Arce afirma que pueblo extrañará al MAS por avances sociales

Presidente Luis Arce asegura que población extrañará al MAS por logros sociales, mientras gobernador Camacho critica gestión por crisis económica y escasez.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / EBOL Noticias
Imagen sin título Información de autor no disponible / EBOL Noticias

Arce afirma que el pueblo extrañará al MAS por avances sociales

El gobernador Camacho replica que nadie echará de menos su gestión. El intercambio se produce semanas antes de la finalización del mandato de Arce y del balotaje presidencial del 19 de octubre.

Un duelo de declaraciones

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo boliviano extrañará al Movimiento al Socialismo (MAS) por los avances sociales alcanzados durante su gestión. «El pueblo boliviano en los próximos años nos va a extrañar», afirmó en un acto en San Ramón, respaldando sus palabras con datos del Censo sobre inclusión educativa y atención médica.

La réplica inmediata

Por su parte, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho respondió descalificando las declaraciones. Criticó las dificultades como «la crisis de combustibles, el incremento de precios en la canasta familiar y la escasez de dólares», afirmando que «nadie extrañará al peor presidente de la historia».

Un legado en disputa

Arce concluye su mandato el próximo 8 de noviembre, cuando deberá entregar el cargo al ganador del balotaje programado para el 19 de octubre. El mandatario aseguró que el MAS «no está muerto» y que las obras de su gobierno permanecen en la memoria de la población.

Un país con visiones contrapuestas

El contexto muestra un país polarizado donde el oficialismo destaca mejoras en variables sociales y calidad de vida, mientras la oposición señala problemas económicos concretos como la escasez de combustibles y dólares, y el encarecimiento de la canasta familiar.

El futuro dirá quién tiene razón

La eficacia de las políticas sociales y el impacto real de la crisis económica serán elementos que la población evaluará tras la transición de gobierno, determinando el legado final de la gestión.

El TSE anunciará los primeros resultados electorales desde las 20:00

Las primeras actas electorales han llegado a los centros de cómputo en Bolivia. Los resultados preliminares se conocerán hacia
Imagen sin título

Mesas electorales cierran en Bolivia tras segunda vuelta presidencial

Más de 34.000 mesas electorales cerraron en Bolivia tras la segunda vuelta presidencial. El TSE reportó una jornada sin
Imagen sin título

Unitel difundirá resultados de conteo rápido en segunda vuelta boliviana

La red UNITEL emitirá los datos del conteo rápido del balotaje boliviano a partir de las 20:00. Los resultados,
Los presentadores del programa Así Decidimos.

Defensoría recibe más de 200 quejas durante la segunda vuelta electoral

El Defensor del Pueblo reportó 212 quejas durante la media jornada electoral. El 40%, 62 casos, fueron por dificultades
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.

TSE inicia el conteo de votos tras el cierre de las mesas electorales

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el cómputo oficial de votos de la segunda vuelta concluirá el miércoles o
Acta electoral siendo procesada en Oruro

Inicia el conteo de votos en Santa Cruz tras el cierre de las primeras mesas

El conteo de votos comienza en Santa Cruz tras cerrar los primeros colegios. Stello Cochamanidis, presidente del CPSC, destacó
Stello Cochamanidis, como parte del jurado electoral, da curso al conteo de votos

Fiscal Mariaca espera que el perdedor reconozca al ganador en el balotaje

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, votó en Santa Cruz y destacó la normalidad de la jornada. Hizo
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, ejerciendo su derecho al voto

TSE anunciará resultados preliminares de segunda vuelta en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) ofrecerá una tendencia del voto nacional alrededor
El registro de las actas para el Sirepre.

Bancos solo pedirán certificado de sufragio del balotaje desde este lunes

El Tribunal Supremo Electoral confirma que, desde el 20 de octubre, los bancos solo exigirán el certificado de votación
Imagen sin título

La OEA afirma que la segunda vuelta electoral en Bolivia avanza «satisfactoriamente»

La Misión de Observación Electoral de la OEA afirma que la segunda vuelta presidencial en Bolivia avanza con normalidad,
Imagen referencial de la jornada electoral

Bolivia celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Las mesas de votación en Bolivia han cerrado tras el balotaje presidencial. Comienza el escrutinio de actas por el
Un jurado electoral muestra una papeleta en La Paz

Cierran mesas electorales e inicia el conteo de votos en Bolivia

El 86% de las mesas cerró a las 16:00, iniciando el conteo preliminar de votos. El proceso, público y
Una mesa electoral en Cochabamba durante la jornada.