EEUU amplía controles migratorios por ideología antiamericana

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU implementa nueva política que considera ideología antiamericana y antisemita como factor negativo en solicitudes migratorias.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

EEUU amplía controles migratorios por ideología antiamericana y antisemita

EEUU incluye la ideología como factor negativo en solicitudes migratorias. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) aplica la nueva política desde agosto de 2025. La medida revisa actividad en redes sociales y ha llevado a la revocación de miles de visados.

Un nuevo filtro en la frontera ideológica

El gobierno de EEUU ha anunciado una nueva política que coloca la ideología en el centro del escrutinio migratorio. Los oficiales del USCIS considerarán ahora la actividad «antiamericana» y antisemita como factores negativos al revisar solicitudes de visados, tarjetas de residencia o ciudadanía. Los funcionarios enfatizan que los beneficios de inmigración son «un privilegio, no un derecho».

Ampliación de la revisión de redes sociales

La agencia confirmó que ha expandido el uso de revisiones de redes sociales. Si bien desde 2019 los solicitantes debían listar sus cuentas en formularios de visado, los controles ahora se extienden a más tipos de aplicaciones. Algunas embajadas han informado a solicitantes estudiantiles que sus cuentas privadas deben ser accesibles para los oficiales.

Revocación de visados y cifras de aplicación

El Departamento de Estado reporta que revocó más de 6.000 visados estudiantiles este año. Alrededor de dos tercios de los casos involucraron delitos como robo, agresión o conducción bajo los efectos del alcohol. Entre 200 y 300 casos estuvieron vinculados a preocupaciones relacionadas con el terrorismo.

Ecos de la Guerra Fría en la política migratoria

La política tiene ecos históricos. EEUU una vez prohibió la entrada a anarquistas, comunistas y otros grupos ideológicos bajo leyes que rigieron desde principios del siglo XX hasta la Guerra Fría. La mayoría de esas exclusiones fueron derogadas en 1990, aunque la membresía en partidos comunistas o movimientos totalitarios sigue siendo motivo de denegación. El nuevo estándar de «actividad antiamericana» revive este tipo de filtro, aunque opera como un juicio discrecional en lugar de una prohibición legal estricta.

Un nuevo escrutinio con impacto global

El trasfondo es que el escrutinio migratorio ha pasado de verificar sólo vínculos criminales o terroristas a examinar la ideología y la expresión en línea. Esto importa globalmente porque universidades, empresas y trabajadores extranjeros dependen en gran medida de los visados de EEUU. Las nuevas reglas significan que lo que la gente publique o respalde en línea podría determinar si se le permite estudiar, trabajar o vivir en Estados Unidos.

Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial

El Papa Francisco canonizó a Carlo Acutis, el joven de 15 años fallecido en 2006, convirtiéndolo en el primer
Mujer contempla el cuerpo de Carlo Acutis en exposición EFE Julio Algañaraz / Clarín

Ley contra violencia sexual digital en Bolivia aprobada

Diputados bolivianos aprueban ley que establece penas de 10 a 15 años por difusión de material de abuso infantil
Ilustración de agresores usando perfiles falsos en redes sociales para captar víctimas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ Bolivia revisa detenciones preventivas por instrucción de Rómer Saucedo

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye la revisión de detenciones preventivas para ajustarse a la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Museo UAGRM conserva 200.000 archivos históricos de Santa Cruz

El Museo de Historia y Archivo Histórico de la UAGRM resguarda 200.000 documentos desde el siglo XVI, incluyendo manuscritos
Documentos históricos, incluido manuscrito firmado por Ignacio Warnes Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz lidera urbanización en Bolivia con 82,84% población urbana

Según el Censo 2024, Santa Cruz es el departamento más urbanizado de Bolivia con 82,84% de población en ciudades,
Mapa de urbanización en Bolivia mostrando el crecimiento de áreas metropolitanas Información de autor no disponible / EL DEBER

UCS elige nueva directiva en Concejo de Santa Cruz con apoyo MAS

La bancada de UCS eligió nueva directiva en el Concejo Municipal de Santa Cruz con respaldo del MAS, generando
Sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra en medio de protestas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Problemas técnicos en instalación de balconkraftwerk

Usuario experimenta dificultades persistentes con la aplicación NEP Viewer y rendimiento inferior al esperado en su sistema de energía
Ilustración de un sistema de energía solar de balcón Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung

Disminución de casos de sarampión en Bolivia confirma Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud reporta reducción en contagios de sarampión gracias a la campaña de vacunación que ha distribuido
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión ABI / ABI

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión tras deportación desde EE.UU.

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos y cumple detención preventiva en Bolivia por casos
Arturo Murillo siendo esposado tras su llegada a Bolivia APG / Infobae, Agencia Boliviana de Información, El Deber

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro boliviano Arturo Murillo fue trasladado al penal de San Pedro por seis meses en el marco del
Arturo Murillo al ingresar al penal de San Pedro bajo custodia policial Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Exministro Murillo ingresa en prisión por caso Gases Brasil

Arturo Murillo cumple seis meses de detención preventiva por el caso de compra con sobreprecio de material antidisturbios durante
Arturo Murillo al arribar a Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia refuerza control por aumento de vehículos chutos en frontera

Autoridades bolivianas detectaron un incremento del 100% en intentos de ingreso de vehículos chutos por pasos clandestinos en la
Caravana de autos que buscaba la aprobación de vehículos chutos, en agosto Información de autor no disponible / ABI