Roberto de la Cruz exige juicios a Evo Morales y Jeanine Áñez

El exdirigente alteño demanda procesos judiciales contra Morales y Áñez por su responsabilidad en las crisis políticas de 2016 y 2019, en declaraciones a Bolivia TV.
El Deber
Roberto de la Cruz durante su declaración en Bolivia TV ABI / ELDEBER.com.bo
Roberto de la Cruz durante su declaración en Bolivia TV ABI / ELDEBER.com.bo

Roberto de la Cruz exige juicios a Evo Morales y Jeanine Áñez

El exdirigente alteño pide que no queden impunes por las crisis de 2016 y 2019. Realizó esta declaración en una entrevista para la televisora estatal Bolivia TV, lo que supone un giro inusual en la línea editorial del medio oficialista.

Una petición de justicia histórica

Roberto de la Cruz, exejecutivo de la Central Obrera Regional de El Alto y protagonista de la Guerra del Gas de 2003, demandó la apertura de juicios de responsabilidades. Afirmó que «ninguno debe quedar impune» por su papel en las crisis políticas de 2016 y 2019, en referencia a Evo Morales y Jeanine Áñez.

Los cargos contra Evo Morales

De la Cruz responsabilizó a Evo Morales de «ocasionar un daño económico al Estado» al no obedecer el resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016 (21F), que negó una nueva postulación. Sostuvo que forzó una interpretación de la Constitución para ser habilitado, lo que subsume el tipo penal de «incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Carta Magna».

Los cargos contra Jeanine Áñez

Sobre Áñez, señaló que, aunque su proclamación tuvo irregularidades, al haber ejercido el poder su mandato tiene validez jurídica. No obstante, insistió en que debe ser procesada por las muertes de Sacaba y Senkata en su condición de capitana general de las Fuerzas Armadas.

Un mensaje en un medio inusual

El peso de la declaración radica en que fue emitida en Bolivia TV, un medio bajo control del MAS que habitualmente evita difundir voces críticas contra el oficialismo. Para analistas, esta transmisión refleja un cambio en la correlación de fuerzas políticas del país, donde Morales enfrenta crecientes cuestionamientos.

El contexto de una lucha constante

El pronunciamiento se enmarca en la reciente liberación de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, quienes estuvieron detenidos sin condena. Este viraje judicial ha reconfigurado el tablero político rumbo a las elecciones de segunda vuelta previstas para el 19 de octubre. De la Cruz apeló a la memoria de El Alto como bastión de lucha, donde persiste la demanda de justicia por las muertes de 2003 y 2019.

El eco de una ciudad

La figura de Evo Morales ya no goza del respaldo monolítico de antaño en El Alto. La declaración de De la Cruz conecta con un sentimiento extendido en la ciudad de demandar justicia para todos los implicados en las crisis políticas recientes, sin impunidad.

Un país que busca cerrar heridas

La eficacia de estos posibles juicios de responsabilidades dependerá de la voluntad política y judicial en un contexto nacional reconfigurado. Su impacto real en la búsqueda de justicia y reconciliación se evaluará en el futuro próximo.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.