Evo Morales anuncia alianza ante imposibilidad de legalizar su partido
El líder político admite que el tiempo no le alcanza para inscribir su nueva sigla. Ante esta situación, conformará una comisión para analizar una alianza de cara a los comicios subnacionales. El anuncio se realizó este domingo durante una reunión partidaria.
Una carrera contra el reloj
Evo Morales confirmó que, por cálculo de tiempos, el trámite de la personería jurídica para su partido «no nos alcanza el tiempo». El movimiento Evo Pueblo fue creado en un ampliado antes de los comicios generales, pero desde entonces no ha presentado la documentación requerida ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La estrategia: buscar aliados
Frente a este obstáculo legal, Morales anunció la conformación de una comisión y un equipo técnico. Reveló que «la idea es cómo tener alianza, ya el equipo está trabajando». El evismo prevé instalar una reunión nacional entre miércoles o jueves para revisar las posibilidades y brindar un informe a la dirigencia.
Legitimidad versus legalidad
En este contexto, el líder admitió que el proceso de inscripción de militantes que su bloque activó «tiene legitimidad, pero no legalidad». Para tramitar la sigla, un partido debe presentar ahora registros biométricos, mientras que la dirigencia evista está inscribiendo de forma manual a sus militantes a cambio de una credencial de uso interno.
Un partido en trámite
El movimiento político Evo Pueblo fue creado formalmente por Evo Morales en un ampliado partidario celebrado antes de los últimos comicios generales. Sin embargo, y a pesar del tiempo transcurrido, la agrupación no completó el proceso de inscripción de su documentación ante el órgano electoral para obtener su personería jurídica.
El camino será en conjunto
La imposibilidad de contar con una sigla propia en el corto plazo lleva al evismo a priorizar la búsqueda de una alianza política para participar en los próximos comicios subnacionales. La eficacia de esta estrategia dependerá de los acuerdos que logre concretar la comisión técnica designada para este fin.