Arce defiende gestión MAS con datos censo Bolivia

El presidente Luis Arce afirma que los datos del censo demuestran avances sociales del MAS, mientras la oposición señala crisis económica con escasez de divisas e inflación.
Correo del Sur
El presidente Luis Arce en la Feria Ganadera de San Ramón Información de autor no disponible / Correo del Sur
El presidente Luis Arce en la Feria Ganadera de San Ramón Información de autor no disponible / Correo del Sur

Arce afirma que el pueblo extrañará al MAS por avances sociales

El presidente boliviano asegura que las estadísticas del censo demuestran los logros de su gestión. Realizó estas declaraciones durante un evento con ganaderos en Santa Cruz. La oposición, sin embargo, cuestiona esta visión señalando la actual crisis económica.

Un mensaje de confianza en la gestión oficialista

El presidente Luis Arce sostuvo este sábado que “el pueblo” extrañará a los Gobiernos del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) por los “avances sociales” que tuvo el país en los últimos años. “El pueblo boliviano en los próximos años nos va a extrañar”, afirmó el gobernante durante un evento con ganaderos en la Feria Ganadera de San Ramón.

Los fundamentos de la defensa

Arce se basó en los datos oficiales del censo de población y vivienda presentado el jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sostuvo que esta información muestra los “logros” de su Gobierno y del MAS en cuanto a la calidad de viviendas, salud, educación y telecomunicaciones, afirmando que “como nunca mejoramos la calidad de vida de los bolivianos”.

La réplica opositora

La oposición contradice directamente esta perspectiva. El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, respondió: “No creo que nadie extrañe el hambre, la falta de diésel, la falta de dólares”. Expertos, empresarios y opositores señalan la falta de divisas, los problemas de abastecimiento de combustibles y una inflación del 16,92% entre enero y julio de 2025 como síntomas del agotamiento del modelo económico.

Un modelo económico en el centro del debate

Arce defendió el Modelo Económico Social Comunitario Productivo, que puso en marcha desde que fue ministro de Economía y que tiene un fuerte protagonismo estatal. Aseguró que, aunque fue “cuestionado” durante la reciente campaña electoral, “las estadísticas” del Censo muestran “que es fuerte (…) y que ha dado resultados”.

Un país que evalúa dos visiones contrapuestas

El discurso oficialista se enmarca en la presentación de los resultados del censo, que el Gobierno utiliza como aval de sus políticas. Este contexto está marcado por una persistente crisis económica caracterizada por la escasez de divisas y combustibles, y una inflación que ya supera ampliamente la proyección anual oficial.

El futuro juzgará el legado

La eficacia del modelo económico y el alcance real de los avances sociales declarados por el Gobierno quedan sujetos a la evaluación de la ciudadanía. El debate entre la narrativa oficial de progreso y la percepción opositora de crisis define el escenario político actual.

PP rechaza condonación deuda autonómica de 83.252 millones

Las comunidades gobernadas por el Partido Popular se oponen inicialmente a la condonación de deuda aprobada por Hacienda, aunque
Juanma Moreno, Alfonso Rueda y Alberto Núñez Feijóo, el domingo, en Pontevedra. EFE / La Verdad

Congreso vota enmiendas contra reducción de jornada laboral a 37,5 horas

El Pleno del Congreso votará el 10 de septiembre las enmiendas de PP, Vox y Junts que podrían devolver
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Defensa de exministro Montoro solicita archivo por irregularidades

La defensa de Equipo Económico y Manuel de Vicente Tutor alega nulidad por secreto de sumario de siete años
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Detienen a excomandante Guardia Civil y familiar Márquez por asesinato

Un excomandante de la Guardia Civil y un tío político de Marc Márquez han sido detenidos por el asesinato
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Feijóo boicotea apertura Año Judicial por fiscal procesado

El líder del PP anuncia su ausencia en la apertura del Año Judicial en protesta por las críticas de
Líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un acto del PP el lunes. EFE / La Verdad

Presupuestos 2026: Gobierno activa proceso sin apoyos garantizados

El Gobierno inicia la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2026 sin contar con el respaldo asegurado
La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este martes en la Moncloa tras el Consejo de Ministros Jesús Hellín / Europa Press / La Verdad

Govern niega que reunión Illa-Puigdemont sea por orden de Sánchez

El Govern catalán desmiente que la reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont responda a instrucciones de Pedro Sánchez,
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Salvador Illa y Carles Puigdemont se reúnen en Bruselas

El presidente de la Generalitat y el líder de Junts mantienen un encuentro a puerta cerrada tras el aval
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Illa y Puigdemont mantienen reunión inédita en Bruselas

Salvador Illa y Carles Puigdemont mantuvieron un encuentro de hora y media en Bruselas, allanando el camino para el
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, saluda al presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont AFP / La Verdad

Juez solicita correos de Begoña Gómez a Moncloa en investigación

El magistrado Juan Carlos Peinado requiere a Presidencia del Gobierno todos los correos oficiales de Begoña Gómez desde julio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Escasez de diésel paraliza transporte e industria en Bolivia

Crisis de combustible afecta múltiples sectores con protestas, tomas de pozos petrolíferos y transportistas varados en filas interminables. YPFB
Imagen sin título Información de autor no disponible / oxígeno.bo

21.000 niños discapacitados en Gaza por guerra según ONU

El Comité de la ONU sobre Derechos de Personas con Discapacidad reporta que 21.000 menores han quedado discapacitados en
Un niño palestino con el brazo amputado es evacuado de Gaza a Beirut para tratamiento médico EFE / Clarín