Luis Fernando Camacho recupera libertad tras 975 días de reclusión

El gobernador de Santa Cruz recuperó su libertad tras 975 días en el penal de Chonchocoro, reasumiendo inmediatamente sus funciones tras un multitudinario recibimiento en Viru Viru.
El Deber
Camacho es recibido por una multitud en el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz Fuad Landívar / EL DEBER
Camacho es recibido por una multitud en el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz Fuad Landívar / EL DEBER

Luis Fernando Camacho recupera libertad tras 975 días de reclusión

El gobernador de Santa Cruz salió de la cárcel de Chonchocoro. Su liberación se produjo tras un instructivo del Tribunal Supremo de Justicia. Camacho regresó a Santa Cruz y reasumió sus funciones de inmediato.

Un reencuentro cargado de emoción y simbolismo

Luis Fernando Camacho recuperó su libertad el viernes 29 de agosto de 2025, tras 975 días de encierro en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, en La Paz. “Jamás huir, jamás venderme al Movimiento al Socialismo, jamás arrodillarme”, fueron sus primeras declaraciones al salir, con la banda de su investidura en el pecho. Su salida se concretó tras emitirse dos mandamientos de libertad y dos de detención domiciliaria.

Un recibimiento multitudinario en tierra cruceña

Camacho aterrizó en el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz cerca de las 19:00, donde una multitud de ciudadanos lo esperaba ondeando banderas. Al descender, se arrodilló y besó la tierra, un gesto que desató la euforia. El momento más emotivo fue su reencuentro con su hijo Rafael, que nació durante su encarcelamiento, y con su familia.

La promesa de retomar el mando

Desde el aeropuerto, el gobernador se dirigió directamente a la Casa de Gobierno para “asumir mis funciones” y afirmó que su objetivo era “salvar la gestión en estos pocos meses de la mala administración que ha habido”. Inició una caravana rumbo a la plaza 24 de Septiembre, que se convirtió en un desfile popular.

Casi tres años de procesos judiciales

Camacho permaneció recluido desde 2022 enfrentando diversas causas judiciales, entre ellas el “Golpe I”, “decretazo”, “carro bombero” y el caso del paro de 36 días de 2022. Su defensa había solicitado en múltiples ocasiones medidas sustitutivas, que le fueron denegadas hasta la emisión de un instructivo desde la Presidencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El regreso a casa de un líder

La excarcelación del gobernador cruceño representa la culminación de un largo proceso judicial y simbólico para la región. Su liberación y posterior reincorporación a sus funciones marcan un punto de inflexión en la gestión de Santa Cruz, reactivando el liderazgo político que había estado ausente.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen