Arce y Camacho: debate sobre gestión MAS y economía boliviana

Enfrentamiento dialéctico entre el presidente Arce y el gobernador Camacho sobre los logros sociales y la crisis económica en la recta final de la campaña electoral.
Correo del Sur
Imagen referencial de política boliviana Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Imagen referencial de política boliviana Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Arce afirma que el pueblo extrañará al MAS y Camacho lo desmiente

Un cruce de declaraciones entre el Presidente y el Gobernador de Santa Cruz marca la recta final de la campaña electoral. El debate se centra en la valoración de la gestión del MAS y la situación económica del país.

Un duelo dialéctico a dos voces

El presidente Luis Arce aseguró que «el pueblo boliviano en los próximos años nos va a extrañar» por los avances sociales logrados durante su gobierno. Citó datos del Censo que indican mejoras en inclusión educativa de mujeres, atención médica y vivienda. En contraste, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho respondió que «nadie extrañará al peor presidente de la historia», criticando la crisis de combustibles, la escasez de dólares y el encarcelamiento de personas.

Las bases de la confrontación

Arce argumenta su postura en los avances sociales, afirmando que «mejoramos la calidad de vida de las bolivianas y bolivianos». Camacho fundamenta su réplica en la situación económica actual, mencionando específicamente «el hambre», «la falta de diésel» y «la canasta familiar».

Un contexto de transición política

Este choque discursivo se produce en la recta final hacia las elecciones de octubre. El presidente Arce terminará su gestión el 8 de noviembre, fecha en que debe dejar el cargo al ganador del balotaje del 19 de octubre.

El ciudadano, en el centro del debate

La repercusión para el ciudadano se centra en la valoración contrapuesta de la realidad nacional. Mientras el oficialismo destaca los avances sociales, la oposición señala la crisis económica y la escasez de productos básicos como elementos definitorios de la gestión.

El futuro inmediato está en las urnas

La eficacia de uno u otro discurso será determinada por el resultado electoral de octubre, que definirá el rumbo político del país a partir de noviembre.

Observadores de la UE califican las elecciones en Bolivia como «tranquilas y ordenadas»

La Misión de Observación Electoral de la UE destaca que la segunda vuelta en Bolivia se desarrolla con normalidad.
Imagen sin título

Doria Medina promete apoyo en el Congreso al ganador de la segunda vuelta

Samuel Doria Medina anuncia que su bancada en la Asamblea Legislativa respaldará al ganador de la segunda vuelta electoral.
El empresario y excandidato a la Presidencia de Bolivia, Samuel Doria Medina

Jaime Paz Zamora vota y afirma que el pueblo deposita su esperanza en las urnas

El expresidente Jaime Paz Zamora votó en Tarija acompañado de su hijo, el candidato presidencial Rodrigo Paz. Afirmó que
Jaime Paz Zamora ejerciendo su voto.

Manfred Reyes Villa pide «madurez política» a candidatos en segunda vuelta

Manfred Reyes Villa insta a los candidatos a unirse y trabajar por Bolivia tras la segunda vuelta. El alcalde
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba

Evo Morales vota en la segunda vuelta electoral de Bolivia

El expresidente Evo Morales votó en el Trópico de Cochabamba criticando a ambos candidatos. Afirmó que no representan al
Evo Morales emite su voto

Evo Morales increpa a un periodista durante la jornada electoral

Evo Morales increpó a un periodista de Unitel durante la jornada electoral en Cochabamba. El expresidente cuestionó sus intenciones
Imagen sin título

Hassenteufel garantiza elecciones transparentes y convoca a votar en Bolivia

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, asegura que los comicios serán justos y transparentes. El padrón está depurado y
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel.

Bolivia celebra la segunda vuelta de sus elecciones presidenciales

Los bolivianos acuden este 19 de octubre de 2025 a las urnas para elegir presidente y vicepresidente en segunda
Inauguración de la jornada electoral en el Tribunal Supremo Electoral.

Arce vota y pide a candidatos respetar el resultado del balotaje en Bolivia

El presidente saliente Luis Arce exhortó a los candidatos a reconocer el resultado del balotaje. Afirmó que hubo obstáculos,
Luis Arce participa del balotaje.

Misión de la OEA confía en una transición democrática y pacífica en Bolivia

La Misión de la OEA en Bolivia expresa su confianza en una transición democrática y pacífica del poder. Todo
Juan Fernando Cristo Bustos, jefe de la Misión de la OEA.

Policía boliviana arresta a más de 100 personas por violar restricciones electorales

La Policía de Bolivia arrestó a más de 100 personas por incumplir las restricciones durante la segunda vuelta electoral.
La Policía intensifica los controles

Evo Morales critica a candidatos y apunta a elecciones subnacionales

Evo Morales votó en Cochabamba y afirmó que no habrá segunda vuelta electoral. Criticó a candidatos por proponer préstamos
Evo Morales emite su voto en el Trópico de Cochabamba