Redistricting electoral Texas California: guerra por distritos congresionales

Texas y California lideran una batalla nacional por el rediseño de distritos electorales que podría alterar el equilibrio de poder en el Congreso de Estados Unidos para la próxima década.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / Publisher
Imagen sin título Información de autor no disponible / Publisher

Texas y California desatan una guerra nacional por el rediseño de distritos electorales

La batalla por el control del Congreso de EEUU se intensifica. Republicanos y demócratas inician una carrera por modificar mapas electorales en múltiples estados. El proceso, conocido como redistricting, podría alterar el equilibrio de poder nacional.

La chispa que encendió la mecha

Texas, con legisladores republicanos, avanzó nuevos mapas que podrían dar hasta cinco escaños adicionales al Partido Republicano. Grupos de derechos civiles impugnaron los mapas bajo la Ley de Derecho al Voto, argumentando que debilitan el poder de voto negro y latino. Un panel federal de tres jueces revisará el caso.

California, con legisladores demócratas, contraatacó suspendiendo su comisión ciudadana independiente y sometiendo un mapa partidista a aprobación popular en noviembre. Su propuesta busca añadir hasta cinco escaños con tendencia demócrata. El Tribunal Supremo de California permitió que el proceso continuara.

El efecto dominó nacional

La disputa entre Texas y California ha desencadenado un efecto de ondulación nacional. Líderes en múltiples estados contemplan rediseños a mitad de década para reforzar la mayoría de su partido en la Cámara de Representantes. Ohio, Indiana, Missouri y Florida se preparan para actuar, con cambios que podrían favorecer a los republicanos. Demócratas en Illinois, Maryland y Nueva York examinan sus propias opciones para contrarrestar estos movimientos.

Impacto potencial por estados

Nueva York (Demócratas): Potencial de +3-4 escaños Dem. Florida (Republicanos): Potencial de +2-3 escaños GOP. Illinois (Demócratas): Potencial de +1-2 escaños Dem. Ohio (Republicanos): Potencial de +2-3 escaños GOP.

Un paisaje legal transformado

Estas batallas son posibles porque el Tribunal Supremo de EEUU, en casos como Rucho v. Common Cause (2019), dictaminó que los tribunales federales no pueden bloquear gerrymanders partidistas. Además, Shelby County v. Holder (2013) eliminó el requisito de que ciertos estados obtuvieran aprobación federal antes de cambiar los mapas. Los legislaturas estatales ejercen un vasto poder sobre los mapas a menos que la ley estatal o los tribunales intervengan.

El botín: el control de la economía más grande del mundo

Con la Cámara de Representantes dividida por solo unos pocos escaños, el incentivo para manipular las líneas distritales nunca ha sido mayor. Esta lucha no solo es sobre política, sino sobre poder. Los partidos buscan el control del Congreso para establecer la política fiscal, las prioridades de gasto y los marcos regulatorios. Cada escaño añadido influye en cómo el gobierno federal dirige billones de dólares.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia