Estado boliviano incumple recomendaciones sobre hechos de 2019

El Procurador del Estado admite que Bolivia incumple recomendaciones internacionales sobre investigación de hechos de 2019, exponiendo al país a sanciones de organismos de derechos humanos.
El Deber
Procurador del Estado, Ricardo Condori Información de autor no disponible / EL DEBER
Procurador del Estado, Ricardo Condori Información de autor no disponible / EL DEBER

Procurador admite que el Estado incumple recomendaciones sobre 2019

El Estado boliviano enfrenta posibles sanciones internacionales por no seguir las recomendaciones de organismos de derechos humanos para investigar los hechos de 2019. La advertencia la realizó el propio Procurador del Estado, Ricardo Condori.

Un riesgo de sanciones para el Estado

El procurador Ricardo Condori admitió que el Estado está incumpliendo las recomendaciones de organismos internacionales en las investigaciones sobre los sucesos violentos de 2019. Señaló que, al haber pasado más de cinco años, existe el riesgo de que el Estado incumpla y, por lo tanto, «se van a venir severas sanciones para el Estado».

La advertencia del procurador

Condori vinculó este incumplimiento con las recientes decisiones judiciales que otorgaron libertad a los procesados. Afirmó que «con las decisiones que han tomado algunos operadores de justicia, está en riesgo el cumplimiento efectivo» de las recomendaciones de instancias como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Los procesos continúan a pesar de las libertades

El procurador aclaró que las medidas sustitutivas para Luis Fernando Camacho y Marco Pumari «no implica que los procesos hayan desaparecido o se hayan caído». Aseguró que su despacho agotará todas las instancias y recursos que franquea la ley para culminar estos procesos y dar cumplimiento a las recomendaciones.

El contexto de las recomendaciones incumplidas

Los hechos investigados ocurrieron tras la renuncia de Evo Morales en 2019, en medio de una presión social que denunció ‘fraude’ en las elecciones de ese año. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) emitió en 2021 un informe con 36 recomendaciones, que incluían investigar y juzgar a los responsables de los hechos documentados, así como adoptar un plan de atención y reparación integral a las víctimas.

Un cumplimiento pendiente que traerá consecuencias

La admisión del procurador confirma el retraso en las investigaciones y el incumplimiento de las recomendaciones internacionales. El Estado boliviano se expone ahora a potenciales sanciones por parte de organismos internacionales de derechos humanos, dependiendo de la evolución final de los procesos judiciales en curso.

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título

Hallan a una pareja sin vida en un taller de Chimoré

Una pareja fue asesinada con arma blanca en su taller de alquiler de maquinaria en Chimoré. La FELCC investiga
Imagen sin título

Pescadores hallan cuerpo de hombre en el río Villa Tunari

Pescadores del sindicato San Carlos encontraron un cuerpo sin vida en el río Villa Tunari, Cochabamba. Las autoridades investigan
Imagen sin título

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título

Misión de la UE destaca el compromiso de los candidatos con los resultados electorales

La Misión de Observación Electoral de la UE resaltó el acuerdo de los candidatos para respetar los resultados y
Imagen sin título