Israel mata a portavoz de Hamas en Gaza y promete perseguir líderes

El ejército israelí eliminó a Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Ezedin Al Qasam, y advierte que continuará la persecución contra líderes de Hamas en el extranjero.
Clarín
Palestinos lloran junto a los cuerpos cubiertos de sus familiares en el hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza EFE / Clarín
Palestinos lloran junto a los cuerpos cubiertos de sus familiares en el hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza EFE / Clarín

Israel mata al portavoz de Hamas en Gaza y promete perseguir a sus líderes

El ejército israelí eliminó a Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Ezedin Al Qasam. El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, advirtió que la persecución continuará contra los líderes en el extranjero. Los bombardeos en la Franja de Gaza continúan, con un último balance de al menos 24 muertos.

Un golpe directo a la cúpula

Israel anunció este domingo que mató al portavoz de Hamas en la Franja de Gaza. La víctima fue Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Ezedin Al Qasam, quien durante años apareció habitualmente en los mensajes en vídeo de los milicianos palestinos. La baja fue confirmada por el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien dijo en la red social X que Obeida había sido ‘eliminado en Gaza’.

La promesa de una persecución global

El jefe del Estado Mayor del ejército israelí, Eyal Zamir, declaró que ‘Esto no es el final. La mayor parte del liderazgo está en el extranjero y también llegaremos a ellos’. Esta afirmación subraya la intención de Israel de continuar su ofensiva contra la alta dirección de Hamas, que ha sido diezmada durante los casi 23 meses de guerra.

El frente de guerra en Gaza

Mientras tanto, intensos bombardeos israelíes dejaron el domingo al menos 24 muertos en distintos puntos de la franja, según la Defensa Civil gazatí. Israel prepara una ofensiva contra la Ciudad de Gaza, ha aumentado los bombardeos y ha advertido de que hay que evacuar el área. Residentes en campamentos de desplazados relataron el horror: ‘Tenemos miedo de la noche y de ir a dormir en nuestras carpas’, sostuvo Iman Rajab.

Un conflicto de larga data

La ofensiva israelí se desarrolla tras el ataque a suelo israelí del 7 de octubre de 2023. Según la ONU, la inmensa mayoría de los habitantes de Gaza han sido desplazados varias veces por la guerra y sus cerca de dos millones de habitantes llevan casi dos años sitiados por Israel. La ONU declaró un estado de hambruna en este pequeño y pobre territorio, pero Israel lo niega.

Un territorio devastado y hambriento

El impacto para el ciudadano en Gaza es extremo, con la población civil soportando el peso de los combates y el sitio. El balance de muertos en Gaza, según el ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamas, asciende a 63.459 personas, en su mayoría civiles, cifras consideradas fiables por la ONU. La guerra continúa su curso con una Franja de Gaza devastada.

PP cita a Chivite y exjefe de Gabinete en comisión Koldo

El Partido Popular convocará a María Chivite y Juan Manuel Serrano en la comisión de investigación del Senado sobre
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Triple colisión en avenida Blanco Galindo deja conductor herido

Accidente entre taxi, vagoneta y minibús en avenida Blanco Galindo de Cochabamba dejó un conductor herido y congestionamiento vehicular
Vista de los vehículos dañados tras la colisión múltiple Guillermo Molina / Unitel Digital

Rodrigo Paz solicita reunión con BID para plan económico Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz solicita reunión con el BID para diseñar plan de fortalecimiento económico, generando cuestionamientos por
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC APG / EL DEBER

TSE sortea ubicación en papeleta para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral realiza sorteo público para definir el diseño de la boleta electoral que contendrá las opciones
La papeleta que se usó el 17 de agosto TSE / Unitel Digital

Juicio caso Marset: analista cuestiona demora en sentencia

A dos años de iniciada la investigación, comienza el juicio a cinco funcionarios del SEGIP por facilitar documentación falsa
Marset salió del país hace más de dos años RRSS / Unitel Digital

Angélica Sosa evalúa candidatura a Alcaldía de Santa Cruz

La exalcaldesa Angélica Sosa no descarta postularse a la Alcaldía de Santa Cruz si su partido Santa Cruz Para
Angélica Sosa | ARCHIVO EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno asigna Bs 140 millones al TSE para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral recibirá 140 millones de bolivianos más 53 millones no utilizados para financiar el balotaje del
El Tribunal Supremo Electoral durante la inauguración de la jornada electoral del 17 de agosto Archivo / Diario Correo del Sur

Camión con GLP impacta jardinera en avenida Blanco Galindo

Accidente de camión cargado con garrafas de GLP en avenida Blanco Galindo de Cochabamba. El conductor resultó ileso y
Vista del camión accidentado tras el impacto contra la jardinera central Guillermo Molina / UNITEL

Comisión Europea aprueba acuerdo comercial con Mercosur

La Comisión Europea aprobó el acuerdo comercial con el Mercosur que eliminará aranceles y ahorrará 4.000 millones anuales a
El Comisario de Comercio, Maros Sefcovic, presenta el acuerdo comercial UE-Mercosur Reuters / Clarín

Juez de EEUU decide deportar a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Un juez de migración estadounidense decidió deportar a Bolivia al exministro Arturo Murillo, aunque la medida no es oficial
El exministro Arturo Murillo. Foto de archivo ABI / EL DEBER

Policía boliviana abate a reo brasileño fugado en Riberalta

Marcelo Freitas da Silva, reo brasileño fugado del penal de Riberalta, murió en enfrentamiento con la Policía boliviana durante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE organizará debates presidenciales entre el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral anuncia la organización de debates para la segunda vuelta electoral, con fechas tentativas del 5
El primer debate presidencial, el pasado viernes 1 de agosto, en Santa Cruz. Archivo / Correo del Sur