Evo Morales acusa a gobierno de Arce de robar dinero y sigla del MAS

El expresidente boliviano Evo Morales afirma que el oficialismo extrañará el dinero robado y acusa al gobierno de Luis Arce de usurpar la sigla del MAS, en medio de tensiones políticas tras la derrota electoral.
Opinión Bolivia
El expresidente Evo Morales y el primer mandatario Luis Arce Información de autor no disponible / ERBOL
El expresidente Evo Morales y el primer mandatario Luis Arce Información de autor no disponible / ERBOL

Evo Morales afirma que el oficialismo extrañará el dinero robado

El expresidente acusa al gobierno de Luis Arce de robar dinero y la sigla del MAS. Realizó estas declaraciones en su programa radial como respuesta a las palabras del mandatario. El gobierno justifica la no aprehensión de Morales para evitar un derramamiento de sangre.

Un cruce de declaraciones en el aire

Evo Morales respondió directamente al presidente Luis Arce, quien horas antes aseguró que su gestión sería recordada por los avances sociales. “El pueblo no va a extrañar al Lucho ni al gobierno; solo ellos van a extrañar el dinero que robaron”, afirmó el exmandatario en su programa dominical transmitido por radio Kawsachun Coca.

La disputa por la derrota electoral

Morales rechazó los argumentos del gobierno que responsabilizan a sus seguidores de la derrota electoral del MAS en los recientes comicios. Aseguró que fue Arce y su entorno “quienes robaron la sigla” del MAS-IPSP, le usurparon el programa de gobierno y ahora incluso “el triunfo del voto nulo”.

La amenaza de la extradición

Tras la derrota, Morales señaló que resurgen discursos sobre supuestas amenazas a su libertad. Mencionó que el gobierno de Arce no ejecuta el mandamiento de aprehensión en su contra “porque teme al derramamiento de sangre”. El gobierno confirmó esta postura, argumentando que busca evitar una eventual pérdida de vidas humanas ante seguidores movilizados y armados.

Un pasado que resurge

El expresidente está sindicado en procesos por los delitos de pedofilia y trata y tráfico de personas. Recordó que gobiernos opositores, como el de Jorge “Tuto” Quiroga, también habían anunciado la intención de ejecutar su aprehensión.

El futuro inmediato de la política boliviana

El cruce verbal evidencia la profunda fractura dentro del oficialismo tras su derrota electoral. La situación mantiene un clima de tensión política, donde la posibilidad de una acción legal contra Morales se ve mediada por consideraciones de orden público.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.