruz de la Sierra inicia su mes aniversario con acto cívico en Plaza 24 de Septiembre, donde autoridades
Diversas autoridades asistieron a la iza de bandera en la plaza 24 de septiembre Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desaparición de Gonzalo Adhemar en Cochabamba: familia busca ayuda

Gonzalo Adhemar Hurtado, de 36 años, desapareció el 28 de agosto en Cochabamba tras salir a jugar billar. Su
Foto de Gonzalo Adhemar Hurtado, hombre desaparecido Jurgen Guzmán - UNITEL / Unitel Digital

TSJ garantiza debido proceso e independencia judicial

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, anuncia el cierre de la Comisión 898 y reafirma el
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Terremoto en Afganistán: 800 muertos y 2500 heridos en Kunar

Un sismo de magnitud 6,0 golpeó la provincia de Kunar en Afganistán, causando al menos 800 fallecidos y 2500
Afganos desesperados cavan entre los escombros en plena noche en busca de supervivientes Información de autor no disponible / Clarín

TSJ analiza recurso de Añez para anular sentencia por caso golpe II

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia evalúa la admisibilidad del recurso presentado por Jeanine Añez para anular su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Luis Revilla anuncia su regreso a Bolivia tras exilio político

El exalcalde de La Paz busca retornar tras más de tres años como refugiado político, afirmando que los procesos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Israel tratará como terroristas a activistas de flotilla hacia Gaza

El ministro Ben-Gvir presentó un plan para encarcelar en prisiones de máxima seguridad a los tripulantes de la flotilla
Uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Barcelona Reuters / Clarín