EEUU bloquea acceso a inteligencia sobre negociaciones paz Ucrania

Estados Unidos clasifica como NOFORN toda la inteligencia sobre negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, impidiendo compartirla incluso con aliados Five Eyes.
The Rio Times
Fotografía de internet que ilustra la noticia sobre inteligencia y alianzas Información de autor no disponible / RT
Fotografía de internet que ilustra la noticia sobre inteligencia y alianzas Información de autor no disponible / RT

EEUU bloquea a aliados acceso a inteligencia sobre negociaciones de paz de Ucrania

Clasifica toda la información como «NOFORN», impidiendo compartirla con ningún socio extranjero. La directiva, firmada por la Directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard, excluye a los miembros de la alianza Five Eyes. La medida no cubre información militar o de batalla, pero restringe la inteligencia política sobre las negociaciones.

Un muro de información en plenas conversaciones de paz

Estados Unidos ha dejado de compartir inteligencia sobre las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia con sus aliados más cercanos. Una directiva firmada el 20 de julio por la Directora de Inteligencia Nacional de EEUU, Tulsi Gabbard, clasificó todo ese material como «NOFORN», lo que significa que no puede mostrarse a ningún socio extranjero. Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda—miembros de larga data de la alianza Five Eyes— están ahora excluidos. Solo la información que ya es pública puede seguir transmitiéndose.

Repercusión para la confianza aliada

Exfuncionarios de inteligencia advierten que esto podría debilitar la confianza y provocar que los aliados retengan sus propios datos sensibles a cambio. La exclusión de inteligencia clave crea incertidumbre para los gobiernos europeos que ya lidian con la inflación y las presiones energéticas, y reduce su influencia en el exterior.

Five Eyes: una cooperación histórica puesta a prueba

El grupo Five Eyes ha operado durante décadas como la columna vertebral de la cooperación de inteligencia occidental. Proporcionaba a los socios acceso a la inteligencia de señales de EEUU y le daba a Washington una cobertura global que no podría lograr por sí solo. Excluir a los aliados en un asunto tan central como las conversaciones de paz es inusual y marca un cambio significativo.

La información como herramienta de estrategia

Esta política destaca cómo la información misma se ha convertido en una herramienta de estrategia. Al limitar lo que ven los aliados, Washington fortalece su posición en las conversaciones con Moscú y Kyiv, pero arriesga desgastar una asociación construida sobre la confianza desde la Segunda Guerra Mundial. La eficiencia de las operaciones conjuntas—desde el contraterrorismo hasta la defensa cibernética—podría verse afectada.

Un precedente significativo en escala y timing

La medida no carece de precedentes, pero la escala y el momento la hacen significativa. Restringir a los socios más confiables durante una negociación de guerra crítica señala un cambio en cómo Washington equilibra el secretismo con la gestión de alianzas. Si esto se convierte en una medida temporal o en una tendencia duradera moldeará qué tan unida podrá trabajar la comunidad de inteligencia occidental en los años venideros.

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título

D66 gana elecciones en Países Bajos y pone a Jetten como primer ministro

El partido centrista Demócratas 66 (D66) gana las elecciones generales anticipadas en Países Bajos con 26 escaños. Liderado por
Reproducción en Internet de una foto sobre las elecciones neerlandesas.

Volqueta choca contra tres camiones y deja cuatro heridos en Cochabamba

Cuatro personas, incluyendo dos menores, resultaron heridas al chocar una volqueta contra tres camiones en la bajada del túnel
La volqueta volcó tras chocar con al menos tres camiones

Refinerías de India suspenden compras de petróleo ruso por sanciones de EE.UU.

Las principales refinerías de India suspenden sus importaciones de crudo ruso tras nuevas sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil.
Sanciones estadounidenses afectan comercio de petróleo

Madre de cinco hijas sufre robo de su mercadería valorada en 14.000 bolivianos

Vanessa Choque, madre de cinco hijas, fue víctima de un robo mientras instalaba su puesto en La Paz. Delincuentes
Vanessa Choque, comerciante afectada

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título

Equipo de Paz solicita 10 millones y auto descapotable para transmisión de mando

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz pidió casi 10 millones de bolivianos para la ceremonia de transmisión de
Imagen sin título