Rodrigo Paz justifica asesores vinculados a Claure y Samuel

El candidato presidencial del PDC defiende la incorporación de asesores cercanos a Marcelo Claure y Samuel Doria Medina, mientras su compañero de fórmula Edman Lara amenaza con retirar su apoyo.
Correo del Sur
El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, junto a sus asesores, el pasado martes en la Casa Grande del Pueblo APG Sucre / Correo del Sur
El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, junto a sus asesores, el pasado martes en la Casa Grande del Pueblo APG Sucre / Correo del Sur

Rodrigo Paz justifica asesores vinculados a Claure y Samuel

El candidato presidencial del PDC defiende la incorporación de su equipo. Su compañero de fórmula, Edman Lara, amenazó con retirarle el apoyo por esta decisión. La crisis se ahonda en el binomio de cara a las elecciones.

Un binomio en tensión

El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, asistió a una reunión con el presidente Luis Arce acompañado de asesores cercanos al empresario Marcelo Claure y al político Samuel Doria Medina. Esta decisión fue criticada por su compañero de fórmula, Edman Lara, quien condicionó su apoyo a Paz y anunció que hablaría con él para aclarar la situación.

La reacción de Lara

A través de un video viral, el excapitán de Policía expresó su indignación: «Yo no lo voy a permitir; no lo voy a permitir, mi gente», exclamó en referencia a la posible influencia de figuras establecidas. Lara afirmó que «si van a entrar al mismo sistema, no vale la pena seguir en esto» y advirtió que retiraría su apoyo si confirmaba que Paz estaba haciendo tratos con esos actores.

La defensa de Paz

Frente a las amenazas, Rodrigo Paz restó importancia al conflicto. Calificó su relación con Lara como «extraordinariaabierta», defendiendo la libertad de expresión dentro del binomio. Sobre sus asesores, argumentó que José Gabriel Espinoza es «un extraordinario y reconocido profesional» con quien lleva años trabajando.

Quiénes son los asesores

Entre los acompañantes de Paz se encontraban José Gabriel Espinoza, exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB) en el gobierno de Jeanine Áñez y líder del equipo económico de Samuel Doria Medina, y Dardo Gómez Lattus, exgerente de Baisa y vicepresidente de Bolívar, hombre cercano a Marcelo Claure.

Una relación con antecedentes

No es la primera vez que Lara amenaza a Paz. Previamente, en un acto público, había exclamado: «¡Si Rodrigo Paz no cumple, yo lo encaro, lo enfrento!». Esta dinámica ha sido observada por otros actores políticos, como Jorge Tuto Quiroga, quien alertó que las propuestas del PDC desatarían una hiperinflación.

El compromiso es con Bolivia

Paz concluyó enfatizando que el compromiso de la candidatura es con el país y no entre ellos como individuos. «Aquí el compromiso es con Bolivia. Yo no estoy por Edman, ni él por mí; estamos por Bolivia», afirmó, dejando claro que la permanencia de Lara en la fórmula depende de sus propias decisiones.

Triple colisión en avenida Blanco Galindo deja conductor herido

Accidente entre taxi, vagoneta y minibús en avenida Blanco Galindo de Cochabamba dejó un conductor herido y congestionamiento vehicular
Vista de los vehículos dañados tras la colisión múltiple Guillermo Molina / Unitel Digital

Rodrigo Paz solicita reunión con BID para plan económico Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz solicita reunión con el BID para diseñar plan de fortalecimiento económico, generando cuestionamientos por
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC APG / EL DEBER

TSE sortea ubicación en papeleta para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral realiza sorteo público para definir el diseño de la boleta electoral que contendrá las opciones
La papeleta que se usó el 17 de agosto TSE / Unitel Digital

Juicio caso Marset: analista cuestiona demora en sentencia

A dos años de iniciada la investigación, comienza el juicio a cinco funcionarios del SEGIP por facilitar documentación falsa
Marset salió del país hace más de dos años RRSS / Unitel Digital

Angélica Sosa evalúa candidatura a Alcaldía de Santa Cruz

La exalcaldesa Angélica Sosa no descarta postularse a la Alcaldía de Santa Cruz si su partido Santa Cruz Para
Angélica Sosa | ARCHIVO EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno asigna Bs 140 millones al TSE para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral recibirá 140 millones de bolivianos más 53 millones no utilizados para financiar el balotaje del
El Tribunal Supremo Electoral durante la inauguración de la jornada electoral del 17 de agosto Archivo / Diario Correo del Sur

Camión con GLP impacta jardinera en avenida Blanco Galindo

Accidente de camión cargado con garrafas de GLP en avenida Blanco Galindo de Cochabamba. El conductor resultó ileso y
Vista del camión accidentado tras el impacto contra la jardinera central Guillermo Molina / UNITEL

Comisión Europea aprueba acuerdo comercial con Mercosur

La Comisión Europea aprobó el acuerdo comercial con el Mercosur que eliminará aranceles y ahorrará 4.000 millones anuales a
El Comisario de Comercio, Maros Sefcovic, presenta el acuerdo comercial UE-Mercosur Reuters / Clarín

Juez de EEUU decide deportar a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Un juez de migración estadounidense decidió deportar a Bolivia al exministro Arturo Murillo, aunque la medida no es oficial
El exministro Arturo Murillo. Foto de archivo ABI / EL DEBER

Policía boliviana abate a reo brasileño fugado en Riberalta

Marcelo Freitas da Silva, reo brasileño fugado del penal de Riberalta, murió en enfrentamiento con la Policía boliviana durante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE organizará debates presidenciales entre el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral anuncia la organización de debates para la segunda vuelta electoral, con fechas tentativas del 5
El primer debate presidencial, el pasado viernes 1 de agosto, en Santa Cruz. Archivo / Correo del Sur

TSJ revisa 4.000 detenciones preventivas en cárcel Palmasola

El Tribunal Supremo de Justicia inicia la revisión de 4.000 mandamientos de detención preventiva en la cárcel de Palmasola
Internos del penal de Palmasola durante las jornadas de descongestionamiento Información de autor no disponible / EL DEBER