Arce afirma que el pueblo extrañará al MAS por avances sociales
El presidente boliviano asegura que las estadísticas del censo demuestran los logros de su gestión. Realizó estas declaraciones durante un evento con ganaderos en Santa Cruz. La oposición, sin embargo, cuestiona esta visión señalando la actual crisis económica.
Un mensaje de confianza en la gestión oficialista
El presidente Luis Arce sostuvo este sábado que “el pueblo” extrañará a los Gobiernos del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) por los “avances sociales” que tuvo el país en los últimos años. “El pueblo boliviano en los próximos años nos va a extrañar”, afirmó el gobernante durante un evento con ganaderos en la Feria Ganadera de San Ramón.
Los fundamentos de la defensa
Arce se basó en los datos oficiales del censo de población y vivienda presentado el jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sostuvo que esta información muestra los “logros” de su Gobierno y del MAS en cuanto a la calidad de viviendas, salud, educación y telecomunicaciones, afirmando que “como nunca mejoramos la calidad de vida de los bolivianos”.
La réplica opositora
La oposición contradice directamente esta perspectiva. El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, respondió: “No creo que nadie extrañe el hambre, la falta de diésel, la falta de dólares”. Expertos, empresarios y opositores señalan la falta de divisas, los problemas de abastecimiento de combustibles y una inflación del 16,92% entre enero y julio de 2025 como síntomas del agotamiento del modelo económico.
Un modelo económico en el centro del debate
Arce defendió el Modelo Económico Social Comunitario Productivo, que puso en marcha desde que fue ministro de Economía y que tiene un fuerte protagonismo estatal. Aseguró que, aunque fue “cuestionado” durante la reciente campaña electoral, “las estadísticas” del Censo muestran “que es fuerte (…) y que ha dado resultados”.
Un país que evalúa dos visiones contrapuestas
El discurso oficialista se enmarca en la presentación de los resultados del censo, que el Gobierno utiliza como aval de sus políticas. Este contexto está marcado por una persistente crisis económica caracterizada por la escasez de divisas y combustibles, y una inflación que ya supera ampliamente la proyección anual oficial.
El futuro juzgará el legado
La eficacia del modelo económico y el alcance real de los avances sociales declarados por el Gobierno quedan sujetos a la evaluación de la ciudadanía. El debate entre la narrativa oficial de progreso y la percepción opositora de crisis define el escenario político actual.