EEUU bloquea acceso a inteligencia sobre negociaciones paz Ucrania

Estados Unidos clasifica como NOFORN toda la inteligencia sobre negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, impidiendo compartirla incluso con aliados Five Eyes.
The Rio Times
Fotografía de internet que ilustra la noticia sobre inteligencia y alianzas Información de autor no disponible / RT
Fotografía de internet que ilustra la noticia sobre inteligencia y alianzas Información de autor no disponible / RT

EEUU bloquea a aliados acceso a inteligencia sobre negociaciones de paz de Ucrania

Clasifica toda la información como «NOFORN», impidiendo compartirla con ningún socio extranjero. La directiva, firmada por la Directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard, excluye a los miembros de la alianza Five Eyes. La medida no cubre información militar o de batalla, pero restringe la inteligencia política sobre las negociaciones.

Un muro de información en plenas conversaciones de paz

Estados Unidos ha dejado de compartir inteligencia sobre las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia con sus aliados más cercanos. Una directiva firmada el 20 de julio por la Directora de Inteligencia Nacional de EEUU, Tulsi Gabbard, clasificó todo ese material como «NOFORN», lo que significa que no puede mostrarse a ningún socio extranjero. Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda—miembros de larga data de la alianza Five Eyes— están ahora excluidos. Solo la información que ya es pública puede seguir transmitiéndose.

Repercusión para la confianza aliada

Exfuncionarios de inteligencia advierten que esto podría debilitar la confianza y provocar que los aliados retengan sus propios datos sensibles a cambio. La exclusión de inteligencia clave crea incertidumbre para los gobiernos europeos que ya lidian con la inflación y las presiones energéticas, y reduce su influencia en el exterior.

Five Eyes: una cooperación histórica puesta a prueba

El grupo Five Eyes ha operado durante décadas como la columna vertebral de la cooperación de inteligencia occidental. Proporcionaba a los socios acceso a la inteligencia de señales de EEUU y le daba a Washington una cobertura global que no podría lograr por sí solo. Excluir a los aliados en un asunto tan central como las conversaciones de paz es inusual y marca un cambio significativo.

La información como herramienta de estrategia

Esta política destaca cómo la información misma se ha convertido en una herramienta de estrategia. Al limitar lo que ven los aliados, Washington fortalece su posición en las conversaciones con Moscú y Kyiv, pero arriesga desgastar una asociación construida sobre la confianza desde la Segunda Guerra Mundial. La eficiencia de las operaciones conjuntas—desde el contraterrorismo hasta la defensa cibernética—podría verse afectada.

Un precedente significativo en escala y timing

La medida no carece de precedentes, pero la escala y el momento la hacen significativa. Restringir a los socios más confiables durante una negociación de guerra crítica señala un cambio en cómo Washington equilibra el secretismo con la gestión de alianzas. Si esto se convierte en una medida temporal o en una tendencia duradera moldeará qué tan unida podrá trabajar la comunidad de inteligencia occidental en los años venideros.

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Barrio El Carmen La Cueva gestiona regularización tras 50 años sin títulos

Comunidad de 11 viviendas en Santa Cruz busca titularidad de propiedades tras medio siglo de historia y progreso gestionado
Los niños aprovechan el espacio que tienen para jugar en el barrio El Carmen La Cueva Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo