Roberto de la Cruz exige juicios a Evo Morales y Jeanine Áñez

El exdirigente alteño demanda procesos judiciales contra Morales y Áñez por su responsabilidad en las crisis políticas de 2016 y 2019, en declaraciones a Bolivia TV.
El Deber
Roberto de la Cruz durante su declaración en Bolivia TV ABI / ELDEBER.com.bo
Roberto de la Cruz durante su declaración en Bolivia TV ABI / ELDEBER.com.bo

Roberto de la Cruz exige juicios a Evo Morales y Jeanine Áñez

El exdirigente alteño pide que no queden impunes por las crisis de 2016 y 2019. Realizó esta declaración en una entrevista para la televisora estatal Bolivia TV, lo que supone un giro inusual en la línea editorial del medio oficialista.

Una petición de justicia histórica

Roberto de la Cruz, exejecutivo de la Central Obrera Regional de El Alto y protagonista de la Guerra del Gas de 2003, demandó la apertura de juicios de responsabilidades. Afirmó que «ninguno debe quedar impune» por su papel en las crisis políticas de 2016 y 2019, en referencia a Evo Morales y Jeanine Áñez.

Los cargos contra Evo Morales

De la Cruz responsabilizó a Evo Morales de «ocasionar un daño económico al Estado» al no obedecer el resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016 (21F), que negó una nueva postulación. Sostuvo que forzó una interpretación de la Constitución para ser habilitado, lo que subsume el tipo penal de «incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Carta Magna».

Los cargos contra Jeanine Áñez

Sobre Áñez, señaló que, aunque su proclamación tuvo irregularidades, al haber ejercido el poder su mandato tiene validez jurídica. No obstante, insistió en que debe ser procesada por las muertes de Sacaba y Senkata en su condición de capitana general de las Fuerzas Armadas.

Un mensaje en un medio inusual

El peso de la declaración radica en que fue emitida en Bolivia TV, un medio bajo control del MAS que habitualmente evita difundir voces críticas contra el oficialismo. Para analistas, esta transmisión refleja un cambio en la correlación de fuerzas políticas del país, donde Morales enfrenta crecientes cuestionamientos.

El contexto de una lucha constante

El pronunciamiento se enmarca en la reciente liberación de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, quienes estuvieron detenidos sin condena. Este viraje judicial ha reconfigurado el tablero político rumbo a las elecciones de segunda vuelta previstas para el 19 de octubre. De la Cruz apeló a la memoria de El Alto como bastión de lucha, donde persiste la demanda de justicia por las muertes de 2003 y 2019.

El eco de una ciudad

La figura de Evo Morales ya no goza del respaldo monolítico de antaño en El Alto. La declaración de De la Cruz conecta con un sentimiento extendido en la ciudad de demandar justicia para todos los implicados en las crisis políticas recientes, sin impunidad.

Un país que busca cerrar heridas

La eficacia de estos posibles juicios de responsabilidades dependerá de la voluntad política y judicial en un contexto nacional reconfigurado. Su impacto real en la búsqueda de justicia y reconciliación se evaluará en el futuro próximo.

Borja Sémper reaparece en el PP tras tratamiento oncológico

El portavoz del Partido Popular regresa a la actividad política tras mes y medio de ausencia por su tratamiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Alberto González Amador recurre auto para evitar juicio por fraude fiscal

El empresario y pareja de Isabel Díaz Ayuso recurre ante la Audiencia Provincial de Madrid el auto que confirma
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Angélica Sosa destaca legado y visión de Percy Fernández

La exalcaldesa Angélica Sosa resalta la visión de futuro y el legado de obras de Percy Fernández en Santa
Angélica Sosa y Percy Fernández en archivo fotográfico EL DEBER / EL DEBER

PP cita a Chivite y exjefe de Gabinete en comisión Koldo

El Partido Popular convocará a María Chivite y Juan Manuel Serrano en la comisión de investigación del Senado sobre
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Triple colisión en avenida Blanco Galindo deja conductor herido

Accidente entre taxi, vagoneta y minibús en avenida Blanco Galindo de Cochabamba dejó un conductor herido y congestionamiento vehicular
Vista de los vehículos dañados tras la colisión múltiple Guillermo Molina / Unitel Digital

Rodrigo Paz solicita reunión con BID para plan económico Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz solicita reunión con el BID para diseñar plan de fortalecimiento económico, generando cuestionamientos por
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC APG / EL DEBER

TSE sortea ubicación en papeleta para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral realiza sorteo público para definir el diseño de la boleta electoral que contendrá las opciones
La papeleta que se usó el 17 de agosto TSE / Unitel Digital

Juicio caso Marset: analista cuestiona demora en sentencia

A dos años de iniciada la investigación, comienza el juicio a cinco funcionarios del SEGIP por facilitar documentación falsa
Marset salió del país hace más de dos años RRSS / Unitel Digital

Angélica Sosa evalúa candidatura a Alcaldía de Santa Cruz

La exalcaldesa Angélica Sosa no descarta postularse a la Alcaldía de Santa Cruz si su partido Santa Cruz Para
Angélica Sosa | ARCHIVO EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno asigna Bs 140 millones al TSE para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral recibirá 140 millones de bolivianos más 53 millones no utilizados para financiar el balotaje del
El Tribunal Supremo Electoral durante la inauguración de la jornada electoral del 17 de agosto Archivo / Diario Correo del Sur

Camión con GLP impacta jardinera en avenida Blanco Galindo

Accidente de camión cargado con garrafas de GLP en avenida Blanco Galindo de Cochabamba. El conductor resultó ileso y
Vista del camión accidentado tras el impacto contra la jardinera central Guillermo Molina / UNITEL

Comisión Europea aprueba acuerdo comercial con Mercosur

La Comisión Europea aprobó el acuerdo comercial con el Mercosur que eliminará aranceles y ahorrará 4.000 millones anuales a
El Comisario de Comercio, Maros Sefcovic, presenta el acuerdo comercial UE-Mercosur Reuters / Clarín