Evo Morales admite imposibilidad de legalizar Evo Pueblo

Evo Morales reconoce que su organización no logrará la personería jurídica a tiempo para los comicios subnacionales y anuncia la creación de una comisión técnica para buscar alianzas.
Correo del Sur
Imagen referencial de Evo Morales Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen referencial de Evo Morales Información de autor no disponible / Correo del Sur

Evo Morales admite imposibilidad de legalizar Evo Pueblo a tiempo

El expresidente anuncia la creación de una comisión técnica para buscar alianzas ante la imposibilidad de inscribir su organización política para los comicios subnacionales. Reconoce que el proceso de afiliación actual carece de validez legal.

Una carrera contra el reloj electoral

Evo Morales reconoció este domingo 31 de agosto que su organización, Evo Pueblo, no logrará tramitar a tiempo la personería jurídica ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para participar de manera independiente en los próximos comicios subnacionales. “Calculando tiempos, por lo menos para que podamos llegar, levantar toda la nómina, la cantidad de militantes para sacar legalidad, no nos alcance el tiempo”, señaló el líder durante su programa dominical.

La búsqueda de una alternativa

Ante este escenario, el evismo busca alternativas para no quedar fuera de la competencia electoral. Morales anunció la creación de una comisión de seguimiento junto a un equipo técnico que evaluará los posibles escenarios y perfilará una eventual alianza. “La idea es cómo tener alianza, ya el equipo está trabajando”, adelantó.

Un proceso con legitimidad pero sin legalidad

El expresidente fue claro al definir el estado actual de su movimiento. Afirmó que la inscripción de militantes “tiene legitimidad, no legalidad”, admitiendo que el proceso se realiza de manera manual con entrega de credenciales internas, mientras que el TSE exige registros biométricos para su validación.

Un camino con obstáculos formales

Evo Pueblo se encuentra en un proceso de formación como organización política, lo que requiere cumplir con estrictos requisitos formales y plazos establecidos por el Tribunal Supremo Electoral para su reconocimiento oficial y posterior participación en cualquier justa electoral.

Definiendo el futuro electoral del evismo

La eficacia de la comisión técnica y la decisión final sobre una alianza determinarán la presencia de la corriente morista en las próximas elecciones subnacionales. El movimiento convocará una reunión nacional de dirigentes esta semana para revisar las opciones y elaborar un informe previo a su congreso.

Detención domiciliaria para Camacho y Pumari en Bolivia

La justicia boliviana concede detención domiciliaria a Luis Fernando Camacho y Santos Pumari, mientras el TSJ garantiza debido proceso
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, retoma sus actividades. Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Crédito JICA 100 millones vence en noviembre | Embajada Japón

El embajador japonés alerta sobre el vencimiento en noviembre del crédito de JICA por 100 millones de dólares, pendiente
Onomura Hiroshi, embajador de Japón en Bolivia Yolanda Mamani / EL DEBER

Consejo del Bicentenario cumple 86% de agenda programada

El Consejo Nacional del Bicentenario cerró su gestión con un 86% de actividades ejecutadas de las 722 planificadas, destacando
La última reunión del Consejo Nacional del Bicentenario en La Sombrerería Correo del Sur / Correo del Sur

PDC descarta aumento inmediato de Renta Dignidad por crisis fiscal

Asesor económico del PDC prioriza estabilización macroeconómica sobre incremento de Renta Dignidad, ante déficit fiscal del 10% del PIB
Imagen referencial de billetes bolivianos Noé Portugal / ERBOL

Exalcalde Revilla anuncia posible retorno a Bolivia desde exilio

Luis Revilla, exalcalde de La Paz, evalúa su regreso a Bolivia y una posible postulación electoral tras demostrar su
Luis Revilla, exalcalde de La Paz Erbol Sucre / Correo del Sur

Evo Morales anuncia alianza electoral por falta de tiempo

Evo Morales reconoce que no logrará legalizar su partido Evo Pueblo a tiempo para las elecciones subnacionales y anuncia
Evo Morales durante un discurso Información de autor no disponible / AGENCIAS

Lara ratifica respaldo a Paz tras amenaza de retirar apoyo

El candidato vicepresidencial Edman Lara confirma su apoyo a Rodrigo Paz tras el conflicto por incorporación de nuevos miembros
Rodrigo Paz y Edman Lara en declaraciones a la prensa en La Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

TSE sortea ubicación en papeleta para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral realizará el sorteo para definir el orden del PDC y Alianza Libre en la papeleta
Una persona vota en unas elecciones pasadas Información de autor no disponible / AGENCIAS

Libre gestiona financiamiento de 1.000 millones para importar combustibles

La alianza de Libre busca asegurar 1.000 millones de dólares con organismos internacionales para garantizar el abastecimiento de carburantes
El expresidente Jorge Tuto Quiroga en uno de sus actos de campaña Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tuto Quiroga excluye a cúpula MAS pero abre Libre a exvotantes

Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia que Libre incluirá a exafiliados del MAS pero excluye definitivamente a su alta dirección, en
Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Santuario Virgen del Socavón declarado Basílica Menor

El Santuario de la Virgen del Socavón en Oruro fue declarado Basílica Menor por decreto papal, convirtiéndose en la
Santuario de la Virgen del Socavón, en Oruro Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Gabriel Espinoza deja equipo económico de Samuel por Rodrigo Paz

El analista Gabriel Espinoza confirmó su salida del equipo económico de Samuel Doria Medina para unirse a Rodrigo Paz
Samuel Doria Medina con Gabriel Espinoza cuando fue presentado como parte de su equipo económico Información de autor no disponible / ANF