Asamblea Legislativa boliviana registra quince escaños vacíos
El Tribunal Supremo Electoral confirma la existencia de 15 curules sin ocupante. Los cargos vacantes corresponden a representantes supraestatales, uninominales y plurinominales. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, indicó que se aplicará jurisprudencia existente para resolver los casos.
El mapa de las vacantes
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que “Son tres supranacionales (supraestatales), pero son 15 casos (en total)”. Estas acefalías en los escaños supraestatales corresponden al Partido Demócrata Cristiano (PDC) para los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba y Potosí.
Tipología de los cargos vacantes
Los escaños sin ocupante pertenecen a legisladores supraestatales, diputados uninominales y plurinominales. La autoridad electoral precisó que además de los tres supraestatales, “Hay otros casos de diputados plurinominales, uninominales” que completan la cifra total de quince vacantes.
Procedimiento establecido
Frente a esta situación, el TSE ha señalado que existe un camino legal a seguir. El vocal Ávila fue claro al afirmar que “existe jurisprudencia sobre el caso y se aplicará”, indicando que el organismo cuenta con los precedentes necesarios para resolver la situación de estas vacantes.
Un hemiciclo incompleto
La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia opera con un número de representantes inferior al previsto, con quince curules vacíos y sin nombre. Esta situación afecta a la representación de varios departamentos y distritos electorales en el órgano legislativo nacional.
La solución está en manos del TSE
La resolución de las quince acefalías dependerá de la correcta aplicación de la jurisprudencia por parte del Tribunal Supremo Electoral. El proceso determinará cómo se cubrirán estos escaños para restablecer la plena capacidad representativa de la Asamblea.