Evo Morales califica Cartel de los Soles como ficción estadounidense

El exmandatario boliviano niega la existencia del Cartel de los Soles y lo califica como pretexto de EE.UU. para intimidar a Venezuela, en declaraciones de su programa radial.
El Deber
Evo Morales durante su programa radial Kawsachun Coca Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Evo Morales durante su programa radial Kawsachun Coca Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales califica al Cartel de los Soles como ficción estadounidense

El exmandatario tacha de «mentira» la existencia del cartel. Morales asegura que es un pretexto de EE.UU. para intimidar e invadir Venezuela. Realizó estas declaraciones en su programa radial este domingo 31 de agosto.

Una narrativa de intimidación

En su programa dominical en la radio cocalera Kawsachun Coca, Evo Morales afirmó que «el capitalismo es muy creativo», pero «no para el bien, sino para el mal». Sostuvo que el Cartel de los Soles es «otra ficción, otra mentira, otro pretexto» inventado por Estados Unidos, similar a las armas de destrucción masiva que se usaron para justificar la invasión de Irak.

Preocupación por el despliegue militar

El ex presidente expresó su preocupación por el reportado despliegue militar estadounidense para «intentar rodear» a Venezuela. También aseguró que está «en contacto» con «algunos hermanos de Venezuela, algunos militares» que le comentaron estar «preparados» para resistir, aunque añadió que «no podemos confiar».

Un contexto de tensiones hemisféricas

La Administración de Donald Trump vinculó al Cartel de los Soles con el Gobierno de Venezuela y quiere combatirlo con el reciente envío de un contingente militar al Caribe. En julio, EE.UU. lo calificó como organización terrorista, alegando que está vinculado al Gobierno venezolano y que presta ayuda a la banda Tren de Aragua y al cartel de Sinaloa.

División regional frente al cartel

Gobiernos como los de Ecuador, Argentina y Paraguay decidieron reconocer a la banda como organización terrorista. En contraste, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha señalado que el cartel «no existe», alineándose con la postura expresada por Evo Morales.

Un llamado a la movilización anticolonial

Como repercusión directa, Morales anunció que convocará a un «gran encuentro intercontinental anticolonial» en Bolivia en octubre, con motivo del Día de la Descolonización que se conmemora el 12 de octubre en el país.

La sombra de una intervención

Las implicaciones de esta disputa retórica y militar afectan directamente la estabilidad regional. La posición de Morales refleja una profunda división en América Latina respecto a la política exterior de Estados Unidos y su enfoque hacia Venezuela.

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola

Rodrigo Paz y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos para garantizar el suministro
Imagen sin título

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa