Evo Morales admite imposibilidad de legalizar Evo Pueblo a tiempo
El expresidente anuncia la creación de una comisión técnica para buscar alianzas ante la imposibilidad de inscribir su organización política para los comicios subnacionales. Reconoce que el proceso de afiliación actual carece de validez legal.
Una carrera contra el reloj electoral
Evo Morales reconoció este domingo 31 de agosto que su organización, Evo Pueblo, no logrará tramitar a tiempo la personería jurídica ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para participar de manera independiente en los próximos comicios subnacionales. “Calculando tiempos, por lo menos para que podamos llegar, levantar toda la nómina, la cantidad de militantes para sacar legalidad, no nos alcance el tiempo”, señaló el líder durante su programa dominical.
La búsqueda de una alternativa
Ante este escenario, el evismo busca alternativas para no quedar fuera de la competencia electoral. Morales anunció la creación de una comisión de seguimiento junto a un equipo técnico que evaluará los posibles escenarios y perfilará una eventual alianza. “La idea es cómo tener alianza, ya el equipo está trabajando”, adelantó.
Un proceso con legitimidad pero sin legalidad
El expresidente fue claro al definir el estado actual de su movimiento. Afirmó que la inscripción de militantes “tiene legitimidad, no legalidad”, admitiendo que el proceso se realiza de manera manual con entrega de credenciales internas, mientras que el TSE exige registros biométricos para su validación.
Un camino con obstáculos formales
Evo Pueblo se encuentra en un proceso de formación como organización política, lo que requiere cumplir con estrictos requisitos formales y plazos establecidos por el Tribunal Supremo Electoral para su reconocimiento oficial y posterior participación en cualquier justa electoral.
Definiendo el futuro electoral del evismo
La eficacia de la comisión técnica y la decisión final sobre una alianza determinarán la presencia de la corriente morista en las próximas elecciones subnacionales. El movimiento convocará una reunión nacional de dirigentes esta semana para revisar las opciones y elaborar un informe previo a su congreso.