Arce afirma que pueblo extrañará al MAS por avances sociales

El presidente Luis Arce destaca los avances sociales de su gestión según datos del censo y defiende el modelo económico boliviano frente a las críticas.
El Deber
Presidente Luis Arce en evento con ganaderos Información de autor no disponible / Agencia EFE
Presidente Luis Arce en evento con ganaderos Información de autor no disponible / Agencia EFE

Arce afirma que el pueblo extrañará al MAS por avances sociales

El presidente destaca los datos del censo como prueba de los logros de su gestión. Realizó estas declaraciones durante un evento con ganaderos en Santa Cruz. El mandatario defendió su modelo económico frente a las críticas.

Un legado en cifras

El presidente Luis Arce sostuvo que ‘el pueblo boliviano en los próximos años nos va a extrañar’ por los avances sociales logrados. Afirmó que como nunca mejoramos la calidad de vida de los bolivianos en variables como calidad de viviendas, salud, educación y telecomunicaciones, según los datos del censo presentado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La defensa del modelo económico

Arce defendió el ‘Modelo Económico Social Comunitario Productivo’, asegurando que las estadísticas del censo muestran que es fuerte y que ha dado resultados. Este modelo, que pone un fuerte protagonismo estatal, fue cuestionado durante la reciente campaña electoral.

Un contexto de desafíos económicos

Expertos, empresarios y opositores ven síntomas de agotamiento en el modelo, señalando la falta de divisas persistente, problemas de abastecimiento de combustibles y una inflación del 16,92% entre enero y julio de 2025. El Gobierno atribuye estas dificultades a un ‘boicot’ legislativo desde la oposición y la facción oficialista leal al expresidente Evo Morales.

El fin de una era política

Los resultados oficiales de los comicios del 17 de agosto confirmaron el fin de los Gobiernos del MAS después de casi dos décadas. El candidato oficialista, Eduardo del Castillo, superó por poco el 3% de votos necesario para conservar la sigla. Se celebrará un balotaje inédito el 19 de octubre entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge ‘Tuto’ Quiroga.

Mirando al futuro

El presidente reconoció que el oficialismo no logró los resultados esperados en las elecciones. El escenario político boliviano se redefine tras la confirmación de un balotaje y el declive electoral del partido gobernante, cerrando un ciclo político iniciado en 2006.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.