PDC afronta 13 escaños vacíos en la Asamblea Legislativa boliviana
El Partido Demócrata Cristiano tiene 13 curules sin ocupante definido. El Tribunal Supremo Electoral debe resolver estas acefalías, un caso inédito, antes del 8 de noviembre, fecha de la posesión de las nuevas autoridades.
Un rompecabezas de escaños vacíos
En las listas oficiales de autoridades electas se registran 14 escaños con acefalías en seis de los nueve departamentos. De ellos, 13 corresponden al PDC y uno a la alianza Unidad. Estos vacíos incluyen desde legisladores supraestatales hasta uninominales, plurinominales y un senador suplente.
El mapa de los vacíos
Los departamentos más afectados son Chuquisaca, con tres vacíos; Cochabamba, con cuatro; y Potosí, también con cuatro. Las causas son diversas: candidatos inhabilitados, renuncias o casillas que nunca fueron inscritas. Con esto, de los 70 escaños que ganó el PDC, 57 tienen nombre y apellido.
El TSE busca soluciones ante un caso inédito
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que para unos casos existe jurisprudencia, pero los siete escaños supraestatales vacíos son «un caso inédito» que deberá ser analizado en Sala Plena. El órgano electoral tiene de plazo hasta antes del 8 de noviembre para resolverlo.
Un parlamento en construcción
Este escenario se presenta tras las elecciones generales de primera vuelta del 17 de agosto, que derivaron en un balotaje inédito en Bolivia, programado para el 19 de octubre. La composición final del nuevo Legislativo queda sujeta a la resolución de estos vacíos.
La nueva Asamblea se estrenará con incógnitas
La eficacia de la próxima gestión legislativa dependerá de cómo se resuelvan estas acefalías, que afectan principalmente a una de las fuerzas políticas. El TSE trabaja contra reloj para garantizar que todo esté resuelto para la sesión inaugural.