Juzgado declara incompetencia para juzgar a Áñez por caso Sacaba
La expresidenta aguarda la anulación de una sentencia de 10 años para poder salir de prisión. Un tribunal de Cochabamba derivó el proceso a un juicio de responsabilidades. El recurso de anulación se encuentra ahora en el TSJ.
Un camino judicial hacia la libertad
Tras la decisión del juzgado de Sacaba, Jeanine Áñez ya no tiene ninguna detención preventiva pendiente. Su hija, Carolina Ribera, explicó a Unitel que la exmandataria tenía una detención domiciliaria en el caso de Sacaba, la cual ha sido anulada junto al juicio. Lo que queda es la revisión de una sentencia ilegal que tiene de 10 años, afirmó Ribera, confiando en que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) actuará en derecho.
El último paso pendiente
La sentencia que debe ser anulada corresponde al caso Golpe II, por el cual la expresidenta cumple una condena de 10 años de cárcel. El recurso para revertir esta sentencia se encuentra actualmente en manos del TSJ, según confirmó su familia.
Una larga noche de audiencia
La resolución que derivó el caso a juicio de responsabilidades se produjo cerca de la medianoche del viernes, tras más de 16 horas de audiencia en un juzgado de Sacaba. Con esta decisión, el proceso judicial por los hechos de Sacaba da un giro procesal significativo.
Antecedentes de un proceso legal complejo
Jeanine Áñez enfrentaba procesos paralelos por diferentes casos. Además de la sentencia firme por el caso Golpe II, tenía detenciones preventivas en los casos Senkata y EBA, y una detención domiciliaria específica por el caso de Sacaba, la cual ha sido anulada tras la declaratoria de incompetencia del juzgado.
La espera queda en manos del máximo tribunal
La salida de prisión de la expresidenta depende ahora exclusivamente de que el Tribunal Supremo de Justicia resuelva anular la sentencia condenatoria de 10 años de cárcel que aún pesa sobre ella. La familia confía en una resolución favorable que le permita recuperar la libertad.