Avasallamiento en El Puente: 30 invasores toman propiedad y provocan incendio

Grupo de 30 personas armadas tomó propiedad en El Puente, provocó incendio de 500 hectáreas y saqueó bienes. Vecinos se organizan ante inacción policial.
El Deber
Captura de pantalla del video del dron que muestra la propiedad avasallada Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Captura de pantalla del video del dron que muestra la propiedad avasallada Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Treinta avasalladores toman una propiedad en El Puente desde el 28 de agosto

Los invasores, presuntamente interculturales y armados, provocaron un incendio que afecta 500 hectáreas. Vecinos de la zona La Chonta Rio Blanco se organizan para expulsarlos. El propietario denuncia inacción de la Policía, Fiscalía e INRA.

Una toma violenta y sus consecuencias

La propiedad Puesto Nuevo, en el municipio de El Puente, se encuentra tomada desde el pasado jueves 28 de agosto por un grupo de entre 30 y 40 hombres encapuchados. Filemón Mamani, propietario y presidente del Concejo Municipal de El Puente, denunció que los invasores se encuentran armados, tienen bombas Molotov y hasta dinamita. Los ocupantes han saqueado pertenencias, quemado casas, carneado animales y prendieron fuego a los potreros, provocando un incendio forestal que ha afectado alrededor de 500 hectáreas y cuyas llamas continúan activas.

La respuesta de la comunidad y la autoridad

Los vecinos de la zona denominada La Chonta Rio Blanco, cuyas propiedades también están siendo afectadas por el fuego, se están organizando para expulsar a los invasores. Mamani expresó su frustración por el desinterés por parte de las autoridades llamadas por ley, afirmando: «Hasta pareciera que son cómplices o le tienen miedo a los avasalladores». Para documentar los hechos, los comunarios utilizaron un dron, el cual fue derribado a balazos por los avasalladores, resultando inutilizado.

Un conflicto recurrente

Este no es un incidente aislado. Según el propietario, esta es la segunda vez en menos de seis meses que los mismos grupos interculturales intentan tomar la tierra, argumentando reiteradamente que se trata de una tierra fiscal, a pesar de la propiedad legal de Mamani.

La comunidad actúa donde las autoridades no llegan

El conflicto evidencia la tensión por la tenencia de tierras y la percepción de abandono por parte de las instituciones estatales. La situación ha obligado a los ciudadanos y vecinos directamente afectados a organizarse por su cuenta para defender sus propiedades y medios de vida ante la inacción de los organismos oficiales.

La primera Bienal de Bujara consolida a Uzbekistán como nodo cultural en Asia Central

La primera Bienal de Bujara reúne 70 proyectos de 160 artistas en edificios históricos. Prioriza la artesanía local y
Obra de la artista colombiana Delcy Morelos en el patio de la mezquita-madraza Gavkushon.

Judith Podlubne analiza la evolución de la crítica literaria argentina en el siglo XX

Un nuevo libro analiza cómo la crítica literaria se transformó en eje central de la vida cultural argentina durante
Una joven Beatriz Sarlo.

Instituciones y voluntarios inician campaña de limpieza en el río Rocha

Instituciones y voluntarios inician una campaña de limpieza y reforestación en el río Tolavi, afluente del Rocha, afectado por
Trabajos de limpieza en el río Tolavi

Alcaldía y Piraí acuerdan reanudar la recolección de basura en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz y Aseo Urbano Piraí acuerdan reanudar el servicio de recogida de basura, suspendido por
La basura se acumula en las calles de la ciudad

Fiscalía rechaza declaración de Dorgathen por falta de respaldo médico

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud de Armin Dorgathen para declarar en Santa Cruz por no presentar respaldo
Imagen sin título

Hijo del presidente Arce recibe terapia psicológica tras acusación de violencia

Un juez ordena la liberación de Luis Marcelo Arce, hijo del presidente de Bolivia, con medidas sustitutivas. Deberá cumplir
Luis Marcelo Arce fue liberado

Tribunal disciplinario expulsa a 300 policías por faltas graves y vínculos delictivos

El Tribunal Disciplinario de Bolivia ha expulsado a 300 agentes por faltas graves como narcotráfico y asaltos. Su presidente,
Imagen sin título

Gobernación habilita línea de emergencias para jornada electoral en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz habilita el número 62203322, disponible 24 horas, como parte de su plan de contingencia
Imagen sin título

Justicia libera a Marcelo Arce Mosqueira y ordena terapia psicológica

La Justicia ordena terapia psicológica a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente de Bolivia, por cinco meses. La medida
Marcelo Arce Mosqueira acudió a la audiencia este viernes.

Bolivia crea su primer comité de ética en investigación con estándares internacionales

La Universidad Franz Tamayo conforma un comité de ética para evaluar investigaciones con seres humanos bajo estándares internacionales. Surge
Imagen sin título

La educación de las niñas, clave para el desarrollo y la igualdad

Niñas en el altiplano superan pobreza, distancia y tareas domésticas para acceder a la escuela. Su educación, un acto
Imagen sin título

La mujer boliviana se consolida como motor económico y creativo del país

Más de 2,6 millones de mujeres bolivianas están ocupadas laboralmente. El 51,9% son trabajadoras independientes que generan ingresos mediante
Imagen sin título