Luis Fernando Camacho recupera libertad tras 975 días de reclusión
El gobernador de Santa Cruz salió de la cárcel de Chonchocoro. Su liberación se produjo tras un instructivo del Tribunal Supremo de Justicia. Camacho regresó a Santa Cruz y reasumió sus funciones de inmediato.
Un reencuentro cargado de emoción y simbolismo
Luis Fernando Camacho recuperó su libertad el viernes 29 de agosto de 2025, tras 975 días de encierro en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, en La Paz. “Jamás huir, jamás venderme al Movimiento al Socialismo, jamás arrodillarme”, fueron sus primeras declaraciones al salir, con la banda de su investidura en el pecho. Su salida se concretó tras emitirse dos mandamientos de libertad y dos de detención domiciliaria.
Un recibimiento multitudinario en tierra cruceña
Camacho aterrizó en el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz cerca de las 19:00, donde una multitud de ciudadanos lo esperaba ondeando banderas. Al descender, se arrodilló y besó la tierra, un gesto que desató la euforia. El momento más emotivo fue su reencuentro con su hijo Rafael, que nació durante su encarcelamiento, y con su familia.
La promesa de retomar el mando
Desde el aeropuerto, el gobernador se dirigió directamente a la Casa de Gobierno para “asumir mis funciones” y afirmó que su objetivo era “salvar la gestión en estos pocos meses de la mala administración que ha habido”. Inició una caravana rumbo a la plaza 24 de Septiembre, que se convirtió en un desfile popular.
Casi tres años de procesos judiciales
Camacho permaneció recluido desde 2022 enfrentando diversas causas judiciales, entre ellas el “Golpe I”, “decretazo”, “carro bombero” y el caso del paro de 36 días de 2022. Su defensa había solicitado en múltiples ocasiones medidas sustitutivas, que le fueron denegadas hasta la emisión de un instructivo desde la Presidencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El regreso a casa de un líder
La excarcelación del gobernador cruceño representa la culminación de un largo proceso judicial y simbólico para la región. Su liberación y posterior reincorporación a sus funciones marcan un punto de inflexión en la gestión de Santa Cruz, reactivando el liderazgo político que había estado ausente.