PDC afronta 13 escaños vacíos en Asamblea Legislativa boliviana

El Partido Demócrata Cristiano tiene 13 curules sin ocupante definido que el Tribunal Supremo Electoral debe resolver antes del 8 de noviembre, un caso inédito en Bolivia.
El Deber
Ciudadano emitiendo su voto en urnas en la provincia Carrasco de Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER
Ciudadano emitiendo su voto en urnas en la provincia Carrasco de Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC afronta 13 escaños vacíos en la Asamblea Legislativa boliviana

El Partido Demócrata Cristiano tiene 13 curules sin ocupante definido. El Tribunal Supremo Electoral debe resolver estas acefalías, un caso inédito, antes del 8 de noviembre, fecha de la posesión de las nuevas autoridades.

Un rompecabezas de escaños vacíos

En las listas oficiales de autoridades electas se registran 14 escaños con acefalías en seis de los nueve departamentos. De ellos, 13 corresponden al PDC y uno a la alianza Unidad. Estos vacíos incluyen desde legisladores supraestatales hasta uninominales, plurinominales y un senador suplente.

El mapa de los vacíos

Los departamentos más afectados son Chuquisaca, con tres vacíos; Cochabamba, con cuatro; y Potosí, también con cuatro. Las causas son diversas: candidatos inhabilitados, renuncias o casillas que nunca fueron inscritas. Con esto, de los 70 escaños que ganó el PDC, 57 tienen nombre y apellido.

El TSE busca soluciones ante un caso inédito

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que para unos casos existe jurisprudencia, pero los siete escaños supraestatales vacíos son «un caso inédito» que deberá ser analizado en Sala Plena. El órgano electoral tiene de plazo hasta antes del 8 de noviembre para resolverlo.

Un parlamento en construcción

Este escenario se presenta tras las elecciones generales de primera vuelta del 17 de agosto, que derivaron en un balotaje inédito en Bolivia, programado para el 19 de octubre. La composición final del nuevo Legislativo queda sujeta a la resolución de estos vacíos.

La nueva Asamblea se estrenará con incógnitas

La eficacia de la próxima gestión legislativa dependerá de cómo se resuelvan estas acefalías, que afectan principalmente a una de las fuerzas políticas. El TSE trabaja contra reloj para garantizar que todo esté resuelto para la sesión inaugural.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título