Chile denuncia aumento robos autos por propuesta Bolivia legalización

Candidato chileno atribuye incremento de robos de vehículos a promesa boliviana de legalizar autos indocumentados, advirtiendo sobre crimen transnacional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Candidato chileno denuncia aumento de robos de autos por propuesta boliviana

Sebastián Huerta atribuye el incremento a la promesa de legalización de vehículos indocumentados. El candidato a diputado chileno advierte que la medida incentivaría el crimen transnacional. La denuncia se realiza en un contexto de campaña electoral en ambos países.

Una acusación con impacto regional

El candidato a diputado chileno, Sebastián Huerta, denunció que en su país se incrementó el robo de vehículos y culpó a la promesa electoral que hicieron Rodrigo Paz y Edman Lara. Huerta afirmó a través de un video que «el robo de autos ha aumentado en nuestra región y va a seguir aumentando» debido al anuncio de legalización.

El origen criminal de los vehículos

El investigador chileno Hugo Bustos respaldó la denuncia, indicando que el 90% de los autos chutos en Bolivia tienen un origen criminal porque fueron robados con alto grado de violencia, incluso con asesinatos. Esta declaración sustenta la preocupación sobre el vínculo entre la propuesta y el delito.

Consecuencias diplomáticas potenciales

Huerta condenó la posible medida y advirtió sobre una repercusión a nivel internacional: «tiene que quitarle el visado Mercosur porque no podemos entregarles beneficios a un país que busca legalizar lo que ha sido robado acá». Esto plantea un riesgo para los acuerdos de movilidad regional.

Una promesa de campaña recurrente

La promesa electoral de Paz y Lara sobre los autos chutos fue recurrente durante su campaña electoral. El propio Rodrigo Paz declaró el mes pasado a un medio de comunicación: «Parece que fuera un pecado tener un auto ‘chuto’ en Bolivia, cuando todo el mundo tiene un auto ‘chuto’ en Bolivia». Los candidatos no calcularon que esa propuesta generaría el ingreso de más motorizados ilegales.

Un problema que trasciende fronteras

El debate sobre la legalización de autos chutos en Bolivia se enmarca en un problema de crimen organizado transnacional. Según las declaraciones del investigador chileno, la gran mayoría de estos vehículos en Bolivia son producto de robos violentos cometidos en Chile, lo que convierte la propuesta en un asunto de seguridad regional.

Una decisión con amplias repercusiones

La eventual implementación de la medida de legalización podría tener impactos directos en la seguridad ciudadana de la región, en las relaciones bilaterales entre Bolivia y Chile, y en la dinámica del crimen organizado transfronterizo, afectando potencialmente a los ciudadanos de ambos países.

Tuto Quiroga excluye a cúpula MAS pero abre Libre a exvotantes

Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia que Libre incluirá a exafiliados del MAS pero excluye definitivamente a su alta dirección, en
Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Santuario Virgen del Socavón declarado Basílica Menor

El Santuario de la Virgen del Socavón en Oruro fue declarado Basílica Menor por decreto papal, convirtiéndose en la
Santuario de la Virgen del Socavón, en Oruro Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Gabriel Espinoza deja equipo económico de Samuel por Rodrigo Paz

El analista Gabriel Espinoza confirmó su salida del equipo económico de Samuel Doria Medina para unirse a Rodrigo Paz
Samuel Doria Medina con Gabriel Espinoza cuando fue presentado como parte de su equipo económico Información de autor no disponible / ANF

Alcaldía cruceña destina Bs 78,8 millones para 65,4 km de ciclovías

La Alcaldía de Santa Cruz invertirá Bs 78,8 millones en 65,4 km de ciclovías financiadas por el Banco Mundial,
Obras de ciclovías adjudicadas según documentos del Sicoes Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Avasallamiento en El Puente: 30 invasores toman propiedad y provocan incendio

Grupo de 30 personas armadas tomó propiedad en El Puente, provocó incendio de 500 hectáreas y saqueó bienes. Vecinos
Captura de pantalla del video del dron que muestra la propiedad avasallada Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales admite imposibilidad de legalizar Evo Pueblo

Evo Morales reconoce que su organización no logrará la personería jurídica a tiempo para los comicios subnacionales y anuncia
Imagen referencial de Evo Morales Información de autor no disponible / Correo del Sur

Toma indefinida plantas petroleras por falta de diésel

Productores y comunarios anuncian toma de plantas petroleras de Sirari, Yapacaní y Boquerón desde el 1 de septiembre por
Imagen de archivo de plantas petroleras Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Pronóstico climático Santa Cruz: lluvias y vientos esta semana

Santa Cruz enfrentará variabilidad climática con lluvias desde el lunes, vientos superiores a 60 km/h y un frente frío
Mapa o gráfico del pronóstico del tiempo para el departamento de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE sortea ubicación en papeleta para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral realizará el sorteo de ubicación para PDC y Alianza Libre en la papeleta de la
Material gráfico relacionado con el proceso electoral RRSS / Unitel Digital

Ministro exige justicia por masacres de 2019 en Bolivia

El ministro de Gobierno responsabiliza a operadores judiciales tras la liberación de Camacho y Pumari, acusados por los hechos
Ministro Roberto I. Ríos emite comunicado sobre liberación de Camacho y Pumari Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales anuncia alianza política por imposibilidad de legalizar partido

Evo Morales confirma que no logrará legalizar su movimiento Evo Pueblo a tiempo y anuncia la formación de una
Evo Morales en una reunión partidaria EMA / Unitel Digital

PDC descarta aumento de Renta Dignidad a corto plazo

Asesor económico del PDC prioriza estabilización macroeconómica ante déficit fiscal del 10% del PIB y desabastecimiento de combustibles.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol