PDC descarta aumento de Renta Dignidad a corto plazo

Asesor económico del PDC prioriza estabilización macroeconómica ante déficit fiscal del 10% del PIB y desabastecimiento de combustibles.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Asesor del PDC descarta aumento de Renta Dignidad a corto plazo

José Gabriel Espinoza prioriza estabilizar la macroeconomía nacional. El economista del Partido Demócrata Cristiano señaló que el déficit fiscal supera el 10% del PIB. Advirtió sobre el desabastecimiento de combustibles y el costo de la subvención.

Primero lo primero: estabilizar la economía

El economista José Gabriel Espinoza, asesor del candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz Pereira, descartó este domingo 31 de agosto un incremento inmediato de la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos. Durante una entrevista en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol, explicó que “esto probablemente no sea posible en el corto plazo” porque “lo primero que se tiene que hacer es estabilizar la macroeconómica”.

Los desafíos económicos inmediatos

Espinoza identificó varios problemas urgentes: el desabastecimiento de combustibles, el alto costo de la subvención que alimenta el contrabando, y un déficit fiscal que supera el 10% del PIB y se financia en un 80% con emisión monetaria. Afirmó que “estamos sacrificando dólares que son necesarios para pagar la deuda externa”.

La insostenibilidad del modelo de subvenciones

El asesor económico detalló que Bolivia produce apenas el 5% del diésel que consume, haciendo insostenible la subvención. Anticipó que el próximo gobierno probablemente deba levantar la subvención al diésel y eventualmente a la gasolina, medida que debería ir acompañada de bonos o transferencias directas a sectores vulnerables.

Un contexto de desequilibrio macroeconómico

La economía boliviana enfrenta una macroeconomía golpeada, con un alto déficit fiscal y reservas internacionales que se utilizan como “caja chica” del gobierno, según el análisis presentado. La prioridad inmediata es controlar la inflación para evitar una mayor pérdida del poder adquisitivo.

Un camino de ajuste por delante

Las declaraciones del asesor del PDC apuntan a un escenario de ajuste económico y estabilización fiscal como condición previa para cualquier aumento significativo de programas sociales. La reconstrucción de las reservas internacionales del Banco Central se plantea como otro reto central para dar certidumbre frente al dólar paralelo.

Tuto Quiroga excluye a cúpula MAS pero abre Libre a exvotantes

Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia que Libre incluirá a exafiliados del MAS pero excluye definitivamente a su alta dirección, en
Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Santuario Virgen del Socavón declarado Basílica Menor

El Santuario de la Virgen del Socavón en Oruro fue declarado Basílica Menor por decreto papal, convirtiéndose en la
Santuario de la Virgen del Socavón, en Oruro Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Gabriel Espinoza deja equipo económico de Samuel por Rodrigo Paz

El analista Gabriel Espinoza confirmó su salida del equipo económico de Samuel Doria Medina para unirse a Rodrigo Paz
Samuel Doria Medina con Gabriel Espinoza cuando fue presentado como parte de su equipo económico Información de autor no disponible / ANF

Alcaldía cruceña destina Bs 78,8 millones para 65,4 km de ciclovías

La Alcaldía de Santa Cruz invertirá Bs 78,8 millones en 65,4 km de ciclovías financiadas por el Banco Mundial,
Obras de ciclovías adjudicadas según documentos del Sicoes Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Avasallamiento en El Puente: 30 invasores toman propiedad y provocan incendio

Grupo de 30 personas armadas tomó propiedad en El Puente, provocó incendio de 500 hectáreas y saqueó bienes. Vecinos
Captura de pantalla del video del dron que muestra la propiedad avasallada Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales admite imposibilidad de legalizar Evo Pueblo

Evo Morales reconoce que su organización no logrará la personería jurídica a tiempo para los comicios subnacionales y anuncia
Imagen referencial de Evo Morales Información de autor no disponible / Correo del Sur

Toma indefinida plantas petroleras por falta de diésel

Productores y comunarios anuncian toma de plantas petroleras de Sirari, Yapacaní y Boquerón desde el 1 de septiembre por
Imagen de archivo de plantas petroleras Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Pronóstico climático Santa Cruz: lluvias y vientos esta semana

Santa Cruz enfrentará variabilidad climática con lluvias desde el lunes, vientos superiores a 60 km/h y un frente frío
Mapa o gráfico del pronóstico del tiempo para el departamento de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE sortea ubicación en papeleta para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral realizará el sorteo de ubicación para PDC y Alianza Libre en la papeleta de la
Material gráfico relacionado con el proceso electoral RRSS / Unitel Digital

Ministro exige justicia por masacres de 2019 en Bolivia

El ministro de Gobierno responsabiliza a operadores judiciales tras la liberación de Camacho y Pumari, acusados por los hechos
Ministro Roberto I. Ríos emite comunicado sobre liberación de Camacho y Pumari Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales anuncia alianza política por imposibilidad de legalizar partido

Evo Morales confirma que no logrará legalizar su movimiento Evo Pueblo a tiempo y anuncia la formación de una
Evo Morales en una reunión partidaria EMA / Unitel Digital

PDC descarta aumento de Renta Dignidad a corto plazo

Asesor económico del PDC prioriza estabilización macroeconómica ante déficit fiscal del 10% del PIB y desabastecimiento de combustibles.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol